El anime en México y en el mundo es uno de los mercados más redituables, tan solo este año la cinta Demon Slayer: el tren infinito, recaudó 462 millones de dólares, volviéndose la película de anime más exitosa hasta nuestros días. Pero ¿qué hay de la popularidad de otras franquicias?, como Dragon Ball.
El gusto por el anime es tan grande que se ha vuelto un icono de la cultura popular. En Japón (aunque en varios países igualmente ha llegado el furor), el 9 de mayo es el día oficial de Goku. Se celebra en esta fecha porque el mes de mayo, en japonés, puede ser leído como el mes número cinco, “Go”, mientras que el número 9 como “Ku”, formando juntos la palabra.
El personaje, creado por Akira Toriyama, tuvo como objetivo principal proteger a la Tierra de otros seres que querían conquistarla y exterminar a la humanidad, pero en vez de eso, logro conquistar los corazones de millones de fans por todo el mundo.
Para este año, en Japón, si la pandemia lo permite, se espera una carrera y una búsqueda de las famosas esferas del dragón, en donde los corredores tendrán una especie de radar y tendrán que recorrer partes del país para ir buscando el tan codiciado tesoro.
Se esperan festejos con Masako Nozawa, la voz de doblaje de Goku, quien lleva haciendo el doblaje original desde 1986. En México, la marca de juguetes Bandai, que, como dato curioso es la única marca oficial de juguetes de Dragon Ball, lanzará a la venta una serie especial de figuras articuladas de colección de distintos personajes del anime.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.