viernes, noviembre 21, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

Maravilloso espectáculo de lunas exóticas en nuestro sistema solar

Redacción by Redacción
18 febrero, 2023
in Lifestyle
Reading Time: 5 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Además de la Luna que órbita la Tierra, existen muchas otras lunas en nuestro sistema solar. Algunas son muy diferentes a lo que estamos acostumbrados a ver, y podrían clasificarse como “exóticas”. Estas lunas pueden ser pequeñas y heladas, con superficies extremadamente accidentadas, o tener géiseres que expulsan agua y gas a altas altitudes.

Entre las lunas exóticas más destacadas se encuentra Encélado, una luna helada de Saturno que tiene géiseres de agua y gas que emanan de su superficie. Los científicos creen que debajo de la superficie congelada hay un océano de agua líquida que podría albergar vida microscópica. Otra luna interesante es Io, la más cercana a Júpiter, que tiene una superficie extremadamente accidentada y volcánica debido a la intensa actividad geológica de su interior.

Related posts

[post_tittle]

Fátima Bosch brilla, pero hay que dudar de Miss Universo.

21 noviembre, 2025
[post_tittle]

Bolsos Montblanc que quiero para Otoño-Invierno 2025

21 noviembre, 2025

Titan, la luna más grande de Saturno, es también muy interesante. Tiene una atmósfera densa y neblinosa que oculta su superficie, que está cubierta de lagos y ríos de hidrocarburos líquidos, como metano y etano. La luna es un lugar de interés para los científicos, ya que puede proporcionar información sobre los orígenes de la vida en la Tierra.

Otras lunas exóticas incluyen a Ganímedes, la luna más grande de Júpiter y la única luna en el sistema solar que tiene su propio campo magnético, y Tritón, una luna helada de Neptuno que tiene geiseres de nitrógeno que expulsan material a altitudes increíblemente altas.

En resumen, nuestro sistema solar tiene una gran variedad de lunas exóticas, cada una con sus propias características únicas y fascinantes. Desde la luna helada con géiseres de Encélado hasta la superficie volcánica de Io y los lagos de hidrocarburos de Titan, estas lunas nos brindan información valiosa sobre los orígenes y la evolución de nuestro sistema solar, y pueden incluso ayudarnos a entender la vida en otros planetas.

JÚPITER

De sus 92 lunas, 4 podemos observar con telescopio, incluso de los pequeños y desde la ciudad. Las lunas se observan como puntitos luminosos tenues, dispuestos en línea recta a cada lado de Júpiter. Cada día cambian de posición, por eso existen apps astronómicas que muestran su posición diaria. Son las mismas 4 lunas que descubrió Galileo: Io (io), Europa, Ganímedes y Calisto.

Io (3600 km de diámetro) tiene 400 volcanes activos, ríos y plumas de lava por doquier. Europa (3520 km) es una canica de hielo con un océano de agua líquida bajo el hielo, parece tener las condiciones para sostener la vida. Ganímedes (5270 km) y Calisto (4820 km) son de roca, con océanos subterráneos y atmósferas tenues con oxígeno. Calisto se encuentra lejos de la radiación de Júpiter, por lo que podría albergar una futura base de exploración joviana. Ganímedes es la luna más grande de todas en el Sistema Solar, incluso es mayor que Mercurio (4880 km). Los científicos están muy interesados en estudiar Europa, por eso en 2024 despegará la sonda Europa Clipper y arribará a Júpiter en 2030.

Durante febrero de 2023, observe a simple vista, al anochecer, al oeste (poniente), a Júpiter (arriba) y Venus (abajo). Ambos planetas se mueven para encontrarse en conjunción el 1 de marzo.

SATURNO

Alrededor del planeta de los anillos se encuentra Titán. Es, junto con Europa y Encélado, de las lunas más prometedoras para tener vida o al menos sostenerla.

Titán (5148 km) es un mundo familiar, tiene continentes, océanos, lagos, islas, nubes, lluvias, nieve y vientos. Pero en lugar de agua, lo que hay en Titán es metano y etano.

Titán es bien conocido ya que en 2005 aterrizó allá la sonda espacial Huygens. En 2027 despegará el dron Dragonfly y llegará a Titán en 2034.

Hyperión (300 km), una de las lunas más extrañas. Al parecer, es parte de una antigua luna fragmentada por el choque contra otra luna o un cometa.

Hyperion tiene una superficie cargada de cráteres, que le dan la apariencia de esponja o fósil marino.

Mimas (400 km), es conocida por los fanes de Star Wars como La Estrella de la Muerte, por su similitud a esa estación espacial ficticia. Mimas presenta un enorme cráter de nombre Herschel, de 130 km de diámetro. Mimas tiene rotación sincrónica, es decir, conforme avanza alrededor de Saturno, gira sobre su propio eje, mostrando siempre el mismo lado al planeta, como nuestra Luna.

Jápeto o Iapetus tiene 1500 km de diámetro y una cresta ecuatorial que la asemeja a una nuez. Pero lo extraño de Jápeto es su doble tonalidad. De un lado es obscuro, mientras que del otro lado es claro y brillante. Se desconoce el porqué la dualidad en la tonalidad.

Pan, de 14 km de diámetro, se encuentra dentro de los anillos de Saturno, en la división de Encke. Lo interesante de Pan es su forma, un verdadero plantillo volador.

Janus (178 km) y Epimetheus (115 km), son dos lunas que comparten la misma órbita alrededor de Saturno. Cada 4 años intercambian su posición de distancia a Saturno, algo único en el Sistema Solar.

Encélado (1025 km) es tal vez el mundo más prometedor de todos para tener vida. Encélado refleja el 99% de la luz que recibe del Sol. Tiene actividad criovolcánica (volcanes de hielo) y debajo de la capa de hielo existe un océano global.

URANO

Miranda (470 km) o la luna Frankestein, está cubierta de cañones impresionantes. Se piensa que Miranda fue destruida hace millones de años por el impacto de otra luna o cometa, y con el tiempo, todos esos fragmentos se reagruparon una vez más, dando forma a la extraña luna. Otra teoría dice que una fuerte colisión con otra luna, dejó a Miranda casi destruida con su forma actual.

NEPTUNO

Tritón (2700 km), una luna que tal vez fue un planeta enano capturado por la gravedad de Neptuno. Tritón tiene actividad volcánica y una atmósfera rica en metano y nitrógeno. Por su enorme distancia al Sol, Tritón es un mundo frío, el nitrógeno atmosférico se precipita en forma de escarcha, lo que hace que Tritón refleje mucha luz.

PLUTÓN

La luna Caronte (1200 km) es enorme respecto al planeta enano Plutón, ¡poco más de la mitad de su tamaño! Caronte está cubierto de hielo de agua y al parecer no tiene atmósfera.

Muchas lunas son más interesantes que los planetas. Algunas podrían tener vida o al menos sostenerla. ¿Qué secretos esconden aquellas lejanas lunas? En unos años lo sabremos.

 

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial

Tags: Columna DigitalexóticasgéiseresjúpiterlunaNeptunotierra
Previous Post

“Entre Mujeres” busca sensibilizar sobre la violencia de género

Next Post

Tensión por el misil balístico lanzado por Corea del Norte

Related Posts

[post_tittle]
Lifestyle

Fátima Bosch brilla, pero hay que dudar de Miss Universo.

21 noviembre, 2025
Deconstruyendo el plan de Trump: un texto indefinido lleno de concesiones a Rusia y mal redactado
Internacional

Desmontando el proyecto de Trump: vaguedades y concesiones a Rusia.

21 noviembre, 2025
EU exige disolución de negocio publicitario de Google en juicio antimonopolio
Negocios

UE pide la disolución de publicidad de Google

21 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¿Varini al Necaxa? Caixinha podría dirigir FC Juárez.

21 noviembre, 2025
En Nuevo León, Mario Delgado reafirma compromiso de ofrecer educación desde la primera infancia
Negocios

Mario Delgado reafirma compromiso con educación infantil

21 noviembre, 2025
Agentes chavistas profundizan la operación nazi del 'Sippenhaft' y se llevan a la hermana de la menor Samantha
Internacional

Chavistas intensifican la estrategia nazi del ‘Sippenhaft’

21 noviembre, 2025
Cultura

En oscuridad, búsqueda del ser primal

21 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Bolsos Montblanc que quiero para Otoño-Invierno 2025

21 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

FIFA sanciona a Atlético San Cristóbal por arreglo de partidos.

21 noviembre, 2025
Embajada de EU en México iniciará operaciones consulares en nueva sede a partir del 24 de noviembre
Negocios

Embajada de EE. UU. en México mudará oficinas consulares desde el 24 de noviembre.

21 noviembre, 2025
Next Post

Tensión por el misil balístico lanzado por Corea del Norte

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.