miércoles, agosto 10, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Akenatón ‘queer’ y su cuñada transgénero

Una “identidad sexual no binaria” que no encaja en los patrones establecidos de género

Columna Digital by Columna Digital
junio 7, 2021
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Akenatón ‘queer’ y su cuñada transgénero
1k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Photo: David M. Benett/Dave Benett/Getty Images for Nikki Beach

Diagnostican con Parkinson al cineasta Lars von Trier

agosto 9, 2022
Encuentran artesanías y esqueletos de la época colonial en Perú

Encuentran artesanías y esqueletos de la época colonial en Perú

agosto 9, 2022

Los extraños rasgos físicos con que se hizo representar en esculturas y pinturas el faraón Akenatón (Amenofis IV) han propiciado muchas teorías, elucubraciones y fantasías. Akenatón, que reinó del 1353 al 1335 antes de Cristo y arrostró la fama de hereje por dar preeminencia al dios Atón en prejuicio de las demás divinidades de Egipto, aparece a menudo en el arte de Amarna (el nombre que se ha dado a su época, por la denominación en árabe del lugar en que hizo construir su nueva capital) con características femeninas: caderas anchas y pechos. Aunque en general se cree que responde a una convención artística influida por la nueva ideología religiosa, se ha sugerido a veces que esa fisonomía pudiera haber sido causada por alguna enfermedad, como la distrofia adiposa genital o síndrome de Frohlich o el desorden genético conocido como de Marfan. Ahora, una novela histórica especula con que la imagen que quiso ofrecer de sí mismo Akenatón acaso respondiera a una identidad queer, una “identidad sexual no binaria” que no encaja en los patrones establecidos de género.

“Estaba en El Cairo, mi primer destino diplomático, y vi en el museo de la ciudad los impresionantes colosos de Akenatón de rasgos hermafroditas, me pareció que ahí había un tema de identidad de género y decidí escribir una novela histórica sobre el faraón y su esposa Nefertiti”, explica Melgar por teléfono desde Pekín, donde se desempeña como primer secretario de la Embajada española. “Sin embargo, al comenzar me sentí muy encorsetado y, para sentirme más libre, decidí cambiar el foco y ponerlo en la hermana de Nefertiti, haciéndola además transexual. El personaje funcionaba tan bien y me gustó tanto que se comió la novela. Todo el mundo la encuentra entrañable, empezando por mi madre y mi marido”. El novelista considera “una especulación razonable no tan descabellada” lo de atribuirle a Akenatón una identidad queer avant la lettre (pendant le hiéroglyphe). “Conozco gente así, siempre pensamos que nosotros hemos inventado la pólvora, pero, sin duda, había personas con esa identidad no binaria en el pasado”.

La peregrina de Atón, del escritor y diplomático madrileño de 40 años Luis Melgar (La Esfera de los Libros, 2021), se centra en la princesa y luego reina Mutnodjmet, a la que se suele considerar hermana de Nefertiti —esposa principal de Akenatón— y consorte del general y luego faraón Horemheb, el último de la dinastía XVIII (aunque los egiptólogos no tienen claro que hermana y reina, aunque se llamen igual, sean la misma persona). Mutnodjmet es la narradora de la novela y el autor le atribuye ser en realidad “una mujer encerrada en un cuerpo masculino”, un hombre con personalidad transgénero que se traviste para aparecer a los ojos de todos como una mujer.

Mutnodjmet vive una relación tormentosa de ribetes sadomasoquistas y malos tratos tebanos con Horemheb, mientras establece lazos de simpatía con el Akenatón queer. La peregrina de Atón, cuyo argumento puede parecer un disparate, es sin embargo muy entretenida y tiene ecos de las novelas egipcias de Terenci Moix, el Sinuhé, el egipcio de Mika Waltari (donde también aparecía como muy conflictiva la relación Mutnodjmet-Horemheb) y Noches de la antigüedad, de Norman Mailer, con el trato entre Ramsés II y su subordinado jefe de carros para todo, Menenhetet.

 

Tags: AkenatónAtóndiosfaraónLa peregrina de AtónNefertiti
Previous Post

Revolut: Nik Storonsky, el milmillonario que fue aprendiz en Lehman

Next Post

Maniquíes de otro siglo, muebles con piernas, efigies egipcias y ratones Mickey: la casa surrealista de Pedro Friedeberg, rincón a rincón

Related Posts

¿Por qué los testigos de Jehová no reciben transfusiones de sangre?
Lifestyle

¿Por qué los testigos de Jehová no reciben transfusiones de sangre?

febrero 5, 2022
Tareas de limpieza en una sala del Gran Museo Egipcio de Giza, donde se levanta una estatua gigante del faraón egipcio Ramsés II.
Cultura

Este es el año para volver a Egipto, que saca brillo a Tutankamón y otras joyas faraónicas

enero 22, 2022
El mundo cristiano siempre estuvo dividido
Internacional

El mundo cristiano siempre estuvo dividido

septiembre 12, 2021
La madre más joven del mundo sigue viva: conoce la historia de Lina Medina
Lifestyle

La madre más joven del mundo sigue viva: conoce la historia de Lina Medina

agosto 31, 2021
Castillo, izquierda, toma el juramento de Pedro Francke como ministro de Economía, el viernes por la noche.
Política

Las 30 horas en las que se tambaleó el Gobierno de Castillo

agosto 2, 2021
Joyce Tabang y uno de sus hijos en la sala de espera de un hospital de Unicef.
Internacional

Sudán del Sur se asoma a su peor crisis humanitaria desde su independencia

julio 9, 2021
Disfruta de la serie de Loki ‘El ministerio del tiempo’
Internacional

Disfruta de la serie de Loki ‘El ministerio del tiempo’

junio 10, 2021
Vacuna contra Covid-19 de Moderna… ¿satánica?
Lifestyle

Vacuna contra Covid-19 de Moderna… ¿satánica?

mayo 18, 2021
Next Post
Maniquíes de otro siglo, muebles con piernas, efigies egipcias y ratones Mickey: la casa surrealista de Pedro Friedeberg, rincón a rincón

Maniquíes de otro siglo, muebles con piernas, efigies egipcias y ratones Mickey: la casa surrealista de Pedro Friedeberg, rincón a rincón

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.