Yelp ha dado un paso significativo hacia el futuro de la interacción con clientes mediante el lanzamiento de múltiples actualizaciones impulsadas por inteligencia artificial. Este martes, la plataforma presentó un nuevo asistente de IA que promete responder a diversas preguntas sobre restaurantes, bares, atracciones locales y tiendas. De manera innovadora, el asistente también puede escanear un menú físico, brindando información detallada sobre cada plato a través de la tecnología de reconocimiento de imágenes.
El año pasado, Yelp ya había introducido un asistente de IA destinado a ayudar a los usuarios a conectar con servicios basados en problemas específicos. Este nuevo desarrollo amplía esa funcionalidad, permitiendo que el asistente utilice información recabada de las páginas de negocios, sitios web, reseñas y fotografías, para ofrecer respuestas más precisas. Por ejemplo, ahora puedes preguntar qué tipos de animales podrías ver en un zoológico.
Además, se han incorporado preguntas preescritas en las páginas de los negocios, basadas en consultas frecuentes, lo que facilitará a los usuarios encontrar información sin necesidad de escribir. Este asistente se volverá más personalizado al recordar las preferencias del usuario y ofrecer recomendaciones a medida para futuros proyectos.
La búsqueda también se ha optimizado, permitiendo a los usuarios formular preguntas en lenguaje cotidiano directamente en la barra de búsqueda. La aplicación ahora soporta búsquedas por voz, haciendo que la experiencia sea más conversacional y accesible.
Yelp, que anteriormente ya destacaba los platos y bebidas populares en las páginas de restaurantes y bares, ha ampliado esta función para incluir deliciosos postres y otros espacios comerciales, como peluquerías y talleres mecánicos. En estas páginas, los usuarios podrán encontrar una sección “más mencionada”, donde se muestran los servicios más solicitados.
Otro avance notable es el uso de la inteligencia artificial en la exploración de menús. Los comensales podrán escanear un menú físico con la cámara de su teléfono y ver aparecer burbujas informativas sobre los distintos platos. Al tocar una burbuja, se mostrarán tanto imágenes del plato como las opiniones de otros comensales.
Con estas innovaciones, Yelp busca hacer que la búsqueda de servicios sea más visual y directa, en respuesta al auge de herramientas de búsqueda conversacionales, en un contexto donde competidores como Google han adoptado características similares en sus plataformas.
A comienzos de este año, la empresa había presentado agentes de voz alimentados por IA para restaurantes y empresas de servicios, y ahora están disponibles para el uso de negocios. El anfitrión de IA de Yelp puede gestionar reservas, responder preguntas y atender solicitudes especiales, mientras que el recepcionista de IA para negocios puede recopilar detalles de proyectos y enviar resúmenes de llamadas a la bandeja de entrada de Yelp del negocio.
Además de estas funciones, Yelp está aumentando su oferta con videos generados por IA que compilan fotos de usuarios y narran información sobre restaurantes y bares, así como la posibilidad de subir videos más largos. Se introducirá un resumen visual de los negocios utilizando fotos y videos, fotos comparativas de trabajos de servicio, y una nueva sección dedicada a la planificación de proyectos futuros.
Toda esta información refleja la dirección en la que Yelp se mueve con sus mejoras impulsadas por inteligencia artificial, que prometen transformar la forma en que los usuarios interactúan con los negocios y los servicios locales.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.