El próximo domingo 5 de octubre, la parroquia de San Agustín en la colonia Ampliación La Rosita de Torreón, Coahuila, se convertirá en un importante punto de encuentro para los católicos al recibir la reliquia de primer grado del san Carlo Acutis, un joven italiano recientemente canonizado el 7 de septiembre por el papa León XIV. Esta reliquia, que consiste en un cabello del santo, estará expuesta en el templo desde las 12:30 hasta las 19:00 horas (tiempo local).
El padre Eduardo Alejandro Luján Rico, asesor de la Pastoral Juvenil Diocesana, comentó que la reliquia fue un obsequio de Antonia Salzano, la madre de Carlo, quien ha compartido fragmentos de cabello y objetos personales de su hijo con diversas diócesis en todo el mundo. Este gesto subraya la relevancia y la devoción que incorpora su figura en la comunidad católica.
Antes de la misa de bienvenida, programada para las 12:30 horas, la Pastoral Juvenil llevará a cabo una procesión por las calles cercanas a la parroquia. Durante esta jornada, jóvenes de Torreón y municipios vecinos como Matamoros, Madero, San Pedro y Viesca participarán en momentos de oración, alabanza y el rezo del Rosario.
A las 18:00 horas, se llevará a cabo un acto de adoración con el coro parroquial, seguido, a las 19:00 horas, por una misa celebrada por el padre Víctor Olague Montejano, asesor de la Pastoral Vocacional, en la que se orará por las vocaciones. El obispo Luis Martín Barraza Beltrán se encargará de resguardar la reliquia, que por el momento solo se exhibirá en Torreón.
¿Quién fue Carlo Acutis?
Carlo Acutis nació en Londres el 3 de mayo de 1991 y creció en Milán. Desde su infancia demostró una notable devoción hacia la Eucaristía, haciendo su Primera Comunión a los siete años y asistiendo diariamente a misa. A los 14 años, creó una página web para documentar los milagros eucarísticos de todo el mundo, ganándose el título de “ciberapóstol de la Eucaristía”.
Diagnósticado con leucemia a los 15 años, ofreció su sufrimiento “por el papa y la Iglesia”, falleciendo el 12 de octubre de 2006 en Monza y siendo enterrado en Asís, conforme a su deseo. A lo largo de los años, fue declarado venerable en 2018, beatificado en 2020, y finalmente canonizado en 2025 tras el reconocimiento de un segundo milagro atribuido a su intercesión.
El segundo milagro que permitió su beatificación ocurrió en Brasil, donde un niño llamado Matheus fue sanado de un raro padecimiento al besar una reliquia de Acutis. En 2022, el Vaticano reconoció un segundo milagro en Florencia, Italia, relacionado con la recuperación inexplicable de una joven con malformación cerebral, lo que facilitó su canonización.
La llegada de la reliquia de Carlo Acutis a Torreón tiene el objetivo de acercar su figura a la juventud de la diócesis, como lo subrayó el padre Luján Rico. Este esfuerzo es parte de la intención del nuevo obispo de unificar la Pastoral Juvenil y Vocacional, inspirándose en el testimonio de este joven santo, que supo integrar su fe en un mundo digital.
La jornada promete ser un evento significativo, atrayendo a numerosos jóvenes y fieles deseosos de conectar con la figura de Carlo Acutis, un verdadero modelo de devoción y servicio en épocas contemporáneas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.