sábado, marzo 25, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Viaje por la historia de Europa a través de sus medicinas

Columna Digital by Columna Digital
enero 15, 2022
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Algunos frascos y materiales de la especiería de Santa María de la Scala, en Roma.
948
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Foto cortesía de Talamontes Editores

“Coronel por Coronel”: la muestra que muestra la evolución artística del pintor mexicano

marzo 25, 2023
Foto: especial

Estados Unidos rompe Récord de libros censurados

marzo 25, 2023

Al cruzar las puertas de la antigua especiería de Santa María de la Scala en Roma el visitante entra con todos los sentidos en un mundo congelado en el tiempo. Los olores, los colores, el mobiliario, las pinturas, los instrumentales, los venenos, las recetas antiguas, las materias primas que se conservan intactas en esta farmacia, única en su especie y una de las más antiguas de Europa, hablan de otra época y condensan milenios de sabiduría. Arrojan además valiosa información sobre la ciencia farmacéutica a un equipo multidisciplinar e internacional de investigadores que ha estudiado durante años los compuestos y sustancias que se custodian en este extraordinario lugar, situado en el corazón del barrio del Trastevere de la Ciudad Eterna.

Más información

A su valor científico se suma su interés artístico y cultural. Esta antigua botica de la Roma barroca, abierta por los monjes Carmelitas Descalzos en el siglo XVII y que estuvo en funcionamiento hasta mediados del siglo XX, se convertirá en un museo físico y virtual gracias al proyecto Roma Hispana, de la Universidad de Valencia, que estudia la especiería como parte del patrimonio cultural español en Roma.

En las decenas de cajas, probetas y vasijas que permanecen cubiertas de polvo, en el mismo lugar en el que los monjes las dejaron, los investigadores han identificado, a través de análisis físicoquímicos y estudios culturales, gran multitud de especias, hierbas, compuestos y materias primas de todo tipo y procedencia. Muchas vienen del mundo árabe, del Mediterráneo antiguo: Grecia, Roma, Etruria; de Egipto, Oriente Próximo, India, Ceilán, Tailandia y hasta de México o Perú. “Es un viaje en el tiempo a través de los fármacos o las plantas medicinales, de las especias, de los aromas. Es un mosaico de patrimonio inmaterial en torno al conocimiento del fármaco en el Mediterráneo”, señala a este diario María Luisa Vázquez de Ágredos Pascual, directora del proyecto Roma Hispana.

En la sala de ventas de la botica, situada en el primer piso del convento de los Carmelitas Descalzos, enseguida llama la atención un gran recipiente. Se utilizaba para guardar la teriaca, explica a un puñado de visitantes el padre Marco, uno de los pocos monjes que todavía viven en el convento. El religioso habla de este preparado muy popular en la antigüedad, compuesto por más de 70 ingredientes de origen vegetal, animal o mineral entre los que destacan, entre otros, el opio o la carne de víbora. Surgió como un antídoto universal contra toda clase de venenos en el siglo II a. C., a petición del rey del Ponto Mitríades, que trataba de protegerse contra un eventual envenenamiento. Algunos historiadores han señalado que cuando el monarca fue derrotado por el general romano Pompeyo trató de suicidarse ingiriendo un veneno para evitar ser capturado, pero al estar inmunizado contra todo tipo de tóxicos, acabó reclamando a uno de sus militares que lo matara con la espada. La fórmula de la teriaca se convirtió en una especie de panacea durante la Edad Media y su uso se extendió hasta el siglo XIX.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

A Joel Coen le faltaba Shakespeare, para bien

Next Post

Algarrobo: El laboratorio genético del aguacate

Related Posts

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, participa este sábado en un acto electoral de su partido en Iruña de Oca (Álava).
Internacional

El PNV pide a los presos de ETA que correspondan al fin de la dispersión con un gesto de “reconocimiento del daño causado” | España

marzo 25, 2023
La explosión de una fábrica de chocolate en Pensilvania deja dos muertos y cinco desaparecidos | Internacional
Internacional

La explosión de una fábrica de chocolate en Pensilvania deja dos muertos y cinco desaparecidos | Internacional

marzo 25, 2023
El Papa Francisco llega para recibir en audiencia a los participantes de la Asamblea Plenaria de la Comisión de los Episcopados de la Unión Europea (COMECE) en el Salón Nervi de Vaticano, este jueves.
Internacional

El papa Francisco extiende a los líderes laicos las normas antiabusos | Sociedad

marzo 25, 2023
Estefanía García, de 28 años, trabaja en una planta logística.
Internacional

Su trabajo lo puede hacer un robot: estas son las profesiones en peligro de extinción | Negocios

marzo 25, 2023
El presidente colombiano Gustavo Petro, en la Cumbre Iberoamericana que se celebra en República Dominicana.
Internacional

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre Perú: “Pedro Castillo debería estar aquí, el golpe se lo dieron a él” | Cumbre Iberoamericana XXVIII

marzo 25, 2023
Foto cortesía de Talamontes Editores
Cultura

“Coronel por Coronel”: la muestra que muestra la evolución artística del pintor mexicano

marzo 25, 2023
Foto: Afp/ Archivo
Internacional

Expresidente brasileño Lula posterga viaje a China por neumonía

marzo 25, 2023
Foto: Afp
Lifestyle

Colores en el cielo: las auroras boreales cautivan a espectadores de todo el mundo

marzo 25, 2023
Foto: especial
Cultura

Estados Unidos rompe Récord de libros censurados

marzo 25, 2023
Foto: especial
Negocios

Mercados internacionales se recuperan tras la caída del Deutsche Ban

marzo 25, 2023
Next Post
La bióloga Alicia Talavera, en el laboratorio.

Algarrobo: El laboratorio genético del aguacate

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.