martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

Agujero negro de 33 mil millones de veces más grande que el Sol

Un nuevo descubrimiento asombró a científicos, se trata de un agujero negro que tiene 33 mil millones de veces la masa que el Sol

Redacción by Redacción
30 marzo, 2023
in Lifestyle
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

#AGUJERO #NEGRO | Científicos han hecho un descubrimiento sorprendente: han encontrado un agujero negro con una masa 33 mil millones de veces mayor que la del Sol. Este hallazgo fue posible gracias al fenómeno natural de la lente gravitacional y se publicó en la revista “Monthly Notices” de la Royal Astronomic Society.

La masa de un objeto astronómico se define como la cantidad de materia que lo compone y se mide en kilogramos o en masas solares. Esto incluye los componentes internos del objeto, como su núcleo, manto, corteza y la gravedad de los cuerpos celestes.

Related posts

[post_tittle]

Alojamiento ideal en Buenos Aires.

11 noviembre, 2025
[post_tittle]

Las zapatillas de mi abuela para noviembre

11 noviembre, 2025

Por tanto, un objeto supemasivo como lo es el agujero negro descubierto por científicos de la Universidad de Durham, Reino Unido, resulta un logro y una nueva puerta para entender a los agujeros negros y galaxias lejanas. Aunque lo más revolucionario es el uso de lentes gravitacionales para estudiar galaxias.

“Incluso como astrónomo, me resulta difícil comprender cuán grande es esta cosa”, dijo James Nightingale , autor del estudio.

“Los agujeros negros supermasivos son un catalizador clave de la formación y evolución de galaxias. Fuera del universo local, las mediciones generalmente sólo son posibles en un estado activo: limitando el tamaño de la muestra e introduciendo sesgos de selección”. ¿Entonces cómo pueden llegar a ser medibles?

La respuesta está en los lentes gravitacionales. Este fenómeno se puede apreciar a través de la imagen captada por el telescopio debido a que los objetos supermasivos, como las galaxias, pueden tener una atracción gravitacional tan intensa que desvía los rayos de luz.

Este desvío se aprecia en imágenes cuando una galaxia está en primer plano, pero tiene detrás a otra. Debido a que la primera ejerce una atracción gravitacional mayor desviará los rayos de luz, lo cual puede apreciarse como una especie de curvatura, un “lente” visible para los científicos.

En un principio los expertos utilizar esto para conocer las galaxias en plano, este grupo de científicos de Reino Unido decidió aplicar el método para los objetos supermasivos en primer plano y así tratar de comprender qué tipo de agujero negro podía desvíar a luz de tal forma como se veía en sus imagenes.

“La mayoría de los agujeros negros más grandes que conocemos están en un estado activo, donde la materia que se acerca al agujero negro se calienta y libera energía en forma de luz, rayos X y otras radiaciones”, dijo Nightingale.

“Sin embargo, las lentes gravitatorias hacen posible estudiar agujeros negros inactivos, algo que actualmente no es posible en galaxias distantes. Este enfoque podría permitirnos detectar muchos más agujeros negros más allá de nuestro universo local y revelar cómo estos objetos exóticos evolucionaron más atrás en el tiempo cósmico”. él dijo.

Aunado a este descubrimiento, uno de los grandes hallazgos fue que la creación o la edad de galaxias y el universo puede ser anterior a lo que se pensaba.

“¿Cómo se forma un agujero negro tan grande en solo 13 mil millones de años de existencia del universo ?”, dijo el científico inglés, que se mostró emocionado por los descubrimientos que la técnica del lente gravitacional podría hacer.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Agujero negroCientíficosgalaxias lejanasmasaNASAsolUniverso
Previous Post

Ubican a ocho presuntos responsables del incendio en albergue del INM en Ciudad Juárez

Next Post

En medio de tensión llega diésel ruso adquirido por particulares mexicanos

Related Posts

fecha de la final en Tailandia y agenda del certamen
Negocios

Fecha de la final y cronograma del torneo

9 noviembre, 2025
quién es y en qué va la polémica con Nawat Itsaragrisil
Negocios

Quién es y qué sucede con Nawat Itsaragrisil

8 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Trump revierte y vuelve a nominar a Jared Isaacman para NASA.

5 noviembre, 2025
esta es la cantidad correcta que debes ponerle al pan de muerto para que la masa no quede apelmazada
Gastronomía

Masa ideal para pan de muerto

11 octubre, 2025
Fui al cine a ver The Official Release Party of a Showgirl y por dos horas viví dentro del universo de Taylor Swift
Lifestyle

Disfruté del universo de Taylor Swift

8 octubre, 2025
Análisis de la NASA muestra que la actividad solar está aumentando ¿Como nos afecta?
Negocios

Aumento de la actividad solar: implicaciones.

20 septiembre, 2025
Bloqueo en la Autopista del Sol hoy 16 de septiembre; zonas afectadas y alternativas
Nacional

Tráfico bloqueado en Autopista hoy 16 de septiembre

16 septiembre, 2025
Art of the Mars Perseverance rover with its drone in the distance.
Tecnología

NASA Descubre Indicios de Vida Extraterrestre en Marte.

10 septiembre, 2025
proyectos para estudiar el impacto del Sol en la tecnología terrestre. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Iniciativas para evaluar la influencia solar en tecnología terrestre.

9 septiembre, 2025
Triunfa con tu chamarra de cuero y una camiseta blanca, no importa si llueve o sale el sol
Lifestyle

Brilla con tu chaqueta de cuero.

3 septiembre, 2025
Next Post

En medio de tensión llega diésel ruso adquirido por particulares mexicanos

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.