¿Te sobró arroz blanco de una comida o deseas planificar tus comidas para la semana? Una excelente solución es congelar el arroz blanco de manera correcta, asegurando que se conserve en perfectas condiciones por hasta seis meses. Esto no solo te ahorrará tiempo en la cocina, sino que también ayudará a reducir el desperdicio de alimentos.
Congelación del arroz blanco: ¿es posible?
Definitivamente, ¡sí! Congelar arroz es completamente seguro y conveniente, siempre que sigas algunos pasos esenciales para mantener su textura y sabor.
Guía paso a paso para congelar arroz blanco
Prepara el arroz como de costumbre: utiliza tu receta habitual, ya sea con ajo, cebolla o simplemente agua y sal.
Separa la porción a congelar: Antes de que el arroz se enfríe completamente, aparta la cantidad que deseas almacenar.
Introduce el arroz tibio o caliente: Esta técnica es clave. Colocar el arroz en el congelador mientras aún está tibio o caliente ayudará a que mantenga su humedad natural, evitando que se seque y se vuelva chicloso al recalentarlo.
Utiliza un recipiente hermético o bolsa con cierre: Puedes optar por un tupper o una bolsa tipo ziploc, asegurándote de que cierren bien para evitar la entrada de aire o humedad.
Etiqueta y congela: No olvides anotar la fecha de congelación. Con un almacenamiento adecuado, el arroz blanco puede durar hasta seis meses sin perder calidad.

Guárdalo adecuadamente para que no pierda su textura. Foto: Freepik
¿Qué hacer al recalentar el arroz?
Para disfrutar del arroz congelado, simplemente transfiérelo al microondas junto con una cucharadita de agua o cocínalo al vapor por unos minutos. De esta manera, recuperarás su textura original sin esfuerzo.
Este práctico consejo ha sido ampliamente difundido y reconocido por su utilidad. Ahora que conoces la forma adecuada de guardar arroz, puedes hacerlo de manera segura y sabrosa.
También podría interesarte: Descubre el electrodoméstico que deberías evitar dejar conectado si no quieres ver un incremento en tu factura de luz.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.