lunes, septiembre 29, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

¿A cuánta contaminación plástica estás expuesto?

Redacción by Redacción
12 junio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
¿Cuánto plástico te comes al año? Se aloja en tus intestinos, pulmones y hasta en el cerebro
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Vivimos en un mundo impregnado de plástico, una realidad inquietante que cada vez cobra más relevancia. Este material omnipresente se encuentra en el aire que respiramos, el agua que bebemos y hasta en los alimentos que consumimos. Lo alarmante, sin embargo, es que nuevas investigaciones sugieren que estos perjudiciales microplásticos y nanoplásticos también han llegado a nuestros cuerpos. Investigaciones recientes han detectado estas diminutas partículas en órganos vitales como los pulmones, intestinos, sangre y tejido cerebral, e incluso en la leche materna.

Un estudio notable publicado en Nature Medicine reveló la presencia de residuos plásticos en cerebros humanos, con una concentración que llega a ser hasta 30 veces mayor que en el hígado. Para ilustrar su impacto, se estima que esta acumulación equivale a tener el contenido de una cucharadita de plástico en el tejido cerebral, algo inconcebible para cualquier otro tipo de contaminación. Más alarmante aún es que las personas diagnosticadas con demencia presentan niveles de microplásticos tres a cinco veces superiores a los del resto de la población analizada.

Related posts

Google, Facebook y Twitter deben extender control de noticias falsas sobre Covid-19: UE

Google pagará 24,5 millones a Trump

29 septiembre, 2025
Vacuna actualizada de Covid llegará en octubre: Pfizer

Nueva dosis de Covid de Pfizer en octubre.

29 septiembre, 2025

La magnitud del problema es aterradora. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) indica que se producen más de 400 millones de toneladas de plástico cada año, de las cuales menos del 10% se recicla. Cada año, al menos 11 millones de toneladas de plástico terminan en cuerpos de agua, donde se descomponen en partículas microscópicas que invaden prácticamente todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha resaltado que esta contaminación "asfixia al planeta", afectando desde las zonas más elevadas de la Tierra hasta las profundidades del océano, penetrando incluso en nuestro organismo.

La ingestión de microplásticos es un fenómeno preocupante: se estima que cada persona consume más de 50,000 partículas de plástico anualmente, cifra que podría aumentar significativamente si se considera la cantidad que se inhala. Aun cuando aún se están llevando a cabo investigaciones concluyentes, se ha descubierto que las partículas más pequeñas pueden atravesar las paredes del intestino y llegar al torrente sanguíneo, desplazándose hacia diferentes órganos. Estudios preliminares sugieren que estos plásticos pueden causar estrés oxidativo, inflamación y alteraciones metabólicas, así como anomalías en la proliferación celular.

La contaminación por microplásticos no ocurre de forma aislada; estas partículas generalmente llevan consigo aditivos químicos tóxicos, como el bisfenol A (BPA), que agravan sus efectos dañinos para la salud.

Si bien es casi imposible suprimir completamente el consumo de microplásticos, hay medidas prácticas que podemos adoptar para reducir la exposición. Por ejemplo, se recomienda evitar el agua embotellada, ya que un adulto puede ingerir hasta 127,000 partículas al año solo a través de esta fuente; el uso de filtros en el agua del grifo puede reducir esta cifra a alrededor de 4,000. También es aconsejable no calentar alimentos en recipientes plásticos, dado que el calor puede liberar partículas, y optar por utensilios de vidrio o metal. Además, reducir la ingesta de alimentos ultraprocesados y mariscos filtradores, así como evitar bolsas de té de plástico, puede contribuir a una disminución en la exposición.

El pasado 5 de junio, durante el Día Mundial del Medio Ambiente de 2025, se llevó a cabo la campaña #BeatPlasticPollution, promoviendo un acuerdo global que regule el ciclo de vida del plástico. António Guterres instó a los gobiernos a desarrollar un tratado que sea "creíble, justo y aplicable", priorizando la economía circular y abordando las preocupaciones de las comunidades junto con los objetivos ambientales del planeta.

La información presentada refleja datos de 2025 y, según el conocimiento disponible en la fecha actual (1749740619), el impacto y la preocupación por la contaminación plástica a nivel global continúan siendo un tema candente que merece atención urgente y soluciones efectivas.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: aditivos tóxicosagua embotellada microplásticosAlimentaciónAntónio GuterresBPACerebroColumna Digitalcómo evitar microplásticosConciencia AmbientalContaminacióncontaminación por plásticosCuidado de la SaludDía Mundial del Medio Ambienteefectos del plástico en la saludIndustria restauranteraintestinosMedio Ambientemicroplásticosmicroplásticos en aguamicroplásticos en el cerebromicroplásticos en el cuerpoNanoplásticosONU microplásticospartículas plásticasPlásticoplásticos en alimentosplásticos en el airePulmonessaludsalud y microplásticostápers de plásticoté con microplásticos.
Previous Post

Birmex firma acuerdo con farmacéutica india para vacunas

Next Post

El carrito que transformó su marca

Related Posts

Belinda brilla en la pasarela luciendo un minivestido y stilettos deslumbrantes. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Belinda resplandece en la pasarela.

29 septiembre, 2025
México vs España: dónde, cuándo y a qué hora ver al Tri Sub-20 en el Mundial Chile 2025
Deportes

México y España: horarios y dónde ver Sub-20 2025

29 septiembre, 2025
Google, Facebook y Twitter deben extender control de noticias falsas sobre Covid-19: UE
Negocios

Google pagará 24,5 millones a Trump

29 septiembre, 2025
Gilberto Mora brilla y México empata vs. Brasil en debut del Mundial Sub-20 | TUDN Mundial Sub-20
Deportes

Gilberto Mora destaca y México iguala con Brasil

29 septiembre, 2025
Fecha, precio, actividades y ubicación del evento
Cultura

Datos del evento: Fecha, costo, actividades y lugar

29 septiembre, 2025
Ignacio Ambriz es el más adelantado para ser nuevo técnico de León | TUDN Liga MX
Deportes

Ignacio Ambriz, favorito para dirigir León

29 septiembre, 2025
Air France nos invita a viajar por 90 años de historia a través de sus uniformes más emblemáticos
Lifestyle

Air France celebra 90 años de historia en uniformes.

29 septiembre, 2025
Secretaria de Mujeres condena amparo a Zavala; Armenta respalda crítica
Estados

López Zavala podría ir a federal tras juicio.

29 septiembre, 2025
California Governor Newsom signs landmark AI safety bill SB 53
Tecnología

Gobernador Newsom aprueba ley histórica sobre IA

29 septiembre, 2025
Vacuna actualizada de Covid llegará en octubre: Pfizer
Negocios

Nueva dosis de Covid de Pfizer en octubre.

29 septiembre, 2025
Next Post
El carrito que estructuró su negocio y ahora es una marca en expansión

El carrito que transformó su marca

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.