El mediocampista mexicano Héctor Herrera ha compartido recientemente sus reflexiones sobre el inminente final de su carrera profesional. Actualmente jugando para el Toluca, Herrera ha admitido que la idea del retiro empieza a ocupar un lugar importante en su mente. A pesar de esto, expresa el deseo de colgar los botines en el Pachuca, el club donde inició su trayectoria en la Liga MX.
A sus 35 años, es consciente de que le quedan pocos años en el futbol profesional. Aunque no especificó cuántos, dejó claro que aún disfruta del juego, especialmente en su nueva función como mentor de jóvenes talentos. “Soy consciente de la edad que tengo, del momento que tengo… no quiero jugar hasta que no pueda más y verme mal”, confesó, destacando cómo su perspectiva ha cambiado con el tiempo.
Herrera, cuyo contrato con el Toluca se extiende por un año más, no cierra la puerta a una despedida en Pachuca, siempre y cuando tenga el visto bueno de Jesús Martínez, presidente del Grupo Pachuca. “Me encantaría terminar aquí o en Pachuca, si es que el presi me perdona”, manifestó. En cuanto a su futuro, considera distintas posibilidades: convertirse en entrenador, representante de futbolistas o simplemente disfrutar de la vida tras el retiro.
Desde su regreso a la Liga MX en 2024, Herrera ha tenido un papel en el Toluca, dejando atrás una carrera enEuropa con Porto y Atlético de Madrid, así como su paso por la MLS con el Houston Dynamo. Actualmente, juega bajo la dirección técnica de Antonio Mohamed, desempeño que ha llevado a Herrera a una nueva fase de aceptación. “En Porto o en Atlético me iba a casa llorando cuando no jugaba. Hoy lo veo distinto… Lo importante a mi edad es ayudar al grupo y verlos crecer”.
Desde su llegada, ha jugado 23 partidos sumando 841 minutos, en los que ha registrado solo dos asistencias. Si finalmente cumple su sueño de regresar a Pachuca, lo haría a un club donde previamente disputó 55 partidos, anotando dos goles y ofreciendo dos asistencias.
Este relato de su experiencia resalta no solo su evolución como jugador, sino también su cambio en la forma de ver el fútbol, convirtiendo su enfoque en un esfuerzo por contribuir a las nuevas generaciones mientras se acerca al momento de cerrar su carrera.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.