lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Censura y crisis financiera, los mayores desafíos del periodismo mexicano

Redacción by Redacción
23 septiembre, 2021
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy el ejercicio del periodismo en México atraviesa uno de sus mayores combates. Por un lado la crisis del modelo financiero que ha llevado a la precarización del trabajo de los periodistas y, por otro, la censura explícita e implícita por parte de dos frentes: el gobierno federal y el crimen organizado.

Más Información

En ello coincidieron los periodistas Héctor de Mauleón, Jorge Zepeda Patterson, Raymundo Riva Palacio y Ricardo Raphael quienes participaron en la mesa “Los desafíos del periodismo”, en el marco del Foro Internacional “Los desafíos de la libertad de expresión”, organizado por la Universidad Autónoma de Guadalajara la Fundación Internacional para la Libertad, en el que participó Mario Vargas Llosa esta mañana.

Related posts

La nueva fecha para la revocación de mandato: el Congreso parece tenerlo claro

Nueva fecha para revocación de mandato

17 noviembre, 2025
La 4T se alinea y acusa "al viejo PRIAN" de impulsar la marcha de la Generación Z

La 4T denuncia al PRIAN por marcha Z

16 noviembre, 2025

Los periodistas reunidos en la tercera mesa discutieron sobre cuál es el contexto en el que hoy se ejerce el periodismo mexicano y las condiciones para su transición hacia las plataformas digitales que exige un lenguaje particular. Para todos los participantes el principal y más preocupante reto del oficio es la presión tanto de las instituciones públicas como del crimen organizado para censurar temas y establecer una agenda informativa a beneficio.

Más Información

Más Información

“En México tenemos lluvia sobre mojado, pues la polarización extrema en el contexto de un intento de cambio de régimen ha provocado que por primera vez estamos enfrentándonos en los espacios públicos con versiones y miradas distintas del país. Están confrontados proyectos de nación sobre los que tenemos divergencias y eso hace más polarizante la información periodística”, refirió Jorge Zepeda Patterson.

Al respecto, Ricardo Raphael argumentó que el mayor desafío para el periodismo es la coerción del gobierno y grupos criminales para determinar qué información sí hacer pública y cuál no. “No hay condiciones materiales para hacer el trabajo, tampoco hay condiciones éticas para hacer el trabajo. El conflicto de interés había sido irrelevante hasta ahora que se puede vender el silencio o decidir qué tema hablar o no en función de intereses personales”, añadió.

“Estamos en una posición en la que el periodismo se halla en una de las zonas más vulnerables desde que México empezó a abrir mecanismos para garantizar la rotación de prioridades como el derecho de los periodistas a expresarse. Todo eso que se ganó en los últimos lustros está en riesgo hoy en México. Estamos en una soledad en la que se encuentran incontables periodistas que están en crisis hoy, una crisis muy seria y no se ve que vaya a mejorar”, apuntó Héctor de Mauleón.

Más Información

De Mauleón también hizo notar que los periodistas mexicanos se enfrentan a dos ataques. Primero el que tiene origen en las conferencias mañaneras donde se juzga sin argumentos el trabajo de reporteros no allegados al gobierno en turno; y segundo, al crimen organizado que ha tomado control de la información del país.

“En México hay zonas silenciadas. Ha ido avanzando de manera espeluznante la violencia, en un conteo que revisaba ayer decía que la violencia avanzó en 14 estados, crímenes relacionados con la delincuencia organizada ha provocado que en esas zonas la caja de resonancia que es el periodismo se calle y son zonas de ambigüedad. Pero otro desafío viene de gobiernos autoritarios y consiste en el bombardeo diario que existe en la tribuna más alta del país donde se siembra la idea de que todos son opositores y que quienes critican están comprados”, argumentó.

Más Información

A ello se suma el fracaso del modelo económico de las empresas periodísticas que ya no encaja con las nuevas plataformas digitales las cuales hacen más accesible la información al tiempo que más banal, y donde la remuneración del trabajo de un reportero no tiene relación directa con su calidad sino con su capacidad de viralizarse en la web sin filtros de verificación de datos.

“Es la peor tragedia que experimenta el periodismo en este momento, es algo que pone en riesgo el sentido de la profesión y reside en la ruptura del modelo de negocios que durante más de 200 años hizo posible la profesión. Pero la lógica de comprar un periódico o concentrarse por la noche en un noticiero está rota desde hace dos décadas, y hoy ha puesto en la lona a las empresas periodísticas. La pregunta que cae en este momento es si puede existir un modelo de negocio que asegure un gremio de periodistas con remuneración”, señaló Zepeda Patteson.

 

Tags: Libertad de PrensaPeriodismoUdeG
Previous Post

¿Cuánto costará viajar en el Tren Maya? Conoce los precios estimados

Next Post

Qué es evergrande y por qué es responsable de una nueva crisis financiera

Related Posts

Fundación Sebastián premia a Andrés Chao, vicepresidente de El Economista
Negocios

Fundación Sebastián galardona a Andrés Chao

15 noviembre, 2025
Carlos Manzo, la valentía que cuestionó al Estado fallido
Nacional

Valentía que desafió al Estado fallido

4 noviembre, 2025
La Gran Carpa
Negocios

La Gran Tienda

3 noviembre, 2025
El peor trabajo de la guerra de Ucrania: "El problema no es comunicar que alguien ha muerto, sino que alguien ha desaparecido"
Internacional

El trabajo más difícil: informar desparecidos.

30 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Laura Restrepo: contar el caos

28 octubre, 2025
Los ataques de Hamás contra bandas rivales en la Franja dejan 32 muertos
Deportes

Tensión es vivir en Gaza

26 octubre, 2025
La Gran Carpa
Negocios

El Gran Circo: Espacio de Diversión

14 octubre, 2025
Cultura

Intensidad amorosa en espiral

11 octubre, 2025
Foto
Cultura

Robert Capa: símbolo contra la masacre en Gaza

3 octubre, 2025
En la obra de Elena Poniatowska “viven y vibran los movimientos sociales del país”
Cultura

Reflejos de luchas sociales en México

26 septiembre, 2025
Next Post

Qué es evergrande y por qué es responsable de una nueva crisis financiera

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.