Un incendio devastador en el bar La Coss ha dejado un saldo trágico de cinco personas fallecidas. Este incidente, ocurrido en la noche del 18 de noviembre de 2025, ha suscitado preocupaciones sobre la seguridad y el crimen organizado en la región. Las autoridades han indicado que el fuego pudo haber sido provocado como resultado de un “cobro de piso” o actividades relacionadas con el narcomenudeo.
Los hechos se desarrollaron en la localidad de Puebla, donde los servicios de emergencia se encontraron ante la difícil tarea de controlar las llamas y realizar rescates. A pesar de sus esfuerzos, la tragedia fue evidente cuando las cifras de víctimas comenzaron a emerger. Testigos han reportado un ambiente tenso en el lugar, lo que ha llevado a especulaciones sobre las razones detrás de la barbarie.
El “cobro de piso” es un delito común en muchas áreas de México, donde grupos criminales extorsionan a negocios locales a cambio de protección. Este tipo de prácticas contribuyen a crear un clima de inseguridad y temor en la comunidad. El bar La Coss, un conocido table dance, parece haber sido una víctima de este contexto violento, reflejando la lucha constante contra estas organizaciones delictivas que amenazan la vida cotidiana de los ciudadanos.
Las autoridades locales han comenzado a investigar el suceso y han prometido una respuesta contundente. Sin embargo, los habitantes de Puebla permanecen preocupados, cuestionando la eficacia de la seguridad pública en una región que ha sido testigo de múltiples incidentes de violencia.
Este trágico episodio pone de relieve la necesidad de abordar de manera integral la problemática del crimen organizado, así como la urgencia de implementar medidas efectivas que protejan a la ciudadanía. La comunidad espera respuestas y justicia para los afectados por este acto de violencia, que no solo ha cobrado vidas, sino que ha dejado una huella de dolor y miedo.
La historia del bar La Coss se suma a la larga lista de incidentes que claman por atención y una reforma en el manejo del crimen en Puebla, obligando a las autoridades a tomar decisiones críticas que podrían cambiar la trayectoria de la seguridad en la región.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Incendio-en-La-Table-Dance-cinco-muertos-1024x570.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/De-Nueva-York-a-Puebla-Primero-Sueno-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Tienes-ganas-de-algo-dulce-Puebla-acogera-el-Festival-de-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Checo-Perez-comenta-sobre-Cadillac-y-Ferrari-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Receta-original-del-chef-Oropeza-y-consejos-350x250.jpg)





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Puntos-aprobados-por-la-Secretaria-Ambiental-75x75.png)
