En el marco de la asamblea ordinaria del Grupo Empresarial Morelos A.C., celebrada en el Restaurante Las Mañanitas, Casa Nueva, se contó con la participación del coordinador de la Secretaría de Economía en Morelos, Carlos Martínez Cue, quien compartió información relevante sobre los esfuerzos que se están realizando para fortalecer el sector empresarial en el estado.
Durante su intervención, Martínez Cue destacó la importancia de la certificación “Hecho en México”, la cual, aseguró, representa mucho más que una simple etiqueta. “Se trata de un distintivo de originalidad, una prueba de que las cosas están bien hechas”, puntualizó.
Además, señaló que este sello abre las puertas a plataformas de comercialización y otorga mayor visibilidad frente a compradores nacionales e internacionales, acceso a financiamiento, así como capacitación especializada adaptada a las necesidades de cada empresa.
El funcionario subrayó que, de acuerdo con datos recabados a través de encuestas, las empresas que cuentan con esta certificación logran hasta un 25% más de visibilidad en el mercado en comparación con aquellas que no la poseen. También adelantó que año con año se irán integrando más beneficios para quienes mantengan vigente su certificación.
Martínez Cue reconoció que hay preocupación por diversos factores que impactan a los sectores productivos, sin embargo, aseguró que se está trabajando de manera coordinada en áreas clave como el empresarial y el agropecuario. En este sentido, resaltó la colaboración directa con la gobernadora Margarita González Saravia y el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, para desarrollar proyectos que impulsen al campo morelense y generen mejores condiciones para las comunidades rurales.
Finalmente, explicó que las personas físicas interesadas en obtener la certificación “Hecho en México” deben cumplir con ciertos requisitos como presentar una carta compromiso, estar dadas de alta ante la Secretaría de Hacienda, contar con un acta de situación fiscal y un comprobante de domicilio actualizado.
Carlos Martínez Cue, recalcó el interés de la Secretaría de Economía por vincularse con el sector empresarial y reforzar estrategias que permitan detonar el potencial económico de Morelos a través de herramientas que sumen competitividad y reconocimiento a nivel nacional.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rituales-chiapanecos-para-atraer-abundancia-350x250.jpg)








