El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí, ha dado un paso significativo al firmar un acuerdo que establece la creación de la Comisión Especial para el Aniversario del Campus Central Ciudad Universitaria, declarado Patrimonio de la Humanidad. Esta importante celebración marcará el 28 de junio de 2027, cuando se cumplan 20 años desde que este emblemático campus fue inscrito en la lista del Patrimonio Mundial por la Unesco.
La finalidad de esta nueva comisión es rendir homenaje al valor universal de la Ciudad Universitaria, que destaca no solo por su arquitectura y urbanismo, sino también por su profunda conexión cultural y artística. Durante su anuncio, Lomelí enfatizó la relevancia de organizar adecuadamente esta conmemoración, asumiendo la responsabilidad de diseñar planes de trabajo que faciliten la recuperación del patrimonio artístico e inmueble en esta zona universitaria.
El trabajo de la comisión estará regido por un enfoque colaborativo, puesto que todas las decisiones se llevarán a cabo por consenso. Además de su papel en la preparación de celebraciones, se buscará fomentar una cultura de conservación del patrimonio entre la comunidad universitaria, en sincronía con la declaratoria de la Unesco emitida hace 18 años.
Cabe recordar que la declaración original subraya que en la Ciudad Universitaria se conjugan urbanismo, arquitectura, ingeniería, paisajismo y bellas artes, integrando elementos que reverberan con las tradiciones locales. Este conjunto no solo alberga un impresionante legado arquitectónico, sino que también representa valores sociales y culturales de gran relevancia a nivel global, consolidándose como uno de los símbolos más significativos de la modernidad en América Latina.
Los preparativos para esta conmemoración se prevén intensamente enriquecedores, no solo para la comunidad universitaria, sino también para todos aquellos que aprecian el invaluable legado cultural que representa. Sin duda, la atención hacia la conservación de este patrimonio es esencial y la celebración adecuada será una oportunidad para que todos reconozcan la importancia de la Ciudad Universitaria en la historia y el futuro de la educación en la región.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-cumbia-del-barro-fiesta-de-esperanza-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Museos-de-Washington-vuelven-a-abrir-120x86.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Portugal-y-Noruega-avanzan-al-Mundial-2026-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Reguladores-investigan-a-Waymo-por-incidente-escolar-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Controversial-desenlace-del-amistoso-EEUU-Paraguay-350x250.jpeg)


![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Blusas-chic-para-aprovechar-en-Buen-Fin-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Sigue-en-vivo-Alcaraz-vs-Sinner-ATP-Finals-2025-350x250.jpeg)



