En un contexto marcado por la controversia sobre los precios y un llamado de atención del Ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, al sector automotor, el mercado ha mostrado un notable impulso durante abril. Se patentaron 54,001 vehículos, lo que representa un incremento del 63.9% en comparación con el mismo mes de 2024, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara). Esta cifra se convierte en la más alta para abril desde 2018, cuando se registraron 76,554 unidades.
Recordemos que en 2018, se preveía que el sector superaría las 900,000 ventas del año anterior, pero el colapso económico que comenzó en abril de ese año resultó en un total de poco más de 800,000 unidades vendidas. Ahora, tras finalizar 2024 con 414,000 patentamientos —una caída del 7.9% frente a 2023—, las expectativas iniciales de las automotrices para 2025 apuntan a un mercado en torno a las 400,000 unidades, con un objetivo optimista de 500,000. Sin embargo, tras el análisis del primer bimestre, estas proyecciones se han ajustado, alcanzando ahora una expectativa de 600,000 patentamientos, lo que marcaría el mejor desempeño del sector desde 2018, comparado con las 460,000 unidades de 2019.
Entre enero y abril de 2025, se han vendido 216,458 vehículos nuevos, lo que indica un aumento del 83.9% en comparación con el mismo periodo de 2024. En enero de ese año, el mercado estuvo casi estancado debido a un ajuste cambiario en diciembre de 2023 y una espera prolongada para la actualización del impuesto interno que afecta a los automóviles. A diferencia de esto, 2025 ha mantenido el impulso que comenzó en el segundo semestre de 2024, gracias a la disminución de las tasas de interés —que ha facilitado las ventas financiadas—, una fuerte desaceleración de la inflación, y una mayor estabilidad macroeconómica, además de la eliminación de impuestos que representaban un obstáculo para el sector.
En cuanto a los ajustes de precios, Stellantis ha especificado que sus listas no han cambiado, y que las revisan periódicamente, con actualizaciones que suelen determinarse al inicio de cada mes. En lo que respecta a Ford, se ha decidido mantener la lista de precios de abril para el mes de mayo.
Esta información, que data del 1 de mayo de 2025, refleja un momento de transformación en el mercado automotor argentino, donde las tendencias actuales y las expectativas sugieren un futuro prometedor para la industria.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Liga-MX-Se-confirma-traspaso-Mazatlan-Atlante-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Obra-de-Klimt-establece-nuevos-records-de-venta-334x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Arbol-navideno-simbolismo-y-su-instalacion-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Atlante-CERRO-TRATO-con-Mazatlan-para-2026-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Bufe-libre-y-como-llegar-350x250.jpg)

