jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Aviones híbridos, ¿el futuro de los vuelos cortos?

Redacción by Redacción
13 julio, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El pequeño avión blanco aterriza casi sin hacer ruido, en contraste con el petardeo del Cessna que le precedió: para sus promotores. Este aparato experimental que funciona con electricidad y combustible podría revolucionar los vuelos regionales.

Los antiguos empleados de Airbus que fundaron la empresa emergente Voltaero en Francia están convencidos de ello. Sobre todo en el contexto actual de creciente presión para hacer frente al cambio climático.

Related posts

Detenidas en Francia dos personas acusadas del "secuestro con tortura" de una mujer vulnerable durante cinco años

Capturan en Francia a sospechosos de tortura.

23 octubre, 2025
La tormenta Benjamin, con vientos de hasta 160 kms/hora,  deja sin electricidad a más 140.000 hogares en Francia

Tormenta Benjamin deja a 140,000 sin luz

23 octubre, 2025

El último logro concreto de Voltaero es el prototipo Cassio 1, inspirado en el Cessna 337 pero potenciado con la tecnología del siglo XXI (pantallas, sensores, telemetría, etc…) y equipado con un innovador sistema de propulsión. Que combina un motor térmico y cinco eléctricos, para un total de 600 kilovatios (más de 800 caballos) para hacer volar sus 2,1 toneladas.

Mas información

“La función principal del motor térmico es recargar las baterías (…) siempre en su modo de consumo óptimo”, explica Jean Botti, presidente y director tecnológico de Voltaero. Este sistema ya se utiliza con éxito en la industria del automóvil desde hace casi 25 años, con Toyota como pionero.

Pero. “todos los aterrizajes y despegues se realizan en modo eléctrico”, detalla a la AFP Botti desde el aeródromo de Toussus-le-Noble, a 25 kilómetros al oeste de París. Donde el Cassio 1 realizó recientemente una de las 11 etapas de una gira por Francia destinada a convencer de la pertinencia del concepto.

Al igual que un vehículo híbrido recargable, el avión se enchufa a la red eléctrica entre dos usos. Los vuelos de hasta 200 kilómetros de distancia pueden realizarse con baterías, sin consumir una gota de combustible.

Más allá de esa distancia toma el relevo el motor térmico. Pero con un consumo de combustible reducido, en promedio “de 30 a 35%” para el total del trayecto”, según Botti. El alcance máximo es de 1.200 kilómetros.

La hoja de ruta de Voltaero, que cuenta con el apoyo de la Unión Europea (UE) en el marco del plan de recuperación ecológica. Prevé la entrega de una versión de cuatro plazas a finales de 2023, una de seis un año después y una de 10 para 2026.

Silencioso y económico

La empresa, que ha aprovechado la experiencia de los proyectos de Airbus desde hace diez años, tiene como objetivo fabricar 300 aparatos al año. De los cerca de 80 pedidos anticipados, 40 vienen de Francia, donde Voltaero se ha propuesto revitalizar los aeródromos infrautilizados.

Este aparato aporta “una respuesta a un importante problema de sociedad: cómo seguir favoreciendo los intercambios y la movilidad, mejorar el acceso a territorios aislados, sin perjudicar el medioambiente”, dice con entusiasmo Olivier Galzi, vicepresidente del grupo Edeis, principal administrador de aeropuertos regionales en Francia.

Otras empresas emergentes, como la británica Faradair y la estadounidense Ampaire han lanzado proyectos similares. Y los gigantes del sector (General Electric, Rolls-Royce, pero también la NASA) están realizando investigaciones.

“La tecnología híbrida es realmente atractiva para esta gama de aviones” destinados a líneas regionales, afirma Philippe Beaumier, director de aeronáutica de la Agencia Nacional de Investigación Aeroespacial francesa (ONERA).

La tecnología híbrida “se limitará a los aviones pequeños durante varios años” porque “para imaginar fabricar un A320 híbrido, habría que multiplicar por cuatro o cinco la densidad energética de las baterías actuales”. Además, “más allá del megavatio, hay que aumentar mucho la tensión de los cables”, lo que plantea problemas electromagméticos y de calentamiento, explica Beaumier a la AFP.

En cuanto a las ventajas en comparación con un avión térmico de la misma categoría, Didier Esteyne, piloto de pruebas y director técnico de Voltaero, cita “la potencia eléctrica inmediata disponible” y “la ausencia de vibraciones y ruido”.

También seduce la discreción acústica de estos aviones. “Esperamos con impaciencia poder dotarnos de estos aparatos”, dice Patrick Milward, director general de la escuela de vuelo Astonfly, con sede en Toussus-le-Noble.

 

Tags: AeronauticaAirbusEmpresaNormalProyectos
Previous Post

La crónica francesa de Wes Anderson decepciona en Cannes

Next Post

Temas de la mañanera de AMLO del 13 de julio de 2021

Related Posts

[post_title]
Viajes

Impulso verde en viajes corporativos con BizAway y Cooltra

21 octubre, 2025
de los discursos a los proyectos con impacto real
Negocios

Propuestas que generan cambios significativos

20 octubre, 2025
"Despega" con éxito el encuentro aeronáutico Lleida Air Challenge 2025
Negocios

Arranca con éxito el evento aéreo

19 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

La tecnología de Lilium resurge en Archer.

16 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Iniciativa respaldada por Thiel permite dopaje.

15 octubre, 2025
Dreamforce, Salesforce, Agentforce
Tecnología

Salesforce presenta Agentforce 360 en auge IA.

13 octubre, 2025
¿Cómo es la Formación Mirlo? La sucesora de la Patrulla Águila con el Pilatus PC-21
Internacional

¿Características de la Formación Mirlo?

11 octubre, 2025
CAF aprueba 1,086 millones de dólares para proyectos en Brasil, Colombia, Uruguay y Chile
Negocios

CAF autoriza $1,086 millones para proyectos en Sudamérica.

11 octubre, 2025
Estudiantes De La Salle Morelia Triunfan Con Proyectos De Investigación En El CLIDI - Changoonga.com
Estados

Estudiantes De La Salle Morelia Brillan En CLIDI

10 octubre, 2025
#Michoacán Bajo Costo De Limón Es Normal Por La Temporada, No Hay Temas De Seguridad: Bedolla - Changoonga.com
Estados

Michoacán: Precios de limón estacionales y seguros.

6 octubre, 2025
Next Post

Temas de la mañanera de AMLO del 13 de julio de 2021

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.