En el idílico entorno de Sotuta de Peón, a solo 40 minutos de Mérida, Yucatán, se erige Viatura Hacienda Xtojil, una excepcional propuesta de hospitalidad que integra la tranquilidad de la naturaleza con el lujo y la autenticidad de experiencias locales. Este atractivo destino, inaugurado en agosto de 2024, es parte de Viatura Unseen Escapes, un innovador concepto del Grupo Presidente que promueve alternativas de descanso en armonía con la cultura y comunidad circundante.
Viatura Hacienda Xtojil ofrece una experiencia de glamping, donde se pueden encontrar 15 elegantes tiendas de campaña, categorizadas en Pepper y Champagner, equipadas con camas king-size, terrazas privadas y amenities sustentables. Algunas incluso cuentan con piscinas privadas, todas diseñadas para que los visitantes desconecten del ruido del día a día y se reconecten con su esencia.
El restaurante, ubicado en los históricos muros de una antigua hacienda, representa el corazón culinario del lugar. Bajo la dirección del chef Jorge Samos, se sirven platillos que reinterpretan la rica tradición yucateca, tales como sikilpak, kibit de queso de bola, pulpo en recado rojo y picaña al carbón. Los visitantes no deben perderse la oportunidad de disfrutar de una margarita con naranja agria, una variante refrescante de este clásico, y pueden participar en clases de cocina que utilizan ingredientes frescos del huerto local.
Las vivencias en Viatura Hacienda Xtojil se agrupan en cinco circuitos temáticos, cada uno inspirado en un elemento de la naturaleza. Los huéspedes tienen la opción de elegir su propia aventura:
Circuito Agua: Una inmersión en la magia de los cenotes de Homún, con un recorrido en buggies hacia tres cuerpos de agua sagrados. También se pueden realizar actividades como kayak en los manglares de Progreso o explorar el misterioso Camino del Mayab.
Circuito Tierra: Conexiones profundas a través de paseos a caballo entre los campos de henequén. Talleres artesanales, sesiones de observación de estrellas y actividades creativas permiten a los visitantes restablecer su conexión con la tierra.
Circuito Fuego: Diseñado para quienes buscan transformaciones personales, ofrece ceremonias de cacao, temazcal guiado y rituales mayas, proporcionando un espacio para dejar ir lo viejo y abrirse a nuevas experiencias.
Circuito Aire: Un espacio de contemplación que incluye visitas a un meliponario, un taller de henequén y degustaciones en el encantador pueblo de Maní, ofertando momentos de inspiración.
- Circuito Éter (Crea): Un lugar para la expresión personal, que abarca clases de mixología, sesiones de sanación sonora y talleres de pintura, así como espacios diseñados para la meditación.
Viatura Hacienda Xtojil representa más que un destino; es un refugio donde cada instante invita al bienestar y a la conexión con la naturaleza y la cultura local. Ya sea en una emocionante exploración por la selva, una inmersión en la cocina tradicional o un momento de paz y contemplación, aquí cada día se convierte en una celebración del tiempo y los sentidos.
Esta información corresponde a la fecha de su publicación original, el 2025-05-08.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.