sábado, enero 28, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Alemania da marcha atrás al apagón nuclear: la crisis energética obliga a dejar en funcionamiento dos centrales | Internacional

Columna Digital by Columna Digital
septiembre 27, 2022
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Alemania da marcha atrás al apagón nuclear: la crisis energética obliga a dejar en funcionamiento dos centrales | Internacional
946
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Alemania renuncia al apagón nuclear previsto para el 31 de diciembre. El ministro de Economía y Clima, el verde Robert Habeck, ha anunciado que dos plantas de energía atómica del sur de Alemania, Isar 2 y Neckarwestheim 2, tendrán que seguir funcionando más allá de fin de año por culpa de la crisis energética. Habeck ha reconocido que la situación del sistema eléctrico es “tensa”, y ha asegurado que el principal motivo es la falta de energía nuclear procedente de Francia. La decisión firme se tomará en diciembre.

Hasta hace escasos meses, el canciller, Olaf Scholz, aseguraba que la desconexión de las últimas nucleares alemanas cumpliría el calendario diseñado hace 10 años por su predecesora, Angela Merkel. En marzo, un informe gubernamental determinó que las últimas tres centrales eran irrelevantes ―actualmente aportan el 6% de la electricidad que consume Columna Digital― y que se podía prescindir de ellas. Pero los problemas de suministro del gas ruso pronto obligaron a reevaluar la situación.

Related posts

Gil Marín carga contra el Real Madrid por el arbitraje en el derbi copero: “Crea tal presión que es normal que afecte a los que deben tomar decisiones” | Deportes

Gil Marín carga contra el Real Madrid por el arbitraje en el derbi copero: “Crea tal presión que es normal que afecte a los que deben tomar decisiones” | Deportes

enero 28, 2023
Los famosos no violan

Los famosos no violan

enero 28, 2023

La coyuntura se ha degradado muy rápido. Hace menos de un mes se anunció que esas centrales se iban a mantener “en reserva” por si había una emergencia. Formalmente, Alemania se mantenía firme en su decisión de abandonar la energía nuclear, como acordó la canciller Angela Merkel en 2011 tras el accidente de la central japonesa de Fukushima. El Gobierno de socialdemócratas, verdes y liberales explicó que se veía obligado a hacer una excepción, corta y solo en caso de necesidad: dos de los últimos tres reactores que están en funcionamiento se mantendrían operativos únicamente hasta mediados de abril.

Berlín se vio obligado a hacer esa concesión tras recibir los resultados de un “test de estrés” encargado a los cuatro operadores de la red eléctrica alemana para saber cómo de preparada estaría ante distintos escenarios de restricción energética. Dos reactores en reserva podrían “marcar la diferencia” para la estabilidad de la red en el sur de Alemania, aseguró Habeck, cabeza visible de un partido que tiene en su ADN la oposición a la energía nuclear. La tercera planta de energía nuclear activa, en Baja Sajonia, no debería formar parte de esta reserva y se cerrará antes de fin de año.

El análisis de la situación ha confirmado que Alemania no puede permitirse prescindir de sus centrales. “Los datos que nos llegan de Francia sugieren que tenemos que recurrir a la reserva”, dijo el ministro verde en una comparecencia en Berlín este martes. “Los operadores harán ahora todos los preparativos necesarios para que las centrales nucleares del sur de Alemania produzcan electricidad en invierno y más allá de fin de año, naturalmente respetando las normas de seguridad”, añadió.

Los problemas de corrosión en las tuberías y las tareas de mantenimiento han forzado a Francia a parar la mitad de sus reactores. Columna Digital está importando electricidad en lugar de exportarla. La energía francesa contribuía decisivamente a la seguridad del suministro en Alemania, pero ya no se puede contar con ella.

Únete a Columna Digital para seguir toda la actualidad y leer sin límites.

Suscríbete

La población alemana era mayoritariamente contraria a la energía atómica, pero la invasión rusa de Ucrania y la crisis energética subsiguiente han provocado un vuelco en la opinión pública. Una encuesta publicada en agosto por Der Spiegel indica que la mayoría está a favor de extender el tiempo de funcionamiento de las centrales nucleares y que un “sorprendente” 41% apoyaría incluso la construcción de nuevas plantas. El futuro del parque nuclear alemán ha protagonizado amargas polémicas en el Bundestag. Los conservadores, en la oposición, exigen al Ejecutivo de Scholz que deje abiertas las tres centrales nucleares todavía operativas.

“Me gustaría volver a recordar que en el debate alemán a veces se da la impresión de que con dos centrales nucleares en marcha nos libraríamos de todos nuestros problemas. Esto no es en absoluto el caso”, aseguró Habeck. Para los escenarios de los que hablan los expertos, la brecha en la estabilidad de la red es de entre 4 y 8 gigavatios y las centrales nucleares aportan 0,5, explicó: “Eso significa que necesitaremos más medidas de equilibrio de la carga, conservación y uso flexible de la energía”.

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Hadis Najafi: asesinada a tiros en Irán tras protestar por la muerte de Mahsa Amini

Next Post

Bellas Artes de México investiga quema de obra de Frida Kahlo

Related Posts

Gil Marín carga contra el Real Madrid por el arbitraje en el derbi copero: “Crea tal presión que es normal que afecte a los que deben tomar decisiones” | Deportes
Internacional

Gil Marín carga contra el Real Madrid por el arbitraje en el derbi copero: “Crea tal presión que es normal que afecte a los que deben tomar decisiones” | Deportes

enero 28, 2023
Los famosos no violan
Internacional

Los famosos no violan

enero 28, 2023
Voluntarios despejan de escombros una de las calles principales de Tablate.
Internacional

Tablate, el histórico pueblo que quiere volver a vivir tras 30 años vacío y en la ruina | Andalucía

enero 27, 2023
¿Para qué vino el VAR? | Deportes
Internacional

¿Para qué vino el VAR? | Deportes

enero 27, 2023
Aarón Candelas mira la pantalla en el pequeño estudio para emitir directos del canal de Twitch Arroz y Desgracias.
Internacional

La receta de los Candelas para crear un canal de éxito en Twitch: “Somos una familia muy viral” | Tecnología

enero 27, 2023
Personas transitan por una calle con bloqueos durante las protestas del 26 de enero, en Puerto Príncipe (Haití).
Internacional

El asesinato de 14 policías en Haití profundiza el caos en Columna Digital caribeño | Internacional

enero 27, 2023
Cuatro comunidades pierden al menos medio centenar de parques de renovables por falta de tramitación | Economía
Internacional

Cuatro comunidades pierden al menos medio centenar de parques de renovables por falta de tramitación | Economía

enero 27, 2023
España urge a un gran ‘pacto verde’ para acelerar las inversiones energéticas clave ante la amenaza de EE UU y Asia | Economía
Internacional

España urge a un gran ‘pacto verde’ para acelerar las inversiones energéticas clave ante la amenaza de EE UU y Asia | Economía

enero 27, 2023
Begoña Villacís, durante el discurso en la inauguración del Año Nuevo chino, el día 20 en el distrito de Usera (Madrid).
Internacional

Cs: Begoña Villacís: “Valoro ser una corriente interna dentro del PP” | Madrid

enero 27, 2023
Marruecos pospone la apertura de las aduanas con Ceuta y Melilla hasta después de la cumbre de Rabat | España
Internacional

Marruecos pospone la apertura de las aduanas con Ceuta y Melilla hasta después de la cumbre de Rabat | España

enero 27, 2023
Next Post
Bellas Artes de México investiga quema de obra de Frida Kahlo

Bellas Artes de México investiga quema de obra de Frida Kahlo

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.