miércoles, octubre 1, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

40 años de sida en el mundo

La enfermedad que ha causado casi 35 millones de muertes

Redacción by Redacción
4 junio, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuarenta años después de que se reportaran los primeros casos conocidos de sida, la enfermedad que ha causado casi 35 millones de muertes ha bajado en incidencia desde su pico en los años 90, pero se teme que no lo suficiente para lograr el objetivo de erradicarla en 2030, admite un documento de la ONU.

El informe del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (Onusida), que se publica dos días antes de la efeméride y a pocos días de que la Asamblea General de la ONU celebre su quinta sesión de alto nivel sobre el tema, muestra que se ha progresado mucho en la lucha, aunque ese progreso se ha frenado en los últimos años y más con la pandemia de COVID.

Related posts

Un terremoto de 6,9 grados en Filipinas deja más de 20 muertos y decenas de heridos

Terremoto de 6,9 grados en Filipinas: 20 fallecidos.

1 octubre, 2025
Vídeo. Últimas noticias | 30 septiembre 2025 - Tarde

Vídeo: Noticias recientes | 30 septiembre 2025 – Tarde

30 septiembre, 2025

Ello, admite Onusida, pone muy difícil que se logre el Objetivo de Desarrollo Sostenible de erradicar completamente la enfermedad en 2030. Las distintas etapas de ese plan establecían que en 2020 sólo debía haber en el mundo 500.000 infecciones de VIH (virus causante del sida), pero la cifra real el pasado año fue de 1,5 millones.

También se había fijado para 2020 el objetivo “90-90-90”: que un 90 por ciento de los seropositivos conocieran su situación y que un porcentaje idéntico tuviera acceso a tratamientos y no tuviera en su organismo carga viral, pero esos porcentajes actualmente son del 84, el 73 y el 66 por ciento, respectivamente.

El freno en la lucha contra el VIH/sida se hace más patente en las inversiones globales para hacerle frente pues aumentaron un 75 % en el lustro 2005-2009, sólo un 26 % en el siguiente, y apenas un 2 % entre 2015 y 2019. Para 2020 se esperaba que se gastaran 26.000 millones de dólares y sólo se alcanzaron 20.000 millones.

“El mundo no puede permitirse invertir menos de lo necesario en preparación y respuesta a la pandemia”, advirtió al presentarse el informe la directora ejecutiva de Onusida, la ugandesa Winnie Byanyima.

Pese a todo, las cifras en continuo descenso desde hace dos décadas, justo el periodo en el que la Asamblea General de la ONU ha celebrado reuniones quinquenales de alto nivel sobre el VIH/sida, invitan al optimismo.

Desde 1998, el año en el que hubo más infecciones de VIH (2,8 millones) éstas se han reducido en un 47 %, hasta 1,5 millones el pasado año, y las muertes, tras su pico en 2004 (1,8 millones), cayeron un 61 %, hasta 690.000 el pasado año, aunque el objetivo de Naciones Unidas es reducir ese número a 250.000 en 2025.

Más espectacular ha sido el aumento de personas con acceso a antirretrovirales, de sólo 560.000 a principios de este siglo (una de cada 40) a 27,4 millones en la actualidad, tres cuartas partes del total de personas que viven con el VIH (37,6 millones).

Onusida estima que el mayor acceso a esos tratamientos ha salvado 18 millones de vidas en los últimos 20 años.

África sigue concentrando actualmente buena parte de los seropositivos (25,3 millones) y de las muertes relacionadas con el sida (460.000 en 2020), seguida por Asia (5,7 millones de seropositivos y 140.000 muertes).

En Latinoamérica viven 2,1 millones de personas con el virus VIH (de los que sólo 1,4 millones tienen acceso a tratamientos) y 32.000 personas murieron de enfermedades derivadas del sida el pasado año.

Desde que la epidemia comenzara, con los primeros casos diagnosticados a principios de los años 80, 77,5 millones de personas contrajeron el virus VIH.

El 5 de junio de 1981 el Morbidity and Mortality Weekly Report informó de cinco casos de neumonía por un hongo denominado entonces “pneumocystis carinii”, ligado a una supresión del sistema inmunológico, en cinco jóvenes de Los Ángeles (EEUU), lo que se considera el primer registro oficial de enfermos de sida.

“Muchos países han mostrado que una pandemia que parecía inexpugnable hace 20 años puede ser controlada, pero en otras regiones todavía se está lejos de ello”, concluye el informe de Onusida.

El documento también recuerda que muchos seropositivos siguen sufriendo discriminación por esta condición, una marginación que se extiende también a colectivos enteros por su identidad de género, su orientación sexual o su forma de vida.

 

Tags: covidNormalONUOnusidaPandemiaSIDAvirus
Previous Post

Brasil: Los nuevos pobres de São Paulo: la pandemia lleva a familias enteras a vivir en la calle

Next Post

La nueva literatura LGTBQ sale a la busca de los mitos del colectivo

Related Posts

Vacuna actualizada de Covid llegará en octubre: Pfizer
Negocios

Nueva dosis de Covid de Pfizer en octubre.

29 septiembre, 2025
Irán podría retirarse del tratado nuclear tras la reimposición de las sanciones de la ONU
Internacional

Irán puede abandonar acuerdo nuclear por sanciones.

28 septiembre, 2025
El Consejo de Seguridad de la ONU rechaza una resolución ruso-china para aplazar la retirada de las sanciones a Irán
Internacional

Consejo de Seguridad de la ONU niega aplazamiento de sanciones a Irán.

27 septiembre, 2025
Hamás celebra el boicot al discurso de Netanyahu ante la ONU y dice que demuestra el "aislamiento" de Israel
Negocios

Hamás festeja rechazo a Netanyahu en ONU.

26 septiembre, 2025
Nacionalismo contra multilateralismo en la ONU de 2025
Negocios

Nacionalismo vs. Multilateralismo en la ONU 2025

25 septiembre, 2025
"Las armas deciden quién sobrevive", sostiene Zelenski ante la Asamblea General de la ONU
Internacional

“Las armas determinan la supervivencia”, afirma Zelenski.

24 septiembre, 2025
Petro pide una investigación penal contra Trump por los ataques contra presuntos narcotraficantes
Internacional

Petro solicita investigación a Trump por narcotráfico.

24 septiembre, 2025
ONU: Felipe VI exige detener "la aberrante masacre" en Gaza pero deja fuera el término 'genocidio'
Internacional

Felipe VI demanda frenar la atrocidad en Gaza.

24 septiembre, 2025
Crece la opción de Grossi para la ONU y complica los planes de Bárcena y De la Fuente para la Secretaría General
Política

Aumenta la candidatura de Grossi y complica a Bárcena y De la Fuente.

22 septiembre, 2025
¿Qué está en juego actualmente en la Asamblea General de la ONU?
Internacional

¿Qué temas se discuten en la ONU?

21 septiembre, 2025
Next Post

La nueva literatura LGTBQ sale a la busca de los mitos del colectivo

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.