viernes, septiembre 19, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

El Gobierno se compromete con la UE a digitalizar un millón de ‘pymes’

El Gobierno se ha comprometido con Bruselas a cumplir 390 hitos y objetivos para asegurarse el desembolso de los 70.000 millones en fondos europeos

Redacción by Redacción
8 junio, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno se ha comprometido con Bruselas a cumplir 390 hitos y objetivos para asegurarse el desembolso de los 70.000 millones en fondos europeos no reembolsables que le tocan a España en tres años. Según el documento, entre las promesas a Europa, el Ejecutivo sostiene que al menos un millón de pymes recibirán ayudas para la digitalización de sus negocios al cierre de 2024 con la llamada mochila digital, unos paquetes predeterminados de soluciones informáticas que se adquirirán para las empresas que busquen, por ejemplo, presencia en internet, comercio electrónico, oficina en la nube, ciberseguridad o marketing digital. Su presupuesto total asciende a los 3.508 millones.

Los fondos europeos financiarán estos objetivos. Pero antes también tendrán que estar listas las principales reformas que demanda Bruselas. Aunque la ministra de Hacienda abrió la puerta a aplazar las subidas de impuestos si se retrasaba la recuperación, según figura en el documento remitido a la Comisión, en el primer trimestre de 2023 entrarán en vigor las subidas de impuestos que recomiende el recién creado comité de expertos. Esta comisión analizará la tributación en España para acercar la presión fiscal a los niveles europeos centrándose, según recoge el papel, en la fiscalidad medioambiental, la corporativa, la de la economía digital, la de las nuevas actividades y la armonización de los impuestos sobre la riqueza.

Related posts

Donald Trump y Xi Jinping hablarán sobre el acuerdo TikTok y las relaciones comerciales entre EE.UU. y China

Trump y Xi discutirán TikTok y comercio.

18 septiembre, 2025
Kiev acusa al Kremlin de recurrir a un "enfoque industrial" para adoctrinar a los niños ucranianos

Kiev denuncia adoctrinamiento infantil industrial ruso.

18 septiembre, 2025

El documento remitido a Bruselas también afirma que habrá 81.000 electrolineras y 250.000 coches eléctricos a finales de 2023; 7.000 vehículos del Estado y las empresas públicas que serán sustituidos por otros libres de emisiones allá por el tercer trimestre de 2023; 300.000 portátiles y tabletas comprados para estudiantes de escuelas públicas y concertadas en el cuarto trimestre 2023; 60.000 plazas entre nuevas y reformadas en guarderías para niños de uno a dos años en el cuarto trimestre de 2024; 1.500 kilómetros de vías nuevas o reformadas de los corredores Mediterráneo y Atlántico a mediados de 2026; 510.000 viviendas rehabilitadas para la misma fecha; teleasistencia para el 90% de los beneficiarios de la dependencia en 2023 y un aumento del personal de la Agencia Tributaria este año hasta al menos los 26.320 efectivos.

La reforma laboral tendrá que estar aprobada en el Boletín Oficial del Estado en el cuarto trimestre de 2021, lo que incluye la simplificación a tres de los contratos, la legislación del temporal para intentar limitarlo, la regulación de la subcontratación, la modernización de la negociación colectiva fijando la relación entre el sectorial y el de empresa, y los bautizados como ERTE estructurales.

Cabe recalcar que el texto pone literalmente “entrada en vigor” al referirse a las exigencias de reforma fiscal, y que la Comisión Europea ha pedido en su último examen publicado la semana pasada que España debe “dar prioridad a las reformas fiscales estructurales que ayuden a financiar las políticas públicas y contribuyan a la sostenibilidad de las finanzas públicas”.

La reforma de las pensiones deberá estar culminada a finales de 2022. Esta contempla un nuevo factor de equidad intergeneracional que asegure que no se sobrecargue a las nuevas generaciones, el nuevo periodo de cálculo para la pensión y un estudio que muestre cómo se ha conseguido garantizar la sostenibilidad del sistema a largo plazo. Además, en el primer trimestre de 2024 se publicará una evaluación del ingreso mínimo vital.

 

Tags: bruselasComercioeuropaGobiernon
Previous Post

Cómo invertir en una fase de repunte de la inflación

Next Post

Keiko Fujimori denuncia sin pruebas fraude electoral y agita el tramo final del escrutinio de votos en Perú

Related Posts

En la antesala de la negociación del T-MEC, Carney arriba a México para fortalecer la relación bilateral
Política

Carney llega a México para impulsar vínculos.

18 septiembre, 2025
Gerardo Cardenas
Deportes

Futbolista de Cruz Azul listo para Europa

18 septiembre, 2025
Mercosur firma TLC con los países de EFTA
Negocios

Mercosur y EFTA: Acuerdo Comercial Firmado

18 septiembre, 2025
Concanaco busca tener un papel activo en consultas rumbo a revisión del TMEC
Negocios

Concanaco busca participación en revisión TMEC

17 septiembre, 2025
Menu
Negocios

Corea del Sur intenta reducir efectos de aranceles mexicanos.

17 septiembre, 2025
Ahí viene el T-MEC 2.0
Negocios

Aparece el T-MEC 2.0

17 septiembre, 2025
Puerto de Xinjiang coordina más de 7,000 transportes de carga ferroviaria entre China y Europa en 2025 – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Puerto de Xinjiang coordina 7,000 cargas 2025

16 septiembre, 2025
Aristegui Noticias
Negocios

Ebrard inicia diálogos sobre revisión del TMEC.

16 septiembre, 2025
Reducción de aranceles de EU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
Negocios

Comienzo de reducción arancelaria para autos japoneses

16 septiembre, 2025
Cuándo empieza el Buen Fin en 2025
Nacional

Inicio del Buen Fin 2025: ¿Cuándo?

15 septiembre, 2025
Next Post

Keiko Fujimori denuncia sin pruebas fraude electoral y agita el tramo final del escrutinio de votos en Perú

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.