viernes, octubre 3, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Así se escribió el discurso de Petro ante la ONU: “Guárdalo, que nadie lo lea”

Redacción by Redacción
21 septiembre, 2022
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Gustavo Petro come con lentitud unos espaguetis a la amatriciana, su plato favorito. Sobre la mesa reposan unos folios en los que está escrito el discurso que leerá al día siguiente ante la Asamblea General de la ONU. Los ministros y asesores que le acompañan en este viaje a Nueva York llevan toda la cena a la espera de que acabe y lo lea. Entonces ellos podrán opinar, sugerir cambios, recordarle algo que se le haya pasado por alto. Pero Petro no hace ademán de agarrar los papeles en ningún momento y la velada en la embajada de Colombia, un edificio clásico frente a Central Park, empieza a languidecer. Su mano derecha, la jefa de gabinete Laura Sarabia, detecta en su voz rastros de la bronquitis aguda que padeció hace unos días.

—Le noto la voz afectada, presidente. Mejor váyase a descansar—, le propone.

Related posts

Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar el plan de paz en Gaza o "se desatará el INFIERNO"

Trump da ultimátum a Hamás para paz.

3 octubre, 2025
Vídeo. Últimas noticias | 03 octubre 2025 - Tarde

Noticias recientes | 03 de octubre 2025 – Tarde

3 octubre, 2025

Se levanta de la mesa y se lleva consigo los folios. Ni el canciller que acaba de llegar a EE UU ni el intelectual Alejandro Gaviria, ministro de Educación, saben qué dirá. El discurso que servirá de presentación ante el resto de mandatarios, un círculo al que ha querido pertenecer desde hace más de una década , es un secreto que se ha guardado entre unos cuantos. Hace unas semanas, cuando se supo que tendría esta intervención, Petro les dijo a la propia Sarabia y a Antoni Gutiérrez-Rubí, el analista político que le asesoró en campaña, que quería abordar tres temas: la lucha contra las drogas, la protección de la selva amazónica y la paz.

Los dos elegidos se ponen a trabajar en ello. Redactan primer un borrador que Petro no tiene en sus manos hasta que llega el domingo por la mañana al aeropuerto de la fuerza aérea colombiana, en Bogotá. El día está frío, destemplado, y sopla un viento que va a parar a los cerros que rodean la ciudad. Los militares llevan desde las dos de la madrugada preparando el avión presidencial. Él ha llegado con algo más de una hora de retraso —no es el hombre más puntual del mundo— y la comitiva tiene prisa por despegar. De otra manera, se corre el riesgo de llegar tarde a la primera reunión programada, un encuentro con el secretario general de la ONU, António Guterres.

El capitán enciende los motores. El avión está a punto de despegar. Sin embargo, se enciende un piloto de emergencia del cuadro de mandos. Imposible volar así. Sarabia baja del avión a tratar de entender lo que está pasando. Los encargados del viaje no quieren que el presidente corra ningún riesgo y suben a arreglar la avería. Durante un rato creen que la mejor solución es viajar en otro avión que hay atrás, preparado por si ocurría un tipo de incidente como este. Pero al final consiguen solventarlo y autorizan que el avión emprenda el vuelo. El aparato coge altitud pronto y alcanza su velocidad máxima. En ese momento, Petro lee por primera vez el texto encargado.

Encuentra ahí los temas elegidos. Saca un bolígrafo y empieza a rescribirlo. A pesar de que es su autor favorito, quita algunas referencias a Gabriel García Márquez que había incluido Germán Gómez, el jefe de comunicación, que al final también le dio un vistazo. Sus anotaciones alargan el discurso cuatro páginas más. La intervención tiene que durar 20 minutos. Un espacio demasiado estrecho para un orador como él, de la vieja escuela gaitanista, acostumbrado a peroratas que se alargan durante horas. Este es uno de los grandes misterios de la personalidad de Petro: ensimismado en persona, casi ausente en ocasiones, se transforma sobre el atril.

En el nuevo texto incluye una referencia a Ucrania, le otorga más peso a la selva amazónica y eleva el tono al referirse a la política antidrogas que ha llevado a cabo EE UU todos estos años. Se lo devuelve a Sarabia y le pide algo: “Guárdalo, que nadie lo lea”. Ella lo lee en voz alta con la cadencia del presidente mientras Gómez la cronometra. Después lo lee él, un costeño que imita bien las eses alargadas y las inflexiones de voz de Petro. Concluyen que se ajusta al espacio, que no tendrá problemas para acabarlo en tiempo y forma.

En el coche, camino de la Asamblea, lo lee por última vez. Introduce unos pequeños cambios. Sarabia los incluye y lo manda a la ONU para que lo traduzcan. Gómez ya está en el recinto aprendiendo a manejar el teleprompter. Petro va emocionado, según interpretan quienes le acompañan. No les parece en ese momento el hombre tímido que pocas veces comparte con el resto sus verdaderos sentimientos.

Subido al atril, vestido con un traje azul y una corbata del mismo color con lunares blancos, entona un duro alegato. En él está todo su corpus ideológico: el anticapitalismo, el ecologismo, incluso el antiamericanismo en el que se han criado muchos izquierdistas de su generación. Sin duda, es la intervención más potente de la mañana. Algunos creen que ningún mandatario latinoamericano había entonado un mensaje con tanta fuerza desde el famoso discurso de Chávez, en 2006: “Ayer el diablo estuvo aquí, huele a azufre todavía”. Se refería a su enemigo George Bush.

Su esposa, Verónica Alcocer, vuela en ese momento de Londres a Nueva York. Sigue el discurso minuto a minuto conectada al wifi del avión. Unas primeras gotas de sudor comienzan a aparecerle a Petro en la frente. “El poder mundial se ha vuelto irracional”, acaba. Baja del atril con los ojos brillosos, con la sensación de haber dicho exactamente lo que quería decir. El mundo lo observa mientras.

Suscríbase aquí a la newsletter de Columna Digital sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

¿Puede el ‘blockchain’ hacer más justo nuestro chocolate? | Planeta Futuro

Next Post

¿A qué velocidad se mueve nuestro universo? | Vacío Cósmico

Related Posts

Bolivia: El lujo que nace de la Madre Tierra
Lifestyle

Bolivia: Riqueza de la Tierra Madre

3 octubre, 2025
Lamine Yamal no estará ante Sevilla; será baja con Barcelona de dos a tres semanas
Deportes

Lamine Yamal fuera de Sevilla; baja dos a tres semanas.

3 octubre, 2025
Detienen a Sandra Lucía Téllez, dueña de la Guardería ABC
Nacional

Detenida Sandra Lucía Téllez, propietaria Guardería ABC.

3 octubre, 2025
#Morelia Arranca El ANIMAL Film Fest En La Casa Natal De Morelos - Changoonga.com
Estados

#Morelia Inicia Festival de Cine ANIMAL

3 octubre, 2025
rivian next-gen r1s door latch
Tecnología

Rivian mejora seguridad en manijas del R2

3 octubre, 2025
cifras en disputa, deuda en aumento
Negocios

Cifras en conflicto, deuda creciente.

3 octubre, 2025
Participa CITRUS Patrimonial en la cumbre de inversiones inmobiliarias y ofrece novedosa inversión que revoluciona ya a la agroindustria en México
Viajes

CITRUS Patrimonial destaca en cumbre inmobiliaria.

3 octubre, 2025
Foto
Cultura

Monet, aventura sensorial en Dortmund

3 octubre, 2025
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar el plan de paz en Gaza o "se desatará el INFIERNO"
Internacional

Trump da ultimátum a Hamás para paz.

3 octubre, 2025
Apagones provocan pérdidas de hasta 3 millones de pesos por hora en hoteles y restaurantes
Negocios

Apagones causan daños de 3 millones por hora

3 octubre, 2025
Next Post

¿A qué velocidad se mueve nuestro universo? | Vacío Cósmico

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.