Apple está a punto de lanzar la nueva actualización de su sistema operativo, iOS 26, que promete revolucionar la experiencia de los usuarios de iPhone con varias funcionalidades innovadoras. Entre las mejoras más esperadas se encuentra un cambio estético conocido como “Liquid Glass”, que aportará un diseño fresco y moderno al dispositivo. Esta actualización también ofrecerá características útiles como la filtración de llamadas no deseadas y la personalización de la función de alarma.
Uno de los cambios más destacados es la capacidad de modificar la duración del modo de repetición de la alarma. Hasta ahora, los usuarios solo tenían como opción un tiempo fijo de 9 minutos. Sin embargo, con iOS 26, será posible elegir un intervalo personalizado que varía entre 1 y 15 minutos, permitiendo que los usuarios se adapten mejor a sus necesidades de sueño.
Para los entusiastas que quieran probar estas funciones antes de la versión final, Apple ha puesto a disposición una versión beta de iOS 26. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las versiones beta pueden presentar fallos y afectar la duración de la batería, por lo cual se recomienda instalarlas en un dispositivo secundario.
Se prevé que Apple realice ajustes en las funciones, incluida la duración del modo de repetición de la alarma, antes de liberar la versión final del sistema operativo. Aquellos que estén ansiosos por ver estos cambios anticipan que el lanzamiento oficial podría producirse en los próximos días.
Para cambiar la duración del modo de repetición en la nueva versión, los usuarios deben seguir pasos sencillos en la aplicación de Reloj. Estos son: abrir la aplicación, seleccionar “Alarmas”, presionar el símbolo “+” para añadir una nueva alarma, seleccionar “Duración del modo de repetición” y finalmente, escoger el tiempo deseado. Este ajuste adicional puede ser vital para aquellos que prefieren dormir un poco más por las mañanas.
La duración del modo de repetición es un aspecto que puede influir en la calidad de un despertar. Algunas investigaciones sugieren que tiempos de repetición mayores a 10 minutos pueden dificultar el sueño, mientras que otras concluyen que intervalos de hasta 30 minutos no afectan negativamente el rendimiento cognitivo a corto plazo tras el despertar. Cada usuario deberá experimentar y determinar cuál duración les agrada más.
A medida que se acerca el lanzamiento oficial de iOS 26, los usuarios continúan debatiendo sobre cómo estas nuevas características impactarán su rutina diaria y la forma en que interactúan con sus dispositivos. La comunidad de usuarios espera con ansias las novedades que traerá consigo esta actualización significativa para el ecosistema de Apple.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/TikTok-permite-compartir-pistas-de-Amazon-Music-120x86.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Marcha-de-Generacion-Z-concluye-en-choque-en-CDMX-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/TikTok-permite-compartir-pistas-de-Amazon-Music-350x250.jpg)








