Las relaciones familiares que coexisten en el ámbito empresarial son un delicado equilibrio que requiere paciencia y, en ocasiones, conocimientos específicos para evitar desacuerdos que pongan en riesgo la continuidad del negocio. En México, un alarmante 50% de las empresas familiares enfrenta el riesgo de desaparecer debido a la acumulación de malas prácticas que afectan tanto la operativa empresarial como la dinámica familiar, según un estudio del Centro de Investigación para Familias de Empresarios CIFEM|BBVA de IPADE Business School.
Una de las principales dificultades radica en la indefinición de roles dentro de la empresa. Seleccionar a un hijo mayor simplemente por su parentesco, sin considerar sus capacidades o responsabilidades específicas, puede desviar el rumbo del negocio. Iván Quintero, director asociado en México en el Instituto Latinoamericano Empodérate Líder, advierte que la falta de claridad en los roles ocasiona una pérdida de credibilidad y eficiencia, repercutiendo negativamente en la armonía familiar.
Para evitar estos problemas, es crucial la implementación de un organigrama. Este instrumento no solo clarifica las funciones de cada miembro familiar en la empresa, sino que también previene confusiones y la duplicación de tareas. Ángel Contreras, presidente del consejo ejecutivo nacional en el Instituto Mexicano de Mejores Prácticas Corporativas (IMMPC), señala que la transmisión de responsabilidades y el mantenimiento de buenas relaciones entre los integrantes son aspectos que deben tener en cuenta las empresas familiares.
Sin embargo, la realidad es que cerca del 90% de las empresas familiares carecen de un organigrama, lo que lleva a los miembros a asumir funciones que no les corresponden, lo que puede causar conflictos internos. Para optimizar la selección de roles, se debe garantizar que cada encargado reúna las capacidades y conocimientos necesarios para el puesto, promoviendo así un ambiente de trabajo más profesional y organizado.
Además, si un familiar desea integrarse al negocio, se recomienda la realización de un test profesional que evalúe la adecuación del candidato para el cargo. Este proceso debe ser riguroso y puede ser conducido por un tercero, como un asesor o el área de Recursos Humanos, para que todos los miembros sientan que las decisiones son justas y fundamentadas, evitando así percepciones de favoritismo.
Este enfoque metódico y basado en habilidades no solo construye credibilidad y confianza entre los miembros de la familia, sino que también fortalece la estructura empresarial, aumentando las probabilidades de éxito y perdurabilidad de la empresa familiar en el exigente mercado actual. Por lo tanto, es vital dirigirse hacia la formalización de procesos que beneficien tanto el negocio como las relaciones familiares.
Es importante tener en cuenta que estos datos provienen de un estudio realizado en 2025, y se recomienda estar al tanto de las actualizaciones y tendencias actuales en la gestión de empresas familiares para asegurar su éxito en el futuro.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Goleadores-destacados-Hormiga-Paulinho-y-Joao-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Controversial-empate-entre-Gaby-y-Tamara-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-un-emprendedor-rescatara-ciudades-inundadas-con-robots-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Te-lo-pueden-quitar-antes-de-volar-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Chivas-enfrentara-a-Cruz-Azul-en-Cuartos-del-AP25-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Asi-es-Casa-Benell-en-CDMX-350x250.jpg)


