Después de realizar cuatro foros públicos relacionados con la ambiciosa propuesta de implementar una jornada laboral de 40 horas, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) sigue avanzando en este diálogo crucial con diferentes sectores. Este proceso, que incluye seis foros en total, ha visto cómo las opiniones y solicitudes de organizaciones sindicales y empresariales se concretan, coincidiendo en un aspecto central: la necesidad de un cambio gradual y bien fundamentado.
La STPS ha manifestado su intención de alcanzar la duración de 40 horas semanales para el año 2030. No obstante, los sindicatos han propuesto lograr este objetivo antes, concretamente en 2027. Por su parte, el sector empresarial ha sugerido una reducción anual de una hora, lo que implica un camino más extenso hacia la meta establecida por el gobierno.
En las conversaciones, ha surgido un consenso notable respecto a la deducibilidad del 100% de las prestaciones laborales, otro tema destacado en los foros. Hasta la fecha, estos debates se han llevado a cabo en diversas ciudades, incluyendo Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Tijuana, mientras que los foros restantes están programados para Querétaro y Cancún. Una vez que este ciclo de diálogo finalice, se espera que la STPS presente las conclusiones y un proyecto de ley a la Cámara de Diputados.
Entre las principales propuestas que han emergido, destacan las siguientes:
Reglas por sectores: Se sugiere que la reforma contemple normativas diferenciadas para diversas industrias, considerando las distintas realidades organizativas.
Flexibilidad de la jornada: Muchos participantes han demandado flexibilidad en la distribución de horas de trabajo, ya sea en una perspectiva semanal o mensual.
Regulación de nuevos esquemas de trabajo: La creación de normativas claras para trabajos por objetivos, pago por hora y bancos de hora se ha convertido en un punto primordial.
Establecimiento de programas pilotos: Se propone experimentar en empresas públicas y privadas para evaluar el impacto en la productividad.
Diagnóstico sectorial: Se requiere un análisis exhaustivo para identificar sectores prioritarios y actividades que necesiten regulaciones especiales.
- Propuestas sobre tiempo extraordinario y prima dominical: Se busca reducir impuestos sobre horas extras y establecer una prima dominical del 25% sobre la remuneración ordinaria.
También se han planteado medidas para excluir a altos directivos de la limitación de 40 horas, junto con la incorporación de programas de capacitación que aborden la escasez de mano de obra técnica en ciertos sectores. Se resalta la importancia de ofrecer apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) a través de estímulos fiscales y asesoría.
De acuerdo con varias organizaciones internacionales involucradas en las discusiones, entre ellas la OIT, Cepal, OCDE y BID, existe un consenso sobre la necesidad de que México avance hacia la jornada laboral de 40 horas; no obstante, advierten que se requiere un diseño que atienda la diversidad sectorial del país.
Marath Bolaños, titular de la STPS, enfatizó que los avances deben basarse en dos ejes claros: el diálogo y la gradualidad. Reconoció que esta transformación es profunda y necesita tiempo, destacando la importancia de avanzar juntos en este camino.
La fecha clave para el envío del proyecto de Ley a la Cámara de Diputados está fijada para el 1 de septiembre, lo que marca un punto decisivo en este proceso conducido por el diálogo y la búsqueda de consenso.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Clase-Azul-Mexico-celebro-Dia-de-Muertos-en-Punta-Mita-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Asi-es-la-visita-al-Santuario-El-Rosario-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Apoyos-de-697-mdp-para-viviendas-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Siete-familias-demandan-a-OpenAI-por-ChatGPT-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Crucero-Koningsdam-visita-Huatulco-genera-ingresos-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Convocados-de-Chivas-para-Liguilla-350x250.jpg)





