Amazon despedirá a unos 10.000 trabajadores. Los despidos, se centrarán en la división dedicada a la fabricación de aparatos, como el asistente de voz Alexa, así como en los departamentos de ventas y recursos humanos. Se trata del ajuste de plantilla más amplio de la historia de la compañía, fundada en Seattle en 1994.
La cifra representa un 3% de los trabajadores fijos de Amazon y un 1% de la plantilla total, que suma 1,5 millones de empleados en todo el mundo, la mayor parte de ellos, temporales. El ajuste llega en uno de los momentos críticos de carga de trabajo de Amazon, con la temporada de regalos, que empieza con el Black Friday y termina en Navidad, a las puertas.
Las razones para la última ronda de despidos hay que buscarlas en la pandemia. Los confinamientos alrededor del mundo tras la aparición del coronavirus a principios de 2020 provocaron un enorme aumento en el comercio electrónico, y, como consecuencia, el año más rentable para Amazon, que duplicó su fuerza laboral en y aumentó la inversión en nuevos desarrollos.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.