viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Nacional

Gobernadores urgen a SCJN fijar postura sobre procesos de desafuero

Actualmente está interpuesta una controversia constitucional ante la SCJN

Redacción by Redacción
14 mayo, 2021
in Nacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los gobernadores de Aguascalientes, Colima, Coahuila, Guanajuato, Durango, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas urgieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) establecer su posicionamiento respecto a los procesos de desafuero.

En una misiva signada por los mandatarios se establece: “Urgimos a la Suprema Corte de Justicia a pronunciarse sobre el conflicto constitucional trabado entre la Federación y las entidades federativas en relación con la interpretación del párrafo quinto del artículo 111 de la Constitución federal”.

Related posts

¿Planeas darte una estirada? SEP permite verificar cédula de cirujanos plásticos

¿Vas a someterte a una cirugía?

6 noviembre, 2025
¿Quiénes recibirán 40 días de pago tras decreto en el DOF?

¿Quiénes obtendrán 40 días de salario?

6 noviembre, 2025

Este hace referencia A “La definición sobre la competencia de los órganos federales y locales en el procedimiento de desafuero es fundamental para el futuro del pacto federal y no puede ser una cuestión exclusiva de la decisión de una cámara legislativa, sino que es un proceso colaborativo entre la Federación y las entidades federativas en el que debe delimitarse la participación de cada uno de los ámbitos de gobierno que intervienen”, dice el documento.

Los gobernadores firmantes admitieron que la Cámara Federal tiene una parte de decisión que es soberana e inatacable, más precisan que “constitucionalmente las entidades federativas participan teniendo la última palabra en lo que se refiere al retiro del fuero con el que cuentan los servidores públicos locales. En este sentido, los poderes federales, Ejecutivo y Legislativo, han solicitado que la Suprema Corte, como máximo intérprete de la Constitución, se pronuncie sobre el tema, ya que resulta trascendental para definir las relaciones entre la Federación y las entidades federativas respecto a los procedimientos de responsabilidad”.

El desplegado establece que “Habíamos desterrado el uso faccioso de los procedimientos constitucionales como herramientas para la subordinación de las entidades federativas a la Federación. No debe permitirse que se configure un nuevo instrumento que pueda utilizarse para esta finalidad. El único órgano que es responsable de delimitar las facultades de los ámbitos de competencia es la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la instamos a que se haga responsable de su función en el ordenamiento jurídico mexicano para abonar al fortalecimiento del federalismo, de la división de poderes y alcanzar el objetivo de consolidar el Estado de derecho que todos buscamos.

El documento es firmado por los gobernadores Martín Orozco Sandoval, de Aguascalientes; José Ignacio Peralta Sánchez, de Colima; Miguel Ángel Riquelme Solís, de Coahuila; Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de Guanajuato; José Rosas Aispuro Torres, de Durango; Silvano Aureoles Conejo, de Michoacan; Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León y Francisco Javier García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas.

Este último con un proceso de desafuero aprobado por la Cámara de Diputados el 30 de abril, pero negada su homologación por el Congreso local, por lo que actualmente está interpuesta una controversia constitucional ante la SCJN, misma que fue admitida, pero aún no se ha establecido la procedencia o no de la solicitud de la legislatura tamaulipeca.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Francisco Javier García Cabeza de VacaSCJNSociedadTamaulipas
Previous Post

Dos militares murieron tras emboscada en Aguililla, Michoacán: AMLO

Next Post

La opinión de los españoles sobre la justicia: inasequible a la corrupción aunque lenta y sometida a presiones políticas y económicas

Related Posts

Nueva York, ¿epicentro del cambio?
Internacional

Nueva York, ¿centro de la transformación?

5 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

¿Ser atleta afecta el amor en 2025?

5 noviembre, 2025
La Gran Carpa
Negocios

La Gran Tienda

5 noviembre, 2025
36 días de parálisis y de disfunción política
Negocios

36 días de inmovilismo y crisis política

4 noviembre, 2025
Carlos Manzo, la valentía que cuestionó al Estado fallido
Nacional

Valentía que desafió al Estado fallido

4 noviembre, 2025
La Gran Carpa
Negocios

El Gran Tejido

4 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Brillo de una Nación Destacada

3 noviembre, 2025
La Gran Carpa
Negocios

La Gran Tienda

3 noviembre, 2025
Turquía pretende criminalizar a la comunidad LGTB: "Es peor que las leyes rusas"
Internacional

Turquía busca prohibir derechos LGTB

2 noviembre, 2025
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés tras caso Epstein?
Negocios

¿Cuál es el destino del príncipe Andrés?

1 noviembre, 2025
Next Post

La opinión de los españoles sobre la justicia: inasequible a la corrupción aunque lenta y sometida a presiones políticas y económicas

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.