La reforma electoral presentada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador fue aprobada en por las Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, de Puntos Constitucionales, y de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados, por lo que pasará al pleno para su correspondiente análisis.
La iniciativa se aprobó con 62 votos a favor y 48 en contra, con lo que pasará al Pleno en San Lázaro y se espera su discusión y votación para el martes 29 de noviembre.
El domingo Ignacio Mier, presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de Morena en la Cámara de Diputados, reconoció que muy posiblemente se rechace la reforma, que necesita de mayoría calificada al ser de carácter constitucional.
La reforma, que López Obrador presentó en abril pasado, causa polémica porque crearía el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) para sustituir al INE, órgano autónomo que surgió para quitar el control de las elecciones al Gobierno.
También sometería a voto popular a los consejeros del INE y a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
También eliminaría a 200 diputados y 32 senadores, reduciría el financiamiento de los partidos políticos y redefiniría el concepto de “propaganda” para que el Gobierno se pronuncie durante las elecciones, disposiciones criticadas porque pueden favorecer al actual partido en el poder.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.