La industria de la construcción en México continúa enfrentando desafíos significativos, con datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que reflejan una caída alarmante en la producción. En septiembre de 2025, el valor de producción de las empresas constructoras experimentó un descenso del 15.4% en comparación anual, sumando así su decimoséptima caída consecutiva. Este retroceso podría considerarse el más preocupante del sector, que se encuentra lastrado por la escasez de obras tanto en el ámbito privado como en el sector petrolero.
Comparando con el mismo mes del año anterior, el retroceso acumulado es del 17.1%, lo que marca un contraste con la leve caída del 0.2% reportada en 2024. Los datos destacan desplomes preocupantes: obras relacionadas con petróleo y petroquímica han caído un 57.6%, mientras que las vinculadas al transporte y urbanización han experimentado un descenso del 36.5%. Las obras de agua, riego y saneamiento también reflejan una disminución significativa del 36%.
La situación se ha visto agravada por una inversión pública que presentó una baja del 42% entre enero y septiembre, resultado de recortes en el gasto gubernamental en infraestructura. La expectativa del sector privado, según la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), muestra que la obra privada apenas reportó una ligera disminución del 0.1%, ante la incertidumbre generada por la política proteccionista de Estados Unidos y factores internos que han afectado la confianza empresarial.
El análisis del Banco BASE indica que los principales impedimentos para el crecimiento de la actividad económica incluyen la política comercial exterior, problemas de inseguridad y un clima de incertidumbre económica. Estos factores son cruciales para entender el estado actual de la construcción en el país.
En el sector petrolero, la situación es especialmente crítica. La caída acumulada de 2025 en la producción de hidrocarburos líquidos se ha convertido en la más severa desde 2020, con una reducción del 8.8% y una producción que ha tocado niveles no vistos desde 1979, específicamente 1.631 millones de barriles diarios. Además, la finalización de pozos petroleros ha caído un 53%, alcanzando un mínimo histórico de 52 pozos, lo que es un indicativo claro de la crisis del sector.
A pesar de este entorno desolador, la reciente reunión del empresario Carlos Slim con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional es un indicio de que la reactivación de la inversión en construcción es una prioridad. Slim, a través de su empresa Operadora CICSA, asegura un contrato de 31,843 millones de pesos para construir segmentos del tren de pasajeros Saltillo-Santa Catarina, junto con contratos para la perforación de pozos en el Campo Ixachi.
En términos de desempeño mensual, septiembre ha mostrado su tercera caída consecutiva en comparación intermensual, con un descenso del 1.5%. Las caídas más pronunciadas han sido en los sectores de petróleo, con un retroceso del 13.8%, y en transporte, que presentó una baja del 4.0%. En contraste, el sector de edificación privado, que representa más de la mitad de la actividad constructiva, experimentó un leve crecimiento del 0.2%, destacando un esfuerzo más en vivienda y servicios industriales.
De cara al futuro, la necesidad de reactivar la industria de la construcción se vuelve crítica no solo para el desarrollo económico, sino también para el bienestar general del país. La situación actual exige un seguimiento atento y soluciones efectivas, con esperanza de que nuevos proyectos puedan revertir esta tendencia negativa y contribuir positivamente al crecimiento de la economía mexicana.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Necesitas-hogar-en-Puebla-Descubre-los-municipios-mas-economicos-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dispositivo-de-IA-mas-sereno-que-el-iPhone-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Comision-creada-para-negociar-convenio-turistico-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-Chopo-une-el-arte-guatemalteco-femenino-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/De-Belinda-a-Karol-G-Explora-en-Airbnb-Originals-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Pumas-Femenil-anuncia-salidas-para-Clausura-2026.com2Fac2Fa12Ffd4e8a544e5fa18b9a22f7d0a6432Fj-350x250.jpeg)



