sábado, enero 28, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Apple, Meta, Google, y otras grandes empresas se suman a la defensa del programa migratorio DACA

Redacción by Redacción
octubre 21, 2022
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
FOTO: EFE

FOTO: EFE

954
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Decenas de empresas gigantes de Estados Unidos, entre ellas Apple, Meta y Google, enviaron el jueves una carta a los líderes del Congreso estadounidense para alertar de una “crisis” inminente si no toman acciones en favor de los beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

Desde 2012, según recuerdan, DACA ha ofrecido permiso laboral y protección frente a la deportación a jóvenes inmigrantes que llegaron a Estados Unidos de niños.

Related posts

Foto: Getty Images

El gobierno de México busca expandir su exportación de aguacates a Brasil

enero 28, 2023
Foto: Getty Images

La compañía de aviones Boeing tiene planes de contratar a 10,000 nuevos empleados en el presente año.

enero 28, 2023

“Pero ahora los beneficiarios de DACA, conocidos como “dreamers” (soñadores), se enfrentan a la amenaza de perder su autorización de trabajo y esa protección, mientras nuestros negocios corren el riesgo de perder a trabajadores decisivos”, dijeron.

La misiva´, también firmada por Amazon y Starbucks, fue dirigida a la presidenta de la Cámara de Representantes de EU, Nancy Pelosi; al líder de la minoría republicana en esa cámara, Kevin McCarthy; y a los líderes de la mayoría demócrata (Charles Schumer) y de la minoría republicana (Mitch McConnell) en el Senado.

Un juez federal de Texas decidió el pasado 14 de octubre mantener por el momento el DACA, pero prohibió expedir nuevas solicitudes, después de haber declarado ilegal este amparo que protege a más de un millón de “soñadores”.

“Cuando expire el último permiso de trabajo de un beneficiario de DACA, EU habrá perdido más de 500.000 empleos y la economía perderá 11.700 millones de dólares anuales -unos 1.000 millones de dólares mensuales- en ingresos provenientes de beneficiarios de DACA que solían estar empleados”, apunta la carta.

La decisión del tribunal de Texas, a su juicio, “deja claro que el Congreso no puede darse el lujo de seguir ignorando este asunto. Ya se han presentado medidas bipartidistas en la Cámara y en el Senado. Les urgimos a aprobar de inmediato la legislación este año, para que ayude a los ‘soñadores’, a las empresas estadounidenses y a nuestro país”, señalaron.

DACA fue puesto en marcha por el Gobierno de Barack Obama (2009- 2017) como una medida temporal, pero su sucesor en la Casa Blanca, el republicano Donald Trump (2017-2021), decidió en el primer año de su mandato ponerle fin, lo que desencadenó un efecto dominó de demandas y contrademandas en tribunales que llevaron a la situación actual.

Los firmantes calculan que debido a que las solicitudes y renovaciones de DACA eran otorgadas por orden de llegada, el fin de este programa implicaría que unos 22 mil empleos se perderían todos los meses en los próximos dos años.

Eso equivale a cerca de mil pérdidas de empleos por día laboral en un momento en que la economía estadounidense afronta ya “una escasez considerable de mano de obra”.

“Los ‘soñadores’ son una parte esencial del entramado de nuestra nación. Fortalecen las comunidades, logran que nuestras compañías sean más innovadoras y merecen el derecho de vivir con dignidad en Estados Unidos. (…) Es hora de que el Congreso actúe”, resumió el director ejecutivo de Apple, Tim Cook.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Acción Diferida para los Llegados en la InfanciaAmazonappleDACAdefensadreamersEmpresasempresas gigantesEstados UnidosGoogleGrandes empresaslíderes del Congreso estadounidensemetaNegociosnoticiasNoticias InternacionalessoñadoresStarbucks
Previous Post

Por desacato, Juez condena a Steve Bannon exasesor de Trump a cuatro meses de cárcel

Next Post

Combustibles subsidiados al 100% automovilistas no pagarán IEPS

Related Posts

Día de la marmota
Cultura

Este dos de febrero se celebra el Día de la Marmota

enero 28, 2023
Envía EU a Ucrania tanques
Internacional

Condena Corea del Norte envío de armamento de EU a Ucrania

enero 28, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

JPMorgan podría proporcionar un financiamiento a la liga italiana de fútbol, Serie A

enero 27, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

Se reúnen los Gobiernos de México, EU y Canadá para evaluar la implementación del T-MEC

enero 27, 2023
Detienen a líder criminal de la Unión Tepito
Nacional

Capturan a “El Tío Beto” líder criminal del Cártel La Unión Tepito

enero 27, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

Emite Ford un llamado a revisión a 462,000 autos por defectos en la cámara 360°

enero 27, 2023
Foto: Sergei Elagin / Shutterstock
Negocios

Meta invierte en herramientas de IA para recuperarse del 2022

enero 27, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

Disney California se prepara para celebrar su centenario

enero 27, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

La SHCP presentó un plan para reorganizar los vencimientos de deuda de Pemex

enero 27, 2023
Foto: Market.us
Negocios

La compañía Chevron informó una utilidad récord de 36,500 millones de dólares

enero 27, 2023
Next Post
Combustibles subsidiados al 100% automovilistas no pagarán IEPS

Combustibles subsidiados al 100% automovilistas no pagarán IEPS

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.