martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Rebote del empleo manufacturero supera crisis pasadas

Redacción by Redacción
16 enero, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Racha bajista del empleo manufacturero ya supera las del Covid-19 y la crisis del 2008
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La industria manufacturera en México enfrenta una racha bajista que ha superado incluso las dificultades impuestas por la pandemia del COVID-19. A pesar de que el sector mostró signos de recuperación tras el impacto inicial de la crisis sanitaria, los últimos datos revelan una tendencia inquietante que podría tener consecuencias significativas para la economía del país.

En diciembre pasado, se registró una caída de más del 0.8% en el empleo manufacturero, una cifra que se suma a una serie de descensos mensuales que comenzaron hace más de un año. Esta tendencia no solo evidencia la fragilidad del sector, sino también subraya la incertidumbre que enfrentan los fabricantes mexicanos en un entorno global complejo, donde las tensiones comerciales y los cambios en la demanda mundial afectan constantemente.

Related posts

Gobierno continuó con la llave del gasto en salud cerrada; cayó 4.1% anual en el III Trim.

Gobierno mantuvo el control del gasto en salud

11 noviembre, 2025
Lula pide derrotar al negacionismo climático

Lula solicita combatir el negacionismo ambiental

11 noviembre, 2025

La reducción en la creación de empleo en la industria no solo es relevante para los trabajadores que dependen de estos puestos, sino que también pone de relieve la necesidad de políticas sólidas que impulsen la recuperación de este sector vital. El empleo manufacturero ha sido tradicionalmente un motor clave de crecimiento en México, debido a su capacidad de generar empleo y su papel en las exportaciones.

Por otro lado, analistas han señalado que las restricciones en términos de inversión y los cuellos de botella en la cadena de suministro han complicado aún más la situación. Las empresas están lidiando con el incremento de los costos y la escasez de insumos, lo que ha llevado a muchas a replantear sus operaciones. Estos factores, junto con la incertidumbre política y económica, han contribuido a un panorama sombrío para el futuro cercano de la manufactura.

El impacto de la reducción del empleo en este sector se siente en diversas esferas, desde las comunidades locales hasta los indicadores económicos a nivel nacional. Las familias afectadas enfrentan desafíos significativos, incluyendo la falta de ingresos y la necesidad de reintegrarse a un mercado laboral que está experimentando una transformación.

En este contexto, se hace imperativo que tanto el gobierno como el sector privado colaboren para encontrar soluciones que fomenten la estabilidad y el crecimiento del empleo manufacturero. La inversión en tecnología, la capacitación de la fuerza laboral y la mejora de la infraestructura son pasos fundamentales que podrían ayudar a revertir esta situación.

Interesantemente, observadores también destacan que la búsqueda de sostenibilidad y la adopción de prácticas más responsables en la producción podrían ofrecer una nueva dirección para la industria. Las empresas que se adapten a estas exigencias no solo contribuirían a la recuperación económica, sino que también se posicionarían favorablemente en un mercado global cada vez más enfocado en la sostenibilidad.

La atención constante a la manufactura y la implementación de estrategias proactivas será crucial para enfrentar los desafíos actuales. Así, el futuro del empleo manufacturero en México dependerá en gran medida de la capacidad del sector para adaptarse y prosperar en un contexto global cambiante.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalCOVID-19Crisis del 2008Empleo en MéxicoEmpleo ManufactureroIndustria ManufactureraINEGIRacha Bajista
Previous Post

La crítica a la serie de Meghan es injusta.

Next Post

Iniciativas habitacionales en México 2025: fechas y requisitos.

Related Posts

[post_tittle]
Lifestyle

Sagitario: Rasgos y cualidades de este signo.

11 noviembre, 2025
Gobierno continuó con la llave del gasto en salud cerrada; cayó 4.1% anual en el III Trim.
Negocios

Gobierno mantuvo el control del gasto en salud

11 noviembre, 2025
Lula pide derrotar al negacionismo climático
Negocios

Lula solicita combatir el negacionismo ambiental

11 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¿Jugadores de Chivas que decepcionaron a Milito?

11 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Complicar unirse, sostener y ser parte.

11 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Siete botines imprescindibles esta temporada.

10 noviembre, 2025
La deuda en renminbi en un mundo denominado en dólares
Negocios

Deuda en renminbi en un mundo dólar

10 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Esteban Solari será el técnico de Pachuca

10 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

¡Atención! Nueva estafa de paquetes en Puebla

10 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Jennifer Neundorfer: Cómo destacar en IA.

10 noviembre, 2025
Next Post
Programas de vivienda en México en 2025, con fechas y requisitos

Iniciativas habitacionales en México 2025: fechas y requisitos.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.