Se pronostica una derrama económica navideña de 50 mil millones de pesos para la ciudad, según un reciente estudio. Este monto representa un aumento del 4% en comparación con el año pasado, lo que refleja un crecimiento constante en el gasto durante la temporada navideña.
El análisis detalla que se espera que el gasto promedio por persona sea de alrededor de 2,900 pesos, lo que incluye compras de regalos, cenas, celebraciones y otros gastos asociados con la temporada navideña. Esta cifra es significativa, ya que muestra el impacto positivo que el periodo navideño tiene en la economía local.
El estudio también destaca que se espera un aumento en las ventas en línea, con un 30% de los consumidores planeando realizar sus compras a través de plataformas digitales. Esto es un reflejo de la tendencia creciente hacia el comercio electrónico, especialmente en el contexto de la pandemia, que ha llevado a un cambio en los hábitos de consumo de muchas personas.
En resumen, el pronóstico de una derrama económica navideña de 50 mil millones de pesos para la ciudad es una noticia positiva para la economía local. El aumento en el gasto promedio por persona y el crecimiento en las ventas en línea son indicadores de un periodo próspero para el comercio, lo que, sin duda, tendrá un impacto positivo en diversos sectores.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.