En una reciente sesión, el Senado de la República de México aprobó un conjunto significativo de reformas destinadas a proteger los derechos de los consumidores de plataformas de streaming como Netflix y Spotify. La medida, aprobada por unanimidad con 91 votos a favor, contempla cambios a las fracciones VIII y IX del artículo 76 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, que buscan garantizar mayor transparencia y facilitar la cancelación de servicios a los usuarios.
La senadora Cynthia López Castro, presidenta de la Comisión de Defensa de los Consumidores, enfatizó la importancia de que el proceso de cancelación sea tan ágil como el de registro. “Si registrarse en una plataforma toma segundos, cancelar debe tomar lo mismo. Lo fácil no puede ser solo pagar, también debe ser cancelar”, explicó, resaltando la necesidad de que las plataformas ofrezcan n mecanismos accesibles para que los usuarios puedan cancelar sus suscripciones sin complicaciones.
Este cambio legislativo responde a un creciente descontento entre los ciudadanos, quienes han manifestado su frustración ante las renovaciones automáticas que a menudo se realizan sin aviso previo. El senador panista Raymundo Bolaños Azocar también abordó esta inquietud, señalando que muchas veces estos cobros automáticos generan dificultades para su recuperación.
Uno de los pilares de la reforma es la obligación para los proveedores de servicios de informar de manera clara y visible sobre los cobros automáticos recurrentes, incluyendo el monto, la periodicidad y la fecha de cargo. Este enfoque busca empoderar al consumidor, garantizando su autonomía en la decisión de continuar o cancelarse en un servicio.
Asimismo, la senadora López Castro concluyó su intervención anunciando el fin de los “cobros sorpresa”, subrayando que la iniciativa no solo tiene como objetivo proteger a los consumidores, sino también fomentar un entorno digital más transparente y justo. Con esta aprobación, se espera que los usuarios de plataformas de streaming puedan manejar sus suscripciones con mayor confianza y claridad.
Estas reformas representan un paso significativo en la protección de los derechos digitales de los consumidores, y su implementación será esperada con atención por parte de los usuarios de estos servicios.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Y-si-Netflix-reanuda-mi-plan-automaticamente-1024x570.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Instante-de-meditacion-y-analisis-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Prepas-y-complejos-BUAP-Clases-virtuales-por-frio-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Musk-emplea-Grok-para-sonar-con-el-amor-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mas-de-2-mil-trayectos-diarios-destacan-su-relevancia-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Renata-Zarazua-gana-el-WTA-125-en-Austin-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Trump-es-abucheado-en-partido-de-NFL.9centerWM0-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/De-la-crema-caramelizada-a-las-galletas-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Instante-de-meditacion-y-analisis-350x250.webp)
