miércoles, noviembre 19, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Desgravación arancelaria de EE. UU. impulsa a Colombia

Redacción by Redacción
19 noviembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Revés arancelario de EU en alimentos da impulso a Colombia
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un nuevo giro en la política comercial de Estados Unidos presenta oportunidades significativas para los exportadores colombianos. A partir del 19 de noviembre de 2025, el gobierno estadounidense ha decidido eliminar el arancel recíproco del 10% que gravaba a una decena de productos agropecuarios y alimenticios. Como resultado, el 72% de la canasta exportadora colombiana se beneficiará de esta medida, lo que representa un incremento notable de 21 puntos porcentuales respecto al 51% de exenciones que existía anteriormente.

Según la Cámara de Comercio Americana (AmCham), esta decisión se centra en productos que Estados Unidos no produce en suficiente cantidad, creando así un margen de actuación favorable para Colombia. El análisis de AmCham, que contempla 19 sectores responsables de cerca del 96% de las exportaciones hacia el mercado estadounidense, revela que aproximadamente el 94% de esta canasta tiene potencial de crecimiento. Sin embargo, ese crecimiento depende de varios factores, incluidos estándares técnicos, requisitos de trazabilidad y logística eficiente.

Related posts

8 de cada 10 personas no saben que la padecen

Ocho de cada diez lo ignoran.

19 noviembre, 2025
Menu

México logra máxima inversión extranjera en 2025

19 noviembre, 2025

María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham, subraya que el verdadero reto ahora radica en consolidar clientes y diferenciarse a través de estándares de calidad, sostenibilidad y logística. Es importante que Colombia aproveche este alivio arancelario para traducirlo en nuevas oportunidades de inversión y crecimiento económico.

Destacan entre los productos exentos de aranceles el petróleo y el oro, que son fundamentales para la economía colombiana, representando el 40% de la canasta exportadora hacia Estados Unidos. Sin embargo, se advierte que el potencial de crecimiento en estos sectores es moderado, ya que dependerá de la estabilidad regulatoria y de la confianza en la transición energética del país. Por otro lado, sectores como el aluminio, el hierro y el acero siguen enfrentando aranceles elevados, de hasta un 50% en ciertos productos, lo que limita su capacidad de expansión en el corto plazo.

Los nuevos productos beneficiados por la eliminación del arancel recíproco incluyen café, té, frutas tropicales, zumos, cacao, especias, plátanos, naranjas, tomates y carne de vacuno, entre otros. AmCham estima que esta exención permitirá que el 13% de la canasta exportadora del agro colombiano, equivalente a un valor anual de 1,882.3 millones de dólares, quede libre de gravámenes.

En resumen, la decisión del gobierno estadounidense abre una ventana de oportunidades para el sector agropecuario y alimenticio de Colombia. Si el país actúa con precisión y enfoque, puede convertir esta situación en un catalizador para el crecimiento sostenido y la diversificación de su base exportadora.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AlimentosArancelariocolombiaColumna DigitalDaEuimpulsorevés
Previous Post

Obras de Bach redescubiertas tras siglos

Next Post

Regulaciones, detenciones y multas 2025

Related Posts

Cultura

Sitios web, segundo contenido más consumido

19 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Luna Nueva en Escorpio: Impacto de la Noche Oscura.

19 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Checo Pérez comenta sobre Cadillac y Ferrari.

19 noviembre, 2025
Crisis institucional entre Hermanos de Italia y el Quirinal por un supuesto 'plan' para tumbar el Gobierno de Meloni
Internacional

Conflicto entre Hermanos de Italia y Quirinal por plan para derrocar a Meloni

19 noviembre, 2025
8 de cada 10 personas no saben que la padecen
Negocios

Ocho de cada diez lo ignoran.

19 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Consejos del chef Oropeza para cocinar

19 noviembre, 2025
Transportistas anuncian nuevo paro; bloquearán carreteras
Nacional

Transportistas declaran nuevo bloqueo en carreteras.

19 noviembre, 2025
Cambios en el gabinete: García Harfuch ahora suena para Segob pero EU pide que siga en Seguridad
Política

Modificaciones en el gabinete: Harfuch en duda.

19 noviembre, 2025
Menu
Negocios

México logra máxima inversión extranjera en 2025

19 noviembre, 2025
Fernando Gago es abucheado 'euforicamente' por afición
Deportes

¿Es aceptable abuchear a México?

19 noviembre, 2025
Next Post
Nuevas reglas, arrestos y sanciones 2025

Regulaciones, detenciones y multas 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.