En una reciente declaración, Xóchitl Gálvez calificó a Andrés Manuel López Obrador como “violentador de la ley” exigiendo que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) lo sancione por violar la ley electoral al promocionar su rifa presidencial de un avión presidencial durante sus informes matutinos diarios.
La senadora por el Partido de Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante el TEPJF destacando que el presidente mexicano había violado los artículos 41 y 134 de la Constitución de México, así como varios artículos de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), al promocionar la rifa de un avión presidencial durante sus conferencias diarias.
Gálvez afirmó que López Obrador estaba utilizando el poder presidencial para promocionar su rifa, lo que constituía una violación flagrante de las normas electorales y el principio de neutralidad en la disputa electoral. Según ella, la rifa presidencial es un acto de propaganda político que debe ser sancionado por el TEPJF.
El gobierno de López Obrador sostiene que la rifa es una forma innovadora de obtener fondos para financiar proyectos sociales. Sin embargo, Gálvez considera que esto no justifica su promoción constante en los informes matutinos y que la rifa es, en efecto, un acto de propaganda ilegal.
Esta controversia subraya la tensión entre el gobierno de López Obrador y la oposición en el país, así como la creciente polarización política. La denuncia también plantea interrogantes acerca de la imparcialidad y la objetividad de las instituciones electorales en México, y si los simpatizantes del gobierno estarán dispuestos a aceptar cualquier veredicto del TEPJF.
En conclusión, el llamado de Gálvez a sancionar a López Obrador por su promoción continua de la rifa presidencial, ha generado polémica en el país. La acusación plantea un interrogante sobre qué alcance tiene la propaganda política del presidente y la integridad de las instituciones electorales del país. Estaremos atentos a las decisiones que tomen las autoridades competentes en los próximos días.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.