lunes, febrero 6, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Andrea Arnold: ‘Vaca’: una película sobre lo que esconde un vaso de leche

Columna Digital by Columna Digital
abril 8, 2022
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Andrea Arnold: ‘Vaca’: una película sobre lo que esconde un vaso de leche | Cultura
959
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Reeditan libro El pueblo maya, ayer y hoy, de Alberto Ruz Lhuiller - El Sol de México

Vuelven a reeditar libro “El pueblo maya, ayer y hoy, de Alberto Ruz Lhuiller

febrero 5, 2023
Myriam Moscona indaga con su novela los senderos de la memoria

Myriam Moscona indaga con su novela los senderos de la memoria

febrero 5, 2023

El premio Nobel sudafricano J. M. Coetzee, célebre animalista, asegura que toleramos el sacrificio animal solo porque no lo sufrimos. Ni lo vemos, ni lo escuchamos, ni lo olemos. Hace apenas dos años, la película Gunda, producida por otro famoso animalista, el actor Joaquin Phoenix, y dirigida por el ruso Viktor Kossakovsky, se detenía en la vida en una granja de una cerda y sus lechones. Pese a su estilizado blanco y negro y el protagonismo de una sola camada, Gunda guardaba ciertas similitudes con Vaca, el documental de Andrea Arnold que ahora nos sumerge en la experiencia del ganado bovino en una granja lechera. Ambas películas arrancan con un parto y en las dos la cámara funciona como el empático espía de una vida animal cuyo papel en la explotación alimentaria resulta demasiado lejana y ajena a la mayor parte de los consumidores.

Más información

La cámara de Arnold (premio del jurado en Cannes en 2010 con su segunda película, Fish Tank, y seis años después con American Honey) funciona como una esponja. No carga las tintas, solo expone de qué se compone —también durante los días luminosos y las noches pastando en el campo— una vida en la que las vacas, inseminadas artificialmente al menos una vez al año, solo viven para parir y producir leche. Los terneros, separados casi al instante de sus madres, seguirán la misma suerte si son hembras: partos sin descanso, ubres a reventar monitorizadas y la separación forzosa de unos terneros que casi ni olerán.

La película de la directora británica apela a un realismo agrario en el que los hombres son voces fuera de campo que organizan, muchas veces con buenas palabras y tono amable, una tediosa rutina en la que el espectador sentirá el dolor físico de ser vaca lechera en una fábrica. Hay momentos horribles, como el de la separación de los terneros de las vacas, el de la cauterización de sus cuernos o el uso crispante del hilo musical mientras las máquinas ordeñan a los automatizados animales. También hay instantes extrañamente hermosos, como los de las vacas de noche a la intemperie y bajo la luna. Algunos tacharán de propaganda vegana a Vaca, aunque Arnold tan solo se limite a plasmar lo que ocurre sin voces ni adoctrinamientos. Si es propaganda, al menos es de la inteligente. Sea como sea, la película transpira desolación y, volviendo a Coetzee y a su alter ego, Elisabeth Costello, hoy a esos animales sin poder “solo les queda su silencio para hacernos frente”.

Vaca

Dirección: Andrea Arnold.

Género: documental. Reino Unido, 2021.

Duración: 98 minutos.

Estreno: 8 de abril.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Andrea Arnolddocumentalvaca
Previous Post

‘Las niñas de cristal’: el mortal sacrificio de las bailarinas por el arte

Next Post

‘Animales fantásticos: los secretos de Dumbledore’, el universo expandido de J. K. Rowling es agotador

Related Posts

Foto: Especial
Cultura

La India prohíbe la proyección del documental “India: The Modi Question” en todo el país

enero 30, 2023
Vídeo: Qué leche vegetal es más saludable y otras dudas sobre bebidas sin animales
Internacional

Vídeo: Qué leche vegetal es más saludable y otras dudas sobre bebidas sin animales

enero 19, 2023
Foto: History Channel
Cultura

History Channel estrena su serie “Coliseo” para fomentar el gusto por la historia

enero 14, 2023
Foto: Denis ALLARD/REA/Redux
Cultura

 “Toda la belleza y la sangre” el documental inspirado en Nan Goldin

diciembre 27, 2022
Hugo Sánchez presenta documental sobre su vida
Lifestyle

Hugo Sánchez presenta documental sobre su vida

noviembre 15, 2022
Sebastián Kohan presenta documental Villa Olímpica y rompe fronteras
Cultura

Sebastián Kohan presenta documental Villa Olímpica y rompe fronteras

octubre 30, 2022
León Krauze narra en “al grito de guerra” la historia del Tricolor
Cultura

León Krauze narra en “al grito de guerra” la historia del Tricolor

octubre 30, 2022
Un lugar llamado música, del cineasta Enrique M. Rizo
Cultura

Un lugar llamado música, del cineasta Enrique M. Rizo

octubre 30, 2022
El cineasta Andrés Kaiser presentó el documental Teorema de tiempo en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM 2022)
Cultura

Andrés Kaiser presenta el documental ‘Teorema de tiempo’ en el FICM

octubre 28, 2022
Presenta documental sobre los 43 de Ayotzinapa el periodista Diego Enrique Osorno
Cultura

Presenta documental sobre los 43 de Ayotzinapa el periodista Diego Enrique Osorno

octubre 28, 2022
Next Post
‘Animales fantásticos: los secretos de Dumbledore’, el universo expandido de J. K. Rowling es agotador | Cultura

‘Animales fantásticos: los secretos de Dumbledore’, el universo expandido de J. K. Rowling es agotador

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.