martes, noviembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

La economía china sufre en abril su mayor descenso desde 2020 por los confinamientos estrictos

Redacción by Redacción
16 mayo, 2022
in Negocios
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La actividad económica de China registró este abril su mayor contracción en dos años y medio, debido a los estrictos confinamientos totales o parciales en algunas de sus principales ciudades, como parte de la política de covid cero con la que el Gobierno en Pekín trata de combatir a la pandemia.

Esa política consiguió que China mantuviera en mínimos su contador de casos de covid durante casi dos años, tras ser el país en el que se detectaron los primeros contagios. Pero desde la entrada de la variante ómicron, mucho más contagiosa en su territorio este febrero, la estrategia ha tenido un fuerte impacto negativo en la economía, especialmente en los desplazamientos y el transporte, las cadenas de suministro y el consumo. Ciudades como Pekín, de 22 millones de habitantes y que no se encuentra oficialmente confinada, han impuesto el teletrabajo y cerrado los colegios ante la persistencia de un pequeño brote. Shanghái, el corazón económico del país —acapara el 5% del PIB nacional—, se encuentra bajo un duro cierre que en algunos casos llega a los dos meses, y solo ahora comienza a ver la luz al final del túnel.

Related posts

Aristegui Noticias

Honda retoma producción en México tras desabastecimiento de chips

18 noviembre, 2025
Menu

X sufre fallas; usuarios reportan problemas.

18 noviembre, 2025

Los datos que ha hecho públicos este lunes la Oficina Nacional de Estadística (ONE) son más pesimistas de lo que calculaban los expertos. Las ventas al por menor retrocedieron un 11,1% interanual, frente al 6,6 que anticipaban los analistas y al 3,5% interanual que habían caído en marzo. En sectores como la restauración o la venta de automóviles, el batacazo fue aún mayor, un 20% y más de un 30%, respectivamente. La producción industrial perdió un 2,9% en abril, cuando se esperaba un leve crecimiento.

La caída en la actividad económica ha tenido como consecuencia un aumento del desempleo, que en las ciudades alcanza el 6,1%, el mayor nivel desde el comienzo de la pandemia y tres décimas de punto porcentual por encima del objetivo del Gobierno. Entre los jóvenes de 16 a 24 años, esta cifra escala al 18,2%.

Bloomberg Economics calcula que el Producto Interior Bruto (PIB) chino se contrajo un 0,68% en abril con respecto al año anterior, en lo que representa el primer retroceso desde los primeros momentos de la pandemia a comienzos de 2020. El Gobierno chino se ha fijado como objetivo de crecimiento para este año “en torno a” un 5,5%, una cifra que los analistas creen complicado que pueda lograr.

Iris Pang, de ING, calcula una contracción de un 1% para el PIB del segundo trimestre en la segunda economía del mundo. Para el tercer trimestre, no obstante, prevé un repunte de la actividad si no se repiten los casos de largos confinamientos en grandes ciudades, lo que permitiría elevar el PIB un 4,3%; el crecimiento en todo el año quedaría en un 3,6%.

“El Gobierno encara una presión creciente para lanzar nuevos estímulos que estabilicen la economía”, apunta el economista jefe de Pinpoint Asset Management, Zhang Zhiwei. “Pero la efectividad de estas políticas dependerá de cómo el Gobierno ajuste su estrategia de tolerancia cero contra ómicron”.

El mayor daño ha venido causado por el prolongado cierre de Shanghái. Este lunes, en que la ciudad ha anunciado el primer descenso del número de casos por debajo del millar desde hace dos meses, las autoridades han indicado que esperan que la megalópolis regrese a la normalidad para junio. El domingo habían indicado que a partir de este lunes podrán reabrir los supermercados, farmacias, y pequeños comercios de productos de primera necesidad.

Pero, al mismo tiempo, Pekín continúa pidiendo a los residentes de cuatro grandes distritos —Chaoyang, Fengtai, Fangshan y Shunyi— que trabajen desde casa. “Aunque parece que lo peor ha pasado, creemos que a la economía de China le costará volver a sus tendencias de antes de la pandemia”, apuntan los analistas de la consultora Capital Economics en una nota.

Los datos de la ONE apuntan que se ha contraído la inversión en el sector inmobiliario, que desciende un 10,1% en abril, mientras que en el sector manufacturero crece solo un 6,4%, frente al 11,9% de aumento en marzo. “Las restricciones en la actividad presencial, junto a unas mayores dificultades para conseguir materiales y productos debido a las interrupciones en las cadenas de suministro locales, han afectado la capacidad de las empresas para invertir en nueva maquinaria y equipamiento”, considera el banco HSBC en una nota.

“El golpe al crecimiento requerirá un mayor impulso de la respuesta política en todos los frentes —fiscal, monetario, inmobiliario y regulador— para contribuir a estabilizar el crecimiento en los próximos meses a medida que la situación de la ómicron se vaya conteniendo”, agrega la entidad.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: actividadChinaeconomia
Previous Post

Quitan impuestos en productos de la canasta básica para evitar alza

Next Post

Ni Cristiano Ronaldo ni LeBron James: Leo Messi es el deportista mejor pagado del mundo

Related Posts

¿Están los bancos en riesgo de desaparecer?
Negocios

¿Pueden los bancos dejar de existir?

18 noviembre, 2025
Más de medio millón de viajes cancelados y estrenos de películas suspendidos: las represalias de China en la disputa diplomática con Japón
Internacional

Represalias chinas: viajes y estrenos cancelados

18 noviembre, 2025
El litio se dispara después de que el presidente de Ganfeng anticipara un auge de demanda en 2026
Negocios

Litio se dispara tras anuncio de Ganfeng

17 noviembre, 2025
China retuerce con represalias económicas, drones y patrullas marítimas la crisis diplomática con Japón
Internacional

China intensifica conflicto con Japón: sanciones y drones

17 noviembre, 2025
Oleada de muertes prematuras entre los científicos chinos
Internacional

Aumento de muertes tempranas en científicos chinos

16 noviembre, 2025
Crédito anti volatilidad del FMI, ¿debería aumentar?
Negocios

Préstamo contra la inestabilidad del FMI, ¿incrementar?

16 noviembre, 2025
La empresa china Shacman instalará planta en México en 2026; invertirá 15 millones de dólares
Negocios

Shacman abrirá fábrica en México en 2026

16 noviembre, 2025
Las motos son la columna vertebral de la economía urbana en América Latina
Negocios

Las motos sostienen la economía urbana latinoamericana.

16 noviembre, 2025
¿Cuánto costará en tu estado, CDMX y Edomex?
Nacional

¿Cuánto valdrá en tu entidad, CDMX y Edomex?

16 noviembre, 2025
Mundial 2026 dejaría hasta 3,000 mdd en México: así busca el país capitalizar el turismo deportivo
Negocios

Mundial 2026: México espera $3,000 MDD en turismo

15 noviembre, 2025
Next Post

Ni Cristiano Ronaldo ni LeBron James: Leo Messi es el deportista mejor pagado del mundo

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.