martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Argentina declara la “guerra contra la inflación”

Redacción by Redacción
19 marzo, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ha proclamado este viernes una “guerra contra la inflación”. Es la enésima que inicia el país sudamericano, siempre sin éxito. Esta vez, espera Fernández, será diferente. El jueves, el Congreso argentino aprobó el acuerdo con el FMI para refinanciar la deuda de 45.500 millones de dólares contraída en 2018 por el Gobierno de Mauricio Macri. El presidente decidió entonces relanzar su Gobierno con la vista puesta en el problema que más altera el humor de los argentinos. El IPC de febrero subió 4,7% con respeto al mes anterior y un 52,3% interanual. El grueso de los aumentos se concentró en los alimentos, con una subida promedio de 7,5%.

Los argentinos esperaban en la noche de viernes que Fernández presentase un paquete de medidas contra la inflación. Pero el presidente se limitó a dar lineamientos generales, con la promesa de que los detalles serán anunciados más adelante por sus ministros. “Llevamos 10 años consecutivos con una inflación de dos dígitos. Cuando asumí mis funciones en diciembre de 2019, Argentina registraba una inflación que orillaba el 54% anual”, recordó. No le ha ido mejor a Argentina desde entonces. La subida del IPC fue del 36% en 2020 y volvió a dispararse hasta el 50,9% en 2021, con la reactivación que siguió a la pandemia. Fernández ha dicho esta noche que la invasión de Rusia a Ucrania complicará aún más las cosas.

Related posts

Polonia detiene a un ucraniano por las explosiones del gasoducto Nord Stream en 2022

Polonia arresta a ucraniano por Nord Stream

30 septiembre, 2025
Una familia, con hijos pequeños, muere en un ataque con drones de Rusia en Sumy

Familia con niños muere en ataque ruso.

30 septiembre, 2025

“El precio interno del trigo que se utiliza para el pan, que se estaba comercializando en torno a los 26.000 pesos por tonelada antes del 20 de febrero, se elevó rápidamente a valores superiores a los 30.000 pesos apenas iniciado el conflicto, y en los últimos días supera los 35.000 pesos por tonelada”, lamentó. Se comprometió entonces a “proteger de esas consecuencias económicas a la mesa de los argentinos”.

La receta es una suma de medidas ya conocidas, incluso algunas ya en vigencia, como una canasta de alimentos con precios máximos. La novedad ha sido la creación de un fideicomiso que se utilizará para desacoplar el precio internacional del trigo con el del mercado interno. Sucede que cada subida en el precio de las exportaciones de grano argentino beneficia el ingreso de divisas, pero también hace subir lo que pagan en pesos los argentinos en casa. Al fondo de estabilización -está por verse cómo se financiará- se le sumará una convocatoria general a empresas, sindicatos y productores agropecuarios “que permita diseñar un mañana en la lucha contra la inflación”, dijo Fernández.

La inflación es un mal endémico argentino. Un informe de la consultora GMA Capital estableció que desde el fin de la convertibilidad del peso por el dólar, hace 19 años, la subida acumulada de los precios fue del 8.224%. Y todos los intentos por contenerla han fallado. El Gobierno de Mauricio Macri recibió de Cristina Kirchner una inflación del 26,9%. Aplicó entonces una receta monetarista: redujo a cero la emisión y subió las tasas en pesos para desalentar la compra de dólares. Para financiarse, recurrió al crédito internacional. El ultimo hito fue un préstamo de 57.000 millones de dólares que le dio el FMI en 2018, de los cuales llegó a recibir 45.500 millones. Nada alcanzó: el último dato de inflación de Macri fue de 53,8%, el más alto desde 1991.

A Fernández no le fue mejor, aunque aplicó una receta contraria a su predecesor. Sin financiamiento externo (en 2019 Columna Digital ya estaba en cesación de pagos tanto con sus acreedores privados como con el FMI), encendió la máquina de imprimir moneda y financió el rojo fiscal con pesos. Solo en 2021, el Tesoro giró al Estado nacional 2,1 billones, equivalentes al 4.8% del PIB. La inflación se mantuvo firme por encima del 50%. Uno de los compromisos de Argentina con el FMI es ahora reducir la impresión de dinero y, al mismo tiempo, bajar el déficit fiscal.

El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, celebró durante las negociaciones que el FMI había reconocido que, al menos en Argentina, la subida de los precios es “multicausal”. No alcanza, entonces, con bajar la cantidad de circulante o subir las tasas. Fernández volvió a hablar el viernes de problemas “multicausales”. “Para atacar la inflación debemos acumular reservas, mejorar el crédito público, desacoplar los precios internos de los internacionales, trabajar sobre las políticas de ingresos y precios al mismo tiempo y tomar una batería de medidas en las que múltiples actores son imprescindibles”, dijo.

El acuerdo con el FMI, finalmente, exige a Argentina una subida de las reservas y un férreo control del déficit fiscal, que debe bajar hasta el 0,9% del PIB en 2024. Argentina deberá además reducir los subsidios a la energía, equivalentes al 2,3% del PIB y responsables de buena parte del rojo fiscal. Sin subsidios, subirán las tarifas de gas, electricidad y transporte. Y con ello la inflación. En esa encerrona están Fernández y, con él, los argentinos.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Alberto Fernández
Previous Post

LIGHTYEAR: Disney recupera un beso lésbico en una nueva película para frenar las críticas del colectivo LGTBIQ

Next Post

Discurso sobre la dignidad humana

Related Posts

El juez electoral de Santa Fe que nombró Alberto Fernández había sido echado por ofrecer coimas
Política

Juez electoral de Santa Fe destituido por coimas.

8 julio, 2025
EL PAÍS
Internacional

Alberto Fernández cerca del juicio por violencia.

17 abril, 2025
Procesan a Alberto Fernández por violencia contra expareja – DW – 17/02/2025
Internacional

Alberto Fernández enfrenta denuncia por agresión

18 febrero, 2025
Juez acusa formalmente al expresidente argentino Alberto Fernández por violencia de género
Política

Juez imputa a Alberto Fernández por abuso.

18 febrero, 2025
Ordenan juicio contra el expresidente Fernández
Negocios

Ordenan proceso judicial a Fernández.

18 febrero, 2025
EL PAÍS
Internacional

Fabiola Yáñez: Fernández imputado por amenazas y agresiones.

17 febrero, 2025
Internacional

Fernández declarará el 4 de febrero por agresiones a expareja.

27 diciembre, 2024
Internacional

Alberto Fernández testifica por acusaciones de corrupción.

27 noviembre, 2024
Internacional

Alberto Fernández llamado por agresión de género.

21 noviembre, 2024
Internacional

Peronismo: Nuevas melodías contra Milei

12 noviembre, 2024
Next Post

Discurso sobre la dignidad humana

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.