La temporada de pan de muerto ha llegado a la Ciudad de México, llenando el aire con aromas que evocan la tradición y el sabor. En las colonias Roma y Condesa, los amantes de esta delicia pueden disfrutar de versiones que van desde las más clásicas hasta innovadoras propuestas que sorprenden el paladar. Esta año, la oferta resalta con sabores que incluyen desde guayaba y chocolate hasta combinaciones inesperadas como lavanda y limón. Aquí te presentamos tres panaderías imperdibles para disfrutar de un pan de muerto único.
### Casa Elena
Ubicada en Av. Tamaulipas 149, en la Condesa, Casa Elena presenta tres variedades de pan de muerto que fusionan tradición y creatividad. Los sabores disponibles son guayaba, cacao con relleno de café de olla y lavanda con limón, cada uno a un precio de 80 pesos. Para complementar la experiencia, puedes probar un latte de guayaba con chai por 70 pesos, cuya mezcla con los panes realza los matices de cada bocado.
### Nice Day Coffee
En Puebla 277, en la Roma, Nice Day Coffee ofrece una experiencia de cata de panes de muerto, donde por 400 pesos puedes degustar cuatro sabores distintos: calabaza, chocolate Abuelita, maracuyá y jamaica con relleno de frambuesa. Esta actividad se puede acompañar con atole de ajonjolí negro o de jazmín, creando una perfecta unión de tradición y modernidad.
### Cuarentena Baking
Situado en Puebla 57, en la Roma Norte, Cuarentena Baking se especializa en galletas de temporada como las de pan de muerto y pumpkin spice, disponibles por 90 pesos. Su pan de muerto, con rellenos que incluyen chocolate Dubái, Lotus y Ferrero, se ofrece a 120 pesos. Este lugar es ideal si buscas experimentar con sabores atrevidos y creativos en cada visita.
Las colonias Roma y Condesa se consolidan como destinos clave para disfrutar del pan de muerto en la CDMX, abarcando opciones que van desde lo tradicional a lo más innovador. Con un recorrido por estos lugares, aseguras que la temporada de pan de muerto 2025 sea verdaderamente memorable, sin importar si prefieres un clásico o un relleno sorprendente.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.