En el entorno digital actual, la preocupación por la seguridad cibernética ha ganado un nuevo matiz. Junto a los innovadores herramientas de codificación por “vibe” que han dominado el desarrollo web, han aumentado, inquietantes, las vulnerabilidades y puntos ciegos asociados a estos códigos. Es aquí donde emergerá la acción de Guardio, una empresa de ciberseguridad que ha creado una solución innovadora para detectar código malicioso generado por herramientas de inteligencia artificial.
Guardio ha identificado que los actores maliciosos encuentran cada vez más sencillo construir sitios de fraude y phishing, complementados con la infraestructura necesaria para su funcionamiento gracias a estas nuevas tecnologías. Con su experiencia en la creación de extensiones de navegador y aplicaciones que escanean sitios potencialmente peligrosos, la compañía ha decidido desarrollar una herramienta específica para identificar artefactos en el código de aplicaciones creadas bajo estas plataformas de codificación.
Recientemente, la empresa anunció una colaboración con Lovable, un actor importante en el ámbito de la creación de sitios web, para realizar escaneos exhaustivos y eliminar aquellos que representen un riesgo para la seguridad de los usuarios. Este movimiento surge a raíz de un informe en el que se revelaron serias falencias de seguridad en algunos sitios desarrollados en la plataforma Lovable, subrayando la importancia de abordar la seguridad como un aspecto primordial en el desarrollo web.
Michael Vainshtein, CTO de Guardio, destacó que a menudo la seguridad es relegada a un segundo plano en la carrera por la innovación y captura del mercado. Pese a la aglomeración de herramientas basadas en inteligencia artificial, pocos establecen asociaciones robustas con empresas de ciberseguridad para garantizar que el contenido generado se utilice de manera segura y ética.
Para financiar su expansión, Guardio ha conseguido reunir 80 millones de dólares en una ronda de financiación institucional, liderada por ION Crossover Partners, que se suma al apoyo de inversores como Union Tech Ventures, Vintage Investment Partners y Emerge. Desde su fundación en 2018, Guardio ha experimentado un crecimiento significativo, triplicando su valoración desde la última ronda de financiamiento en 2021, aunque aún no se considera un “unicornio”.
Originalmente concebido como una extensión de navegador destinada a monitorear sitios dañinos y alertar a los usuarios sobre filtraciones de datos, Guardio ha ampliado su oferta para incluir protección contra phishing y aplicaciones móviles centradas en la gestión de identidad y prevención de estafas. Actualmente, cuenta con 500,000 usuarios de pago y se jacta de haber alcanzado 100 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales en 2025.
Adicionalmente, Guardio planea lanzar nuevas características que proporcionen a los usuarios mayor visibilidad sobre la información que han compartido públicamente, incluyendo alertas sobre cuentas que no cuenten con autenticación multifactor. La visión de la empresa es que cada usuario, a menudo considerado como un simple consumidor, tiene necesidades de seguridad tan complejas como las de una empresa.
Con el objetivo de enriquecer aún más la experiencia del usuario, la empresa está trabajando en integrar su herramienta con plataformas como Outlook y Facebook, para revelar los riesgos de seguridad asociados con estas cuentas.
La inquietud por el desarrollo de herramientas seguras y la colaboración en el ámbito de la ciberseguridad para salvaguardar a los usuarios es una tendencia que parece fundamental en la era digital. A medida que la tecnología avanza, la necesidad de proteger nuestros datos se convierte en una prioridad innegable. Esto marca el inicio de una nueva etapa en el combate contra el cibercrimen, destacando la urgencia de una atención concentrada en la seguridad dentro del ecosistema digital, que, de manera indiscriminada, continúa expandiéndose.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Guardio-asegura-80M-de-ION-Crossover-1140x570.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Emm-recibe-9M-para-innovar-copa-menstrual-120x86.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/TikTok-otorga-medallas-por-controlar-el-scrolling-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Checo-Perez-comenta-sobre-Cadillac-y-Ferrari-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Receta-original-del-chef-Oropeza-y-consejos-350x250.jpg)





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/De-Nueva-York-a-Puebla-Primero-Sueno-75x75.webp)
