martes, junio 6, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

AstraZeneca: México distribuirá la “vacuna latinoamericana” a finales de mayo después de semanas de atraso

Hoy se han recibido 5,3 millones de nuevas dosis en granel desde Buenos Aires

Columna Digital by Columna Digital
10 mayo, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
AstraZeneca: México distribuirá la “vacuna latinoamericana” a finales de mayo después de semanas de atraso
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Latinoamérica en el espejo español

Reflejos hispanos de Latinoamérica

6 junio, 2023
Se acabó la era de la abundancia: Uruguay busca diversificar sus fuentes de agua potable | América Futura

Diversificación de agua en Uruguay.

6 junio, 2023

La “vacuna latinoamericana” de AstraZeneca por fin tiene plazo de distribución. Después de semanas de retraso, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, ha confirmado este lunes que los primeros lotes ya han sido producidos y serán liberados para su aplicación este mes. Por su parte, el presidente argentino, Alberto Fernández, ha concretado que será sobre finales de mayo. Esta nueva fecha, que supone al menos un mes de atraso con respecto al plan original, coloca ya en la línea de salida al ambicioso acuerdo entre México y Argentina de repartir 250 millones de dosis en la región. Hasta ahora, ningún vial de esta vacuna se había aplicado y el acuerdo solo había dejado acusaciones cruzadas entre los socios.

El pasado verano, AstraZeneca y la Universidad de Oxford anunciaron que serían dos laboratorios latinoamericanos quienes se encargarían de producir y suministrar su vacuna en la región. El argentino mAbxience, del grupo Insud, fabricaría la sustancia activa de las dosis, y el mexicano Liomont completaría el proceso de acabado y empaquetado. En medio, la fundación del magnate mexicano Carlos Slim financiaría los altos costes de producción. El plan, vendido como un éxito de la alianza forjada entre Andrés Manuel López Obrador y Alberto Fernández, se ha topado estos meses con el desabastecimiento y la tardanza en el suministro de los viales.

Información

Desde febrero, millones de vacunas contra la covid-19 fabricadas en Buenos Aires aguardaban en almacenes. No podían utilizarse porque la planta de Liomont, en Ocoyoacac (Estado de México) carecía de insumos básicos como filtros, bolsas estériles, viales o excipientes biológicos para terminar el producto. En un primer momento la demora se achacó al desabasto global de productos. Sin embargo, poco después, el empresario Hugo Sigman, propietario de la factoría bonaerense, se desmarcó públicamente de los retrasos y achacó el cuello de botella a su socio mexicano.

Liomont aseguró que sí contaba con los insumos y que la vacuna estaba en marcha. El laboratorio defendió que hasta marzo no recibió la licencia y el permiso de manufactura. El plan original, confirmado por Ebrard, suponía que las vacunas comenzarían a entregarse en abril. El plazo se había calculado a partir de que el envasado, como informaron las autoridades, empezó en marzo y después inició un periodo de pruebas y certificaciones para asegurar los estándares de producción de la vacuna con una duración prevista de cuatro semanas.

Este lunes, tras anunciar la noticia de las primeras dosis producidas, el secretario de Relaciones Exteriores ha salido a defender al laboratorio mexicano: “El proceso de llenado y envasado final es complejo y tiene muchos requerimientos de calidad. Es un logro importante de Liomont y COFEPRIS haberlo resuelto satisfactoriamente”.

Llegaron 5.7 millones de dosis a granel de AstraZeneca provenientes de Buenos Aires para ser envasadas en la planta de Liomont, Ocoyoacac, Estado de México. La buena noticia es que los primeros lotes ya han sido producidos y serán liberados este mes para su aplicación. pic.twitter.com/weGdk7Zxyh

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) May 10, 2021

En su cuenta de Twitter, la plataforma habitual del canciller para los anuncios sobre vacunación, Ebrard ha apuntado que estos lotes permitirán un “abastecimiento de vacunas con mucha mayor certidumbre a partir de fines de mayo” y ha ensalzado el papel de México en “incrementar la producción de vacuna AstraZeneca” en la región.

Hoy se han recibido 5,3 millones de nuevas dosis en granel desde Buenos Aires. Estas se suman a los 18 millones de vacunas que almacenadas en México que llegaron desde Argentina hasta mitad de abril, según el seguimiento de embarques del que ha dado cuenta el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El empresario argentino dijo hace un par de meses que en el pico de la producción se tenía pensado mandar hasta 25 millones de dosis por mes.

Este acuerdo es esencial para la vacunación en México, que tenía previstas 77 millones de dosis de AstraZeneca de producción local. Las demoras habían obligado al país a pedir prestadas a la Casa Blanca casi tres millones de dosis para completar la vacunación masiva de los mayores de 60 años.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: AstraZenecaCOVID-19Vacunas
Previous Post

Muñoz Ledo celebra festejo de “Canelo” y causa polémica en redes sociales

Next Post

Así venció el “Cártel del Dragón” al gobierno mexicano para traficar pez totoaba

Related Posts

Vacunación y Esterilización Gratis en CDMX
Lifestyle

Vacunación y Esterilización Gratis en CDMX.

26 mayo, 2023
Tras el fin de la emergencia por Covid-19, empresas deben revisar protocolos sanitarios - El Sol de México
Negocios

Empresas revisan protocolos sanitarios post-Covid.

24 mayo, 2023
Ejército cierra hospitales de atención Covid-19 - El Sol de México
Política

Cierre de hospitales Covid-19 por Ejército.

21 mayo, 2023
Pandemia nos hizo dar un brinco de 15 años: rectora de Universidad Panamericana - El Sol de México
Política

Universidad saltó 15 años: rectora – Columna Digital.

14 mayo, 2023
En Debate | Fin de la pandemia - El Sol de México
Lifestyle

Finalización de la crisis sanitaria

13 mayo, 2023
¿Qué significa el fin del estado de emergencia de la pandemia? - El Sol de México
Lifestyle

Finalización de emergencia sanitaria, significado.

12 mayo, 2023
López Gatell
Política

Investigación a López-Gatell ordenada por Juez.

10 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

“Caos en la frontera por fin del Título 42”

10 mayo, 2023
Se termina la contingencia por covid 19
Política

México termina pandemia Covid-19 en 3 años.

9 mayo, 2023
Recuerdo de los muertos en pandemia covid 19
Lifestyle

Videos recuerdan a víctimas de Covid-19.

9 mayo, 2023
Next Post
Así venció el "Cártel del Dragón" al gobierno mexicano para traficar pez totoaba - El Sol de México

Así venció el "Cártel del Dragón" al gobierno mexicano para traficar pez totoaba

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.