Pintura, historia y resistencia colectiva marcan el legado de Tlatelolco
En la vibrante colonia Guerrero de la Ciudad de México, un mural titulado Sismo y resurrección, realizado por el muralista Nicandro Puente, se alza como un símbolo imborrable de resiliencia y esfuerzo comunitario. Esta obra, inaugurada en 1999, se erige sobre un jardín que ha sido testigo del dolor y la solidaridad tras el devastador terremoto de 1985, así como de otros eventos trágicos que han marcado la historia de Tlatelolco.
El mural, con sus 30 metros de altura, captura la esencia de un pasado doloroso. Sus trazos geométricos, círculos y cenefas nos cuentan la historia de familias que se protegen en medio del caos y rostros que emergen de la sombra. Esta obra no es solo un testimonio artístico; es una creación que invita a la participación de la comunidad. Desde su inicio, vecinos se unieron a Puente en la Red Urbana de Muralismo Comunitario, una iniciativa destinada a que cada edificio en la zona narrara un fragmento de su historia, transformando el entorno en un patrimonio compartido.
La experiencia del desastre dejó una huella profunda en Puente, quien, tras participar como voluntario en las labores de rescate, decidió plasmar su dolor y el de su comunidad en este mural. Su hija, la fotógrafa Thamara Puente, relata cómo la tragedia del sismo inspiró a su padre a crear una obra que fuera un cimiento de memoria colectiva y esperanza.
Sin embargo, a pesar de ser un referente del barrio, el paso del tiempo ha comenzado a deteriorar el mural. La lluvia y el sol han borrado gran parte de su color, y en varios puntos la pintura se ha desprendido. Aun así, la obra persiste como un recordatorio de la fuerza colectiva que puede surgir en los momentos más oscuros. Este diálogo entre pasado y presente se manifiesta a través de grafitis que, en la parte inferior del mural, rememoran lo que fue y lo que aún es el barrio.
La vida cotidiana de Tlatelolco transcurre en su entorno, donde jóvenes entrenan, familias pasean y los recuerdos del terremoto se tornan parte integral de la vida diaria. Algunos residentes han expresado la necesidad de que se instale una placa informativa que enriquezca el aprecio por la obra: “Mucha gente piensa que son dibujos viejos. Si conocieran su historia, lo respetarían más”, comentó Juan Guerrero.
La Red Urbana de Muralismo Comunitario sigue alive su legado, enfatizando que el arte público no solo preserva la memoria, sino que también requiere del esfuerzo conjunto para su mantenimiento. Al reconocer el deterioro del mural, los miembros de la comunidad se comprometen a restaurarlo, afirmando que cada día se pierde un poco de lo que Nicandro quiso dejar, pero su mensaje de unidad y superación sigue vigente.
Las generaciones más nuevas deben entender que estas obras no son únicamente expresiones artísticas, sino relatos de historia; son la evidencia palpable de que una comunidad puede levantarse y fortalecer sus lazos en momentos de adversidad. El mural no es solo una pintura; es la manifestación de una comunidad que, a través del dolor compartido, logra reescribir su historia.
Tlatelolco sigue siendo un símbolo de resistencia, un lugar donde cada trazo, cada color, narra un pasaje de vida que trasciende las generaciones. El legado de Nicandro Puente y su visión de un “nosotros” solidario perduran, recordándonos que, más allá de la pintura, la memoria y la comunidad son elementos que debemos seguir cultivando y cuidando.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Feria-del-Pulque-y-Barbacoa-CDMX-Fechas-y-Actividades.com2Fa82Fe42Fd3a82520448f934919f87fd9bb2e2Fb-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ubicacion-y-atracciones-de-Tlalpujahua-Michoacan.com2F782F032Fed50b5ab43c2a444850a518fcd942Ft-120x86.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Donde-seguir-en-vivo-y-gratis-el-partido-de-ida.com2Fea2Faf2Fb586d8924864a03315a30c1b36452Fj-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rincon-Ecologico-para-Comer-Sostenible-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Feria-del-Pulque-y-Barbacoa-CDMX-Fechas-y-Actividades.com2Fa82Fe42Fd3a82520448f934919f87fd9bb2e2Fb-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Faldas-amplias-para-combinar-con-calzado-otonal-2025-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Julio-Cesar-Chavez-revela-lazos-con-criminales-350x250.jpg)

