Un Asesinato Impactante en Reynosa: El Caso de Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna
El 4 de agosto de 2025, la violencia en Tamaulipas cobró la vida de Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR). El ataque se perpetró con una granada que impactó su camioneta mientras circulaba por céntricas calles de Reynosa, un acto que generó una fuerte movilización de las autoridades. Los primeros en llegar al lugar solo pudieron confirmar la muerte del funcionario, iniciando así un proceso de investigación para aclarar los hechos.
El caso ha tomado un rumbo significativo con la reciente vinculación a proceso de Jareth Roberto “H”, identificado como un probable responsable del homicidio. La aprehensión, realizada el pasado viernes, fue fruto de la coordinación entre la FGR, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal y las Fuerzas Armadas. Jareth, cuyo arresto se dio en flagrancia, fue localizado en un centro de rehabilitación, donde se le aseguraron dos armas largas, cartuchos, cargadores y drogas.
La información obtenida por las autoridades, incluyendo datos hallados en el celular del detenido, ha sido clave para establecer su participación directa en el crimen. Según la FGR, Jareth es miembro del grupo delictivo “Los Metros”, una facción del “Cártel del Golfo”, conocido por su implicación en actividades delictivas en la región, incluido el huachicol fiscal.
La justicia ha comenzado a dar sus primeros pasos, ya que el juez de Control no solo validó la legalidad de la detención, sino que dictó la medida cautelar de prisión preventiva en el Centro Federal de Reinserción Social No.1 Altiplano. Además, se otorgaron cuatro meses para la investigación complementaria, un tiempo crucial para desentrañar todos los elementos que rodean este caso.
La muerte de Vásquez Reyna, un representante de la FGR en una zona marcada por la violencia y el crimen organizado, subraya la complejidad de la situación en Tamaulipas y la constante amenaza que representan los grupos delictivos para el orden y la seguridad pública. Las investigaciones continúan con el firme propósito de capturar a todos los implicados en este atroz acto, evidenciando la urgencia de erradicar la impunidad en la región.
En un país donde la violencia y el crimen organizado siguen siendo un desafío inminente, la justicia parecería dar señales de vida, aunque esto solo sea el inicio de un largo camino hacia la verdad y la reivindicación de la seguridad en las calles de Reynosa.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.






![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-1-1-Brasil-DEFINICION-EN-PENALES.com2Fad2F092Fc1ac52e44ef39003540210db13112Fm-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cursos-locaciones-tarifas-y-horarios.com2Fb72F612F9303c99340a593536ebfb06a64732Fo-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cruz-Azul-se-mide-ante-Pumas-en-Cuauhtemoc-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Kim-Kardashian-considera-a-ChatGPT-su-rival-amistoso-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Secretaria-de-Economia-aprueba-uso-de-marcas-350x250.jpg)

