El delicado tema de la seguridad en Tabasco ha cobrado protagonismo en las últimas semanas tras la revelación de que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad durante la administración de Adán Augusto López Hernández, enfrenta una orden de aprehensión por supuestos vínculos con la organización criminal conocida como “La Barredora”. Ante esta situación, el senador López Hernández ha manifestado su disposición de colaborar con cualquier autoridad que lo requiera en el marco de la investigación emprendida por la Fiscalía General de Justicia de Tabasco.
A través de su cuenta en la red social X, el coordinador de Morena en el Senado destacó sus esfuerzos para mejorar la seguridad en la entidad durante su mandato, que abarcó desde enero de 2019 hasta agosto de 2021. En un intento por dar claridad a la situación y defender su legado, López Hernández presentó una tabla que resume las acciones implementadas en materia de seguridad, asegurando que se logró una reducción significativa de la actividad delictiva en el estado.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no tardó en pronunciarse sobre el caso, resaltando la importancia de que el senador ofrezca su versión respecto al nombramiento de Bermúdez Requena en su gabinete. “El senador debe dar su versión para que la gente pueda valorar el papel que desempeñó como gobernador, particularmente en temas de seguridad. Nosotros no vamos a proteger ni cubrir a nadie”, comentó Sheinbaum desde Palacio Nacional.
La mandataria hizo hincapié en que, bajo el gobierno de López Hernández, los índices de criminalidad habían mostrado una disminución notable, particularmente en lo que respecta a homicidios. Sin embargo, su intervención se da en un contexto crítico, donde la población requiere respuestas y claridad sobre la situación de la seguridad y las decisiones tomadas por sus autoridades.
Este desarrollo no solo pone a prueba la credibilidad de los funcionarios relacionados, sino que también invita a la reflexión sobre la responsabilidad en el manejo de la seguridad y la necesidad de enfrentar las implicaciones de los vínculos de funcionarios públicos con actividades ilegales. En tiempos donde la transparencia es crucial, las declaraciones de López Hernández y Sheinbaum podrían definir el rumbo de esta delicada situación.
A medida que la investigación avanza, queda en manos de las autoridades esclarecer este escabroso caso y restaurar la confianza de la ciudadanía en sus líderes. La fecha de publicación de esta información es del 18 de julio de 2025. Se recomienda al público mantenerse actualizado sobre el desarrollo de los acontecimientos relacionados con este asunto.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.






![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Santi-Lopez-de-antagonista-a-salvador-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Camping-gourmet-en-el-Edomex-bajo-las-estrellas-350x250.jpg)




