lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

A caballo para pescar camarones: Historia cultural de Bélgica

Redacción by Redacción
28 diciembre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En las tranquilas y pintorescas costas de Bélgica, una antigüedad cultural cobra vida mientras pescadores equinos reviven una tradición que se remonta siglos atrás: la pesca de camarones a caballo. Esta tradición no solo representa un método único de captura, sino que también enmarca una conexión profunda entre la comunidad, el entorno natural y las prácticas sostenibles.

Cada año, durante la marea baja, los pescadores seleccionan cuidadosamente los caballos más adecuados para la misión en la que se embarcarán. Este arte, que combina habilidad ecuestre y experiencia pesquera, permite que los pescadores naveguen por las aguas poco profundas de las costas, un escenario ideal para la captura de los apreciados camarones de río. A golpe de rienda y con una habilidad apasionada, estos hombres y mujeres rememoran las técnicas ancestrales que sus antepasados emplearon para sustentar a sus familias. La imagen del pescador montado sobre su caballo simboliza un legado de esfuerzo y tradición que pasa de generación en generación.

Related posts

Trump recula y pide a los congresistas republicanos que voten para difundir los archivos de Epstein

Trump retrocede y solicita a republicanos difundir archivos de Epstein.

17 noviembre, 2025
Oleada de muertes prematuras entre los científicos chinos

Aumento de muertes tempranas en científicos chinos

16 noviembre, 2025

Estas prácticas no solo son un testimonio de la cultura local, sino que también resaltan un enfoque consciente hacia la conservación del entorno. Con un aumento en la conciencia ambiental, esta forma de pesca ha sido reconocida por su sostenibilidad; a diferencia de las técnicas modernas más invasivas, el método tradicional minimiza el impacto sobre el ecosistema. A su vez, ofrece a los pescadores una fuente de ingresos que es sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Esto ha atraído tanto a turistas como a investigadores interesados en la etnobotánica y en las costumbres locales, generando una economía complementaria para muchas comunidades costeras.

Además, la experiencia de ver a los pescadores en acción es un espectáculo que embelesa a visitantes de todas partes del mundo. Las playas se llenan de curiosos que esperan captar la esencia de este antiguo ritual; observan la danza coordinada entre el hombre y el caballo en una exhibición de destreza y sincronización que narra una historia de supervivencia y entendimiento mutuo con la naturaleza.

Cabe resaltar que la tradición no se limita a la técnica de pesca. Incluye también la celebración de festivales y ferias que honran la herencia cultural de la zona. Estos eventos son catalizadores de unión comunitaria, donde se comparten comidas, músicas y relatos de tiempos pasados. La gastronomía local se ve enriquecida por los camarones frescos, creando un vínculo entre el mar y la mesa que invita a descubrir el paladar belga.

La pesca de camarones a caballo se erige como un faro que no solo preserva un arte casi perdido, sino que también se convierte en un símbolo de resiliencia cultural frente a los desafíos modernos. Con cada captura, se teje nuevamente la historia de una comunidad que, mientras avanza hacia el futuro, honra sus raíces y refuerza su identidad a través de la conexión con la tierra y el mar. En un mundo cada vez más digital, esta antigua tradición extiende una invitación a reencontrarse con la simplicidad de la vida al aire libre y a valorar las prácticas que sustentan no solo el presente, sino también el legado de los que vendrán.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: BélgicacaballoCamaronesColumna DigitalCulturaGastronomíaMichelinpatrimonioPescaTina TurnerTradicionesUNESCO
Previous Post

De México a Argentina: Periodismo sitiado en 2024.

Next Post

Uruguay: José Mujica se recupera de un stent.

Related Posts

Inflación anual acelera en cinco estados del país
Negocios

Aumento anual de inflación en cinco estados

17 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Luis Antonio ha sido descartado esta semana.

17 noviembre, 2025
Trump recula y pide a los congresistas republicanos que voten para difundir los archivos de Epstein
Internacional

Trump retrocede y solicita a republicanos difundir archivos de Epstein.

17 noviembre, 2025
La nueva fecha para la revocación de mandato: el Congreso parece tenerlo claro
Política

Nueva fecha para revocación de mandato

17 noviembre, 2025
Cinco años sin avanzar en el derecho al cuidado
Negocios

Cinco años estancados en el cuidado

17 noviembre, 2025
Oleada de muertes prematuras entre los científicos chinos
Internacional

Aumento de muertes tempranas en científicos chinos

16 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

América Femenil avanza a la Final tras vencer a Chivas Femenil.

16 noviembre, 2025
Crédito anti volatilidad del FMI, ¿debería aumentar?
Negocios

Préstamo contra la inestabilidad del FMI, ¿incrementar?

16 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Vestidos de manga larga: elegancia otoñal 2025

16 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Vive la Navidad en Puebla con Distrito Polar.

16 noviembre, 2025
Next Post

Uruguay: José Mujica se recupera de un stent.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.