lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Volcán de La Palma: no se descarta la posibilidad de que la lava no lleguen al mar

Redacción by Redacción
22 septiembre, 2021
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La ralentización de los frentes de lava del volcán de La Palma mantiene en vilo a los coordinadores del fenómeno, que no descartan la posibilidad de que no lleguen al mar. Raúl Pérez, geólogo, sismólogo e investigador del Instituto Geológico Minero de España (IGME), que forma parte del equipo de seguimiento de la erupción de Cabeza de Vaca en La Palma, lo explica: “Es posible que llegue al mar si hay suficiente emisión, pero las coladas llevan dos días enfriándose. Podría llegar o no. Estamos hablando de un fluido que tiene una mecánica muy compleja”. La llegada al mar supondría, además de una extraordinaria emisión de gases y posibles explosiones, por el contacto con el agua, una fuente de contaminación temporal que alterará la temperatura y acidez, reducirá la concentración de oxígeno de forma dramática y aumentará la de dióxido de carbono y de otros metales.

A media mañana del miércoles, el frente de lava alcanzaba alturas en algunos puntos de 12 metros e incluso más y se situaba a 2,5 kilómetros en línea recta hacia la costa, según muestran las imágenes por satélite del programa Copernicus, de la Agencia Espacial Europea. Hasta ahora, la superficie cubierta por la colada ha crecido un 50% en las últimas 12 horas. En total, 154 hectáreas han quedado arrasadas y 320 edificios han sido engullidos, según las estimaciones de Copernicus. La erupción del volcán mantiene a 6.000 personas desalojadas de sus casas.

Related posts

Ultimátum de una semana para Maduro

Plazo de siete días para Maduro

17 noviembre, 2025
Catherine Vautrin, ministra francesa de las Fuerzas Armadas: "Para ser respetados, tenemos que ser temidos"

Para ganar respeto, debemos inspirar temor

17 noviembre, 2025

Más información

Anoche la energía del volcán tuvo un pico de fuerza que se notó en las señales sísmicas, pero también a simple vista según los testigos. El volcán expulsó lava con mucha violencia, alcanzando la fuente de magma una altura de 400 metros, según el vulcanólogo del Instituto Geográfico (IGN) Nacional Stavros Meletlidis. También, en las últimas horas del martes, se intensificó notablemente la señal de tremor, las vibraciones telúricas que indican la energía que está liberando, según las estaciones que tiene instaladas el IGN en la isla.

En torno a las ocho de la tarde, hora local, la señal era muy fuerte, coincidiendo con un abombamiento de la isla en ese punto que ya alcanzaba casi los 30 centímetros. A esa hora, además, se abrió la boca del cono principal de la erupción, según explicaba Vicente Soler, vulcanólogo del IPNA-CSIC, derrumbándose en parte. Todo esto corresponde con la naturaleza estromboliana y energética de esta erupción.

Más información

Esta mañana, en cambio, la señal de tremor ha descendido notablemente a una situación similar a la de la mañana del martes. En este momento, según el comité científico que asesora a las autoridades, son solo cuatro bocas por las que emana la lava, tres en la zona original y una nueva que se abrió después en Tacande.

La mecánica de un fluido es muy compleja y no se puede aplicar la ecuación de espacio y tiempo para determinarla

Raúl Pérez, investigador del Instituto Geológico Minero de España

Este comportamiento altera las emisiones de lava y hace difícil la previsión de cómo evolucionarán los frentes. Raúl Pérez detalla: “La colada está formada por chorros de diferente temperatura. Por dentro son ríos más calientes mientras la parte exterior se enfría y solidifica, lo que causa que baje la velocidad. La mecánica de un fluido es muy compleja y no se puede aplicar la ecuación de espacio y tiempo para determinarla”.

En este sentido, el investigador aclara que la solidificación y enfriamiento de la parte exterior y de la cabecera genera diques que hacen que el flujo diverja. Este proceso extiende las coladas y las desvía de su trayectoria.

Si no llega al mar

Si la lava mantiene su extensión por zonas habitadas y cultivos, el daño es tremendo: sepulta y arrasa carreteras, torres eléctricas, comunicaciones telefónicas y redes de abastecimiento básicas, además de viviendas, industrias y campos. El catedrático de Geología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria José Mangas lo resume: “Es como una apisonadora”. El investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Fernando Valladares añade: “La colada de magma que expulsan los volcanes es muy destructiva y deja un legado en forma de cicatrices en el territorio, que pueden durar miles e incluso millones de años”.

La posible llegada al mar de las coladas se frena por el enfriamiento y solidificación de la parte exterior de los frentes, que generan diques que desvían la trayectoria

Más información

Los bomberos desplazados a La Palma comenzaron anoche una operación para intentar canalizar una tremenda colada de lava con el fin de evitar mayores daños en el pueblo de Todoque. El personal de emergencias ha empezado a abrir con excavadoras una zona libre de obstáculos y una zanja amplia con la esperanza de que el río de lava, que está este miércoles a las puertas del pueblo, elija el camino fácil y siga barranco abajo. “Por intentarlo que no sea”, relató uno de los bomberos.

Pero la eventual llegada al mar de la lava no está descartada. El consejero canario de Administraciones Públicas y Seguridad, Julio Pérez, ha explicado este miércoles que, aunque el perímetro de la colada se ha ido ensanchando, lo que ha contribuido a su ralentización y dificultado la llegada al mar, la hipótesis prioritaria es que lo hará.

El informe del Comité Científico ha constatado una velocidad aproximada media de avance del frente de la colada de lava de 200 metros cada hora, continuando su avance hacia el mar con espesores máximos de alrededor de entre 10 y 12 metros.

Si alcanza la costa

Si la lava llega al mar, lo hará con temperaturas de 1.000 grados y reaccionará con el agua, que se encuentra a unos 20 grados. El choque térmico y la presencia de cloruro sódico en la sal marina generará nubes de vapor ácido y explosiones. Según Mangas, “habrá explosiones porque es como si mezcláramos aceite hirviendo con agua y se puede generar una lluvia ácida que cause a la población irritaciones de garganta y de nariz”.

Una vez que penetre en el mar, según las investigaciones del Instituto Español de Oceanografía (IEO) sobre episodios volcánicos anteriores, a la expulsión de material magmático y gases, se unirá un aumento de la temperatura del agua en casi una veintena de grados.

Al mismo tiempo, la concentración de ácidos podría ser de hasta 1.000 veces superior a los valores normales por las emisiones de dióxido de carbono y derivados del azufre que se generan a partir del ácido sulfúrico que aporta la lava.

La concentración de oxígeno en la zona marítima afectada puede disminuir hasta niveles dramáticos (entre un 90% y un 100% en el área afectada) y, por el contrario, aumentar las concentraciones de metales como el hierro, el cobre, el cadmio o el mercurio.

 

Tags: erupciónespañainvestigadorLa Palma
Previous Post

Los talibanes ha pedido dirigirse a la comunidad internacional

Next Post

Galletas de miso y sésamo negro sin gluten

Related Posts

Naturgy, Telefónica, FCC Servicios Ciudadanos, KPMG España, Minsait, GMV e Inetum comparten sus estrategias para afrontar lo inesperado y fortalecer la resiliencia corporativa
Negocios

Empresas unidas para la resiliencia corporativa

8 noviembre, 2025
Melilla y Ceuta han ayudado a España a convertirse en un gigante del juego
Negocios

Melilla y Ceuta: impulso al juego en España.

8 noviembre, 2025
Cultura

Una ópera tras otra.

1 noviembre, 2025
Andrés de Inglaterra ya no tiene ningún título nobiliario
Internacional

Andrés de Inglaterra perdió su nobleza.

31 octubre, 2025
Dos españoles detenidos por el ataque mortal de una narcolancha contra una patrulla en Portugal
Internacional

Dos españoles arrestados tras ataque narco en Portugal.

29 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Puertos de España rozan récord cruceros.

26 octubre, 2025
España no es país para autónomos
Negocios

España no favorece a emprendedores independientes.

25 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

F1 EN VIVO: Clasificación GP México 2025

25 octubre, 2025
Transformaciones y retos del sector asegurador en España
Negocios

Desafíos y cambios en la seguros España

25 octubre, 2025
El Ministerio de Cultura mantiene vigente el convenio con la empresa andorrana Antiqvvm Edicions S.L. pese al embargo judicial decretado en España
Negocios

Cultura renueva acuerdo con Antiqvvm Edicions.

25 octubre, 2025
Next Post

Galletas de miso y sésamo negro sin gluten

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.