lunes, febrero 6, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

‘Las niñas de cristal’: el mortal sacrificio de las bailarinas por el arte

Columna Digital by Columna Digital
abril 8, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
‘Las niñas de cristal’: el mortal sacrificio de las bailarinas por el arte | Cultura
954
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

La Policía Nacional inspecciona con los tres detenidos por el crimen de Mohamed Alí el lugar donde supuestamente le mataron hace un año.

Mohamed Ali: La policía cree que una discusión por un vídeo sexual acabó en el asesinato de un menor en Ceuta | España

febrero 6, 2023
Presa de los Toranes, en el río Mijares, a su paso por Albentosa (Teruel).

Los Toranes: La Justicia obliga a Iberdrola a demoler una polémica presa en Teruel | Clima y Medio Ambiente

febrero 6, 2023

“El arte debe ser una obsesión. Si no, no es arte: es entretenimiento. Y aquí no estamos para entretener a nadie. Para eso ya están el zoo y los monos”. Sobre este diálogo de Las niñas de cristal, bien escrito y durísimo en su concepción y en su fondo, pues está dicho por la directora de una gran compañía de danza a la madre de una de las bailarinas, se mueve la tercera película de Jota Linares tras la prometedora Animales sin collar (2018) y la intensamente juvenil ¿A quién te llevarías a una isla desierta? (2019). Como los más distinguidos acercamientos cinematográficos al universo del ballet, el relato pulula alrededor de la pasión, de la solemnidad y de la tragedia; pocas veces con grandeza, pero siempre con interés e incluso con cierta fascinación.

Más información

Hay en Las niñas de cristal amor por la danza, de lo que da cuenta, entre otros síntomas, el hecho de que Linares no tenga miedo a largos pasajes de ballet con la fundamental pieza Giselle como hilo conductor. Un engranaje sostenido tanto por su exterior, la cotidianidad de sus personajes, como por su interior, los subtextos y los paralelismos entre la fábula trágica de locura y muerte de una mujer traicionada por un hombre, y las vivencias de las protagonistas. Desde el bonito e impactante prólogo, la película queda articulada, en un recurso habitual en algunos de los más memorables títulos sobre ballet, con Las zapatillas rojas (Michael Powell, Emeric Pressburger, 1948) y Cisne negro (Darren Aronofsky, 2010) como cimas, por la influencia de la obra que se representa en la psicología de las criaturas, que la viven cada día como si fuera suya, con la intensidad que tantas veces lleva a la frustración, a la ambición desmesurada, al sacrificio mortal y a un individualismo malsano que puede desembocar en el más puro de los egoísmos.

Los trastornos alimentarios, los accidentes, la sempiterna negrura y la presión irresistible tienen una evidente influencia en una historia de estructura clásica, marcada por los ensayos de una gran representación, las vivencias de sus personajes fuera de la compañía, junto a sus familias y amigos, y la noche del estreno como colofón. Sin embargo, durante la primera hora de metraje hay algunos desequilibrios que la hacen caer en un ritmo cojitranco, con diálogos más largos de lo debido cuando no hay razón para ello, que parecen llevar al espectador a la sensación de estar viendo un capítulo piloto de una serie en la que hay demasiado relleno. Sobre todo, porque a los conflictos, y aún estamos en el primero de los dos actos del libreto, les falta hondura. Unas carencias ejemplificadas en el método de autoayuda “¡que se jodan!”, que tanto recuerda al “¡pero qué coño!” de la efervescente Risky Business, y que tan mal encaja en una película tan ambiciosa como Las niñas de cristal.

El segundo acto, en cambio, tiene más altura. Aunque no acabe de estar bien desarrollada la conexión espiritual y artística entre los personajes de las amigas que interpretan María Pedraza y Paula Losada, la película escapa del lugar común de la villanía de trazo grueso, ofrece una estupenda defensa a sus personajes más negativos y hay una notable profundidad en varias conversaciones clave: la de Pedraza con su rival, Olivia Baglivi, y la de Ana Wagener, la madre, y Mona Martínez, la durísima directora.

Con un encomiable trabajo físico y artístico de Pedraza, y una formidable solidez en Martínez y en Baglivi, Las niñas de cristal es una más que apreciable tercera película de un director aún en sus inicios al que, quizá, le ha podido la ambición en un desenlace en exceso rocambolesco. Probablemente en busca del calado de las sensaciones finales de Las zapatillas rojas y Cisne negro. Pero para eso hay que alcanzar el arte, y no solo el entretenimiento.

Las niñas de cristal

Dirección: Jota Linares.

Intérpretes: María Pedraza, Paula Losada, Mona Martínez, Ana Wagener.

Género: drama. España, 2022.

Plataforma: Netflix.

Duración: 138 minutos.

Estreno: 8 de abril.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Arte
Previous Post

Ciberataques se han multiplicado e intensificado, tras invasión de Ucrania

Next Post

Andrea Arnold: ‘Vaca’: una película sobre lo que esconde un vaso de leche

Related Posts

Foto: Cortesía Casa Museu Ema Klabin
Cultura

El misterio del “Falsificador español” y sus obras de arte expuestas en La Casa Museo Ema Klabin

febrero 6, 2023
Foto: AFP
Cultura

Colectivo de Bogotá pintan un gigante ojo en contra de iniciativas gubernamentales del país

febrero 6, 2023
Foto: Especial
Cultura

Explorando la creatividad de Okuda San Miguel: la primera exhibición en México

febrero 4, 2023
Foto: Cortesía
Cultura

Arte Urbano en Infonavit Cuauhtémoc, Acapulco: Expresión de la Comunidad

febrero 4, 2023
Con arte y cultura, celebran 30 años de hermandad entre CDMX y Berlín - El Sol de México
Cultura

México y Berlín celebran el 30 aniversario de su relación de ciudades hermanas

febrero 3, 2023
Foto: Zona Maco
Cultura

Zona Maco: Un regreso con fuerza en la edición 2023

febrero 1, 2023
Foto: Andrea Comas
Cultura

Restauración del altar de Semana Santa de Ventura Rodríguez

enero 28, 2023
Foto: Archivo
Cultura

El artista chiapaneco Quique Escamilla escribe sobre crear conciencia sobre temas sociales, políticos y ambientales

enero 28, 2023
Foto: Palacio de cristal, Madrid
Cultura

Recordando el éxito de “El cristal es mi piel” en el Palacio de Cristal, Madrid

enero 28, 2023
Foto: Especial
Cultura

El artista Clotilde Jiménez se suma a la Semana del Arte en CDMX

enero 27, 2023
Next Post
Andrea Arnold: ‘Vaca’: una película sobre lo que esconde un vaso de leche | Cultura

Andrea Arnold: ‘Vaca’: una película sobre lo que esconde un vaso de leche

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.