jueves, febrero 2, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Vídeo: ¿Pucusana o veracruzana? Dos maneras de cocinar los calamares de Perú a México

Columna Digital by Columna Digital
octubre 14, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Vídeo: ¿Pucusana o veracruzana? Dos maneras de cocinar los calamares de Perú a México
953
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Si desde Europa pensamos en comida de México o de Perú, seguramente los calamares no sean el primer plato que nos venga a la cabeza. Sin embargo, estos cefalópodos forman parte de las cocinas de ambos países, sobre todo de sus zonas marítimas. Dos maneras de cocinarlos propias del Caribe mexicano y de la costa peruana del Pacífico se pueden probar en un mismo hotel en España, The Madrid Edition, y es allí donde fuimos a aprender sus secretos.

En Oroya, comandado por el chef Diego Muñoz, los sirven rebozados y fritos como se toman en las playas de Pucusana, al sur de Lima. En Jerónimo, dirigido por Enrique Olvera, los hacen salteados y con una salsa típica de Veracruz. Ambas son bastante sencillas, no requieren ingredientes imposibles de encontrar y están deliciosas: si quieres saber cómo se elaboran, mira el vídeo de arriba.

CALAMARES A LA VERACRUZANA DEL RESTAURANTE JERÓNIMO

Ingredientes

Para 2 personas

  • 360 g de calamares pequeños o chipirones
  • 4 piparras en vinagre picadas
  • 2 cucharadas de alcaparras
  • 30 g de aceitunas verdes picadas
  • 6 rebanadas de pan de hogaza
  • Perejil picado
  • Aceite de oliva
  • Sal

Salsa veracruzana

  • 500 g de tomate de pera
  • 150 g de cebolla blanca
  • 1 diente de ajo
  • 70 g de pimiento rojo
  • 40 g de aceitunas verdes picadas en grueso
  • Aceite de oliva
  • Sal

Preparación

  1. Escalfar el tomate 10-15 segundos en agua hirviendo y quitarle la piel. Cortarlo en cubos de un centímetro aproximadamente.
  2. Tatemar (quemar por fuera) el pimiento al fuego (si no se tiene gas, se puede hacer en la plancha o al grill en el horno). Pelarlo y cortarlo en trozos del mismo tamaño que el tomate.
  3. Picar el ajo y la cebolla y rehogarlos en una sartén con un poco de aceite de oliva un par de minutos.
  4. Añadir el tomate, salar y rehogar hasta que pierda parte de su líquido.
  5. Sumar el pimiento rojo y cocinar a fuego suave unos 20-25 minutos.
  6. Mientras, escurrir bien las alcaparras y freírlas en aceite caliente hasta que se abran. Sacarlas a un plato con papel de cocina encima, y reservar.
  7. Cuando la salsa de tomate y pimiento se haya cocinado, añadir las aceitunas y mezclar.
  8. Saltear los calamares con un poco de aceite 30 segundos por cada lado, por tandas. Saltear los tentáculos 30 segundos más. Salar.
  9. Servir los calamares sobre la salsa veracruzana caliente, con alcaparras fritas por encima, piparras y perejil picado. También se puede añadir una salsa de chile guajillo, piparras picadas, perejil, aceite y sal.

CALAMARES A LA PUCUSANA DEL RESTAURANTE OROYA

Ingredientes

Para 4 personas

Chalaquita

  • 35 g agua
  • 1 cucharadita de sal
  • 20 g de azúcar
  • 50 g de vinagre de arroz
  • 25 g de mirin
  • 1 cebolla roja pequeña
  • ½ ají limo
  • 1/2 tomate picado muy fino
  • 2 cebollas chinas parte blanca (en su defecto, 1 cebolleta pequeña)

Mezcla para rebozar

  • 100 g de arroz aromático (en su defecto, harina de arroz)
  • 125 g de harina de trigo
  • 1 cucharadita rasa de sal
  • 1 cucharadita de pimienta negra en gran

Calamares

  • 400 g de calamares medianos
  • 2 huevos batidos
  • 200 g de la mezcla para rebozar
  • 2 limas
  • Aceite de girasol o de oliva suave
  • Sal
  • Mayonesa con zumo de lima (o normal)

Preparación

 

  1. Empezar con la salsa de la chalaquita juntando el agua, la sal, el azúcar, el vinagre de arroz y el mirin en una cazuela. Llevarlo a hervor.
  2. Mientras se calienta, picar muy finos la cebolla roja, el tomate, el ají y la cebolleta. Ponerlos en un bol, verter encima el líquido anterior, taparlo y dejar encurtiendo hasta que se enfríe.
  3. Poner el arroz en una bandeja de horno con la sal y la pimienta, asarlo a 180º hasta que coja un color dorado, y triturarlo hasta obtener un polvo fino. Si se quiere saltar este paso, usar directamente harina de arroz y mezclarla con la sal y pimienta molida.
  4. Juntar con la harina de trigo y reservar.
  5. Cortar los calamares en tiras largas de un centímetro de ancho. Retirar las tripas y la boca de las cabezas.
  6. Calentar el aceite a 180º.
  7. Sazonar los calamares ligeramente con sal, ponerlos en un bol y mezclarlos con el huevo batido. Ir añadiendo harina y mezclando hasta recubrir del todo los calamares.
  8. Sacudir y freír en el aceite caliente un minuto y medio. Retirar y sazonar con un poco de sal y ralladura de lima.
  9. Aliñar con un par de cucharadas de la chalaquita y mezclar.
  10. Servir con un poco de la parte verde de la cebolleta picada por encima, más ají picado si se quiere y mayonesa hecha con zumo de lima (o mayonesa normal).

Related posts

Tim Cook, consejero delegado de Apple, durante una visita a una tienda de la compañía en Nueva York.

Freno a los beneficios de Apple después de tres años de crecimiento récord | Economía

febrero 2, 2023
El Barcelona femenino causa furor en el campo y en las gradas | Deportes

El Barcelona femenino causa furor en el campo y en las gradas | Deportes

febrero 2, 2023

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: calamarcocinarcompartirdeliciosasdeliciosodosespañajerónimoLatinoaméricamaneramexicanoMéxicoOroyapasiónPerúperuanoprepararpucusanaRecetaRestaurantesertípicastípicovÃdeoVeracruzveracruzana
Previous Post

Tabúes y la falta de información son algunas de las barreras para una menstruación digna en México

Next Post

Alejandro Encinas Nájera es el nuevo subsecretario de Comercio Exterior

Related Posts

México vence a Dominicana en su participación en la Serie del Caribe
Deportes

México vence a Dominicana en su participación en la Serie del Caribe

febrero 2, 2023
Delfina Gómez
Política

Defiende AMLO a Delfina Gómez sobre acusaciones de desvío de recursos en la SEP

febrero 2, 2023
Foto: Cuartoscuro
Negocios

El aumento de remesas y los programas de bienestar fortalecen la economía de México

febrero 2, 2023
Foto: Primer Ferrocarril en México
Cultura

Se celebrará el 150 aniversario de la construcción del primer Ferrocarril en México

febrero 2, 2023
Deportan migrantes México y EU
Nacional

Deportan México y EU 196 mil migrantes centroamericanos en 2022

febrero 2, 2023
Foto: Archivo
Negocios

La empresa Auna adquiere Dentegra Seguros Dentales

febrero 2, 2023
Cierra enero con caída mensual en venta de autos - El Sol de México
Negocios

Ventas de Automóviles en México: Desaceleración en enero pero mejor en los últimos dos años

febrero 2, 2023
Foto: Archivo
Cultura

UNAM rescata proyecto sonoro de los años 80’s

febrero 2, 2023
Los republicanos acusan a Biden de perder el control en la frontera con México
Internacional

Los republicanos acusan a Biden de perder el control en la frontera con México

febrero 2, 2023
Foto: CNPC
Cultura

La Azicatch busca recuperar su patrimonio a través de la danza

febrero 2, 2023
Next Post
Alejandro Encinas Nájera es el nuevo subsecretario de Comercio Exterior

Alejandro Encinas Nájera es el nuevo subsecretario de Comercio Exterior

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.