En México, el sistema de pensiones del ISSSTEZAC, responsable de pagar las jubilaciones y pensiones de los trabajadores del estado, ha sido objeto de una reforma. Con el objetivo de mejorar y solucionar muchos de los problemas que padecía el sistema, se ha aprobado una ley que busca reestructurar el funcionamiento del ISSSTEZAC.
El cambio más destacado es que se ha aumentado la edad de jubilación de los trabajadores del estado, pasando de los 60 a los 65 años. Además, se ha incorporado una nueva fórmula para el cálculo de las pensiones, que se basa en el promedio de los últimos 10 años de trabajo del empleado, en lugar del promedio de los últimos 5 años, como se venía haciendo hasta ahora.
La aprobación de la reforma del ISSSTEZAC ha sido recibida con opiniones encontradas. Por un lado, algunos sindicatos de trabajadores han criticado la falta de información y consulta en el proceso de aprobación de la ley. Otros, por su parte, han aplaudido la iniciativa y han resaltado la importancia de que el sistema de pensiones sea sostenible y justo para todos.
La reforma del ISSSTEZAC es un paso importante para mejorar el sistema de pensiones de los trabajadores del estado en México. No obstante, habrá que esperar para ver si las nuevas medidas realmente funcionan y cumplen con las expectativas de los trabajadores y de la sociedad en general. Es importante recordar que el acceso a una jubilación digna y sostenible es un derecho fundamental de cualquier trabajador y debe ser protegido.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.