domingo, noviembre 9, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Auditorías, registros y certificación en la Ley de Igualdad Salarial de Morena.

Redacción by Redacción
18 septiembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Auditorías, registros y certificación, así es la Ley de Igualdad Salarial que propone Morena
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En la Cámara de Diputados, se está gestando un cambio significativo en el ámbito laboral: la propuesta de la Ley General de Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres. Esta legislación busca cerrar la preocupante brecha salarial de género que aún persiste en el país, estipulando nuevas obligaciones para empleadores y organismos públicos.

Impulsada por la diputada Julia Arcelia Olguín Serna del partido Morena, la nueva norma podría convertirse en un pilar fundamental para la equidad salarial, estableciendo medidas que van desde auditorías de remuneración hasta mecanismos de transparencia salarial. Esta propuesta no es un mero añadido al marco legal existente, sino que busca llenar vacíos que la Ley Federal del Trabajo ha dejado en su implementación. A pesar de que esta última ya contempla disposiciones en contra de la discriminación por género, su efectividad ha sido limitada, y la brecha salarial en la actualidad sigue revelándose como un serio desafío a superar.

Related posts

Elena Rybakina reina en el tenis con premio récord

Elena Rybakina, campeona de tenis con premio histórico.

9 noviembre, 2025
Se proyectan menores recursos para órganos electorales en 2026

Se anticipan menos fondos para elecciones 2026

9 noviembre, 2025

Entre las obligaciones que se proponen para los empleadores se destacan varios puntos críticos: garantizar la igualdad salarial por trabajo de igual valor, realizar auditorías salariales periódicas y desarrollar planes de igualdad que promuevan la no discriminación. Estas medidas no solo buscan asegurar una compensación justa, sino que también fomentan un ambiente laboral más transparente, donde cada trabajador tiene derecho a conocer sus condiciones salariales y a entender los criterios bajo los cuales se determinan sus remuneraciones.

Además, se establecerá el principio de transparencia salarial, que incluirá registros claros sobre la política de salarios y el derecho de los empleados a acceder a información relevante sobre sus propias retribuciones. Las empresas con más de 50 empleados deberán contar con planes de igualdad salarial obligatorios y podrán obtener un “Certificado de Igualdad Salarial”, un distintivo que valide su compromiso con la equidad.

Otra de las contribuciones de esta ley es que, en caso de que se identifique discriminación salarial, los empleadores estarán obligados a realizar pagos retroactivos a las personas afectadas. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) asumirá un papel central en la supervisión y cumplimiento de las nuevas regulaciones, encargándose también de realizar estudios anuales sobre la brecha salarial y fomentar la sensibilización en este aspecto tanto entre empleadores como empleados.

La legislación contempla un plazo de un año desde su entrada en vigor para que todas las empresas se adapten a las nuevas exigencias, un periodo que podría resultar crucial para la implementación efectiva de las medidas propuestas.

El contexto actual no es alentador. Un informe reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestra que las mujeres tienen un ingreso laboral un 25% inferior al de los hombres, lo que subraya la necesidad urgente de tomar acciones concretas para abordar esta cuestión. A pesar de reformas constitucionales y a la Ley Federal del Trabajo que reconocen la brecha salarial, la necesidad de una normativa más específica y efectiva es indiscutible.

La creación de la Ley General de Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres representa una nueva esperanza para un futuro laboral más justo y equitativo en México. Sin embargo, la implementación de estas medidas será clave para transformar una realidad que, como un dinosaurio que sigue presente, ha perdurado en el tiempo con efectos negativos en la vida de millones de trabajadoras en el país.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Auditoríasbrecha de géneroCertificaciónColumna DigitalIgualdad de GéneroLegislación laboralLey de Igualdad SalarialLey Federal del TrabajoMorenaMujeres y economíaRegistrosSalarios en México
Previous Post

Por supuesto, Gilberto Mora apuesta por México

Next Post

Colegio de CDMX con 200 años: postres y costos

Related Posts

[post_title]
Gastronomía

Brunch completo en Toluca por 159.

9 noviembre, 2025
Las Américas miran a otro lado: la IV Cumbre CELAC-UE refleja la soledad de Petro y la fractura regional
Internacional

Las Américas ignoran a Petro y CELAC.

9 noviembre, 2025
Elena Rybakina reina en el tenis con premio récord
Negocios

Elena Rybakina, campeona de tenis con premio histórico.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Madrid debe cambiar la percepción de barbarie.

9 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Hombreras ochenteras: faldas y pantalones otoñales 2025

9 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Transmisión en directo: Carrera GP Brasil F1 2025

9 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Madre encuentra el cuerpo de su hijo tras siete años en Puebla.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Apple planea ambiciosas funciones satelitales para iPhone.

9 noviembre, 2025
Se proyectan menores recursos para órganos electorales en 2026
Negocios

Se anticipan menos fondos para elecciones 2026

9 noviembre, 2025
Sánchez defiende en Colombia los "medios pacíficos" y "la igualdad soberana de los Estados" en plenas tensiones en el Caribe por el despliegue militar de EEUU
Internacional

Sánchez apoya paz y soberanía estatal en tensiones caribeñas.

9 noviembre, 2025
Next Post
Este es el colegio de la CDMX con más de 200 años donde puedes aprender a preparar postres deliciosos: costos y cómo llegar

Colegio de CDMX con 200 años: postres y costos

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.