jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Aumento del bolillo afecta a familias mexicanas.

Redacción by Redacción
14 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El bolillo sube 47% en 2025 y golpea a las familias mexicanas
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En enero de 2025, el precio promedio del bolillo, uno de los alimentos más básicos en la dieta mexicana, alcanzó 1.70 pesos, pero ya en mayo de ese mismo año, su precio ha escalado a 2.50 pesos por unidad. Este aumento del 47% en menos de seis meses ha generado inquietud entre las familias de bajos ingresos, para quienes el pan salado no es un lujo ocasional, sino una parte esencial de su alimentación diaria.

El encarecimiento del bolillo no es un simples dato aislado: en varias ciudades del país, comprar 10 bolillos ya cuesta 25 pesos o más, lo cual representa un considerable peso en el presupuesto familiar. Por ende, este aumento impacta de manera significativa en la economía popular.

Related posts

Menu

México busca eliminar gusano con moscas estériles

23 octubre, 2025
Menu

Inflación en México baja al 3.63%

23 octubre, 2025

Los panaderos han notado que el pan salado, especialmente el bolillo y teleras, constituye la mayor parte de sus ventas diarias. Aunque este tipo de pan es el más demandado y sus ventas en volumen ayudan a compensar los estrechos márgenes de ganancia en los panes dulces, este equilibrio está comenzando a fracturarse. En lo que va del año, los costos de insumos han aumentado hasta un 25%, afectando elementos esenciales para la producción de pan como harina, aceites, grasas, azúcar, gas para los hornos y electricidad. Esto ha generado una presión económica considerable, obligando a muchos panaderos a ajustar sus precios con la esperanza de sobrevivir, aunque esto signifique arriesgar la lealtad de sus clientes.

Además, el incremento del salario mínimo y los gastos de transporte y distribución han exacerbado la situación. Muchos propietarios de panaderías intentaron mantener sus precios, conscientes del significado social del bolillo, que ahora se ha vuelto insostenible sin un ajuste que refleje el aumento de costos.

La explicación detrás del alza en el precio del bolillo es compleja. A nivel internacional, el costo de la harina de trigo sigue en ascenso, influido por conflictos geopolíticos, fenómenos climáticos y dificultades logísticas. Sumado a esto, otras materias primas, como el azúcar, también presentan aumentos notables. Infinitas variables, desde los combustibles hasta los costos laborales en constante incremento, han contribuido a una ecuación complicada.

El precio del bolillo ha incrementado de manera más persistente en comparación con otros productos de la canasta básica. A diferencia de alimentos como el huevo o la leche, que han experimentado fluctuaciones, el precio del bolillo no parece tener un horizonte de disminución. Actualmente, se convierte en un termómetro preciso del costo de vida en el país.

La realidad es que el bolillo ha dejado de ser un producto económico, especialmente en muchas colonias populares de México. Aquellos que antes compraban este pan sin pensarlo dos veces ahora deben evaluarlo dentro de un presupuesto ajustado. El pan salado ya no es solo un elemento cotidiano, sino un símbolo de una crisis silenciosa que afecta los hábitos más fundamentales de alimentación.

Tanto panaderos como consumidores han reconocido que la situación no es consecuencia de abusos o especulaciones, sino de una serie ininterrumpida de aumentos que escapan de su control. Sin medidas estructurales adecuadas, el bolillo, un alimento básico en la cultura mexicana, podría pronto transformarse en un producto inalcanzable para muchas familias. En un contexto donde la inflación general parece suavizarse, el pan sigue elevando su precio, una preocupación vital en un país donde el consumo de bolillo es parte integral de la vida diaria. Este escenario debe activar todas las alarmas pertinentes.

La información reflejada corresponde a la publicación original, fechada el 14 de mayo de 2025, y materializa una preocupación que persiste hasta el día de hoy.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 2025Alimentaciónalza insumos panaderíaAumentoaumento bolillo Méxicoaumento harina MéxicoBolillobolillo carobolillo precio mayo 2025canasta básica encarecimientoColumna Digitalcosto del bolilloeconomiafamilias mexicanasimpacto económico paninflación pan blancopan dulce vs pan saladopan mexicano 2025pan salado caropanadería crisispanadería tradicional Méxicoprecio del pan 2025Precios
Previous Post

Bella Hadid: Glamour y estilo en Cannes

Next Post

Alonso y su rol en Imola con mejoras.

Related Posts

Menu
Negocios

México busca eliminar gusano con moscas estériles

23 octubre, 2025
Muere estudiante de primaria por desplome de construcción en Coahuila
Nacional

Fallece niño por colapso en obra Coahuila

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Qué desprecio por Chivas

23 octubre, 2025
[post_title]
Estados

Pemex aún no recupera petróleo en Xicotepec

23 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Nueva herramienta de IA de Amazon: razones de compra.

23 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Apertura de trayectos a Bahamas y Caribe

23 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Detalles y tarifas del concierto sinfónico de El Extraño Mundo de Jack

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

74 Creativas y Elegantes Propuestas de Maquillaje Catrina para Día de Muertos 2024

23 octubre, 2025
Milei pierde a su segundo ministro de Exteriores en menos de dos años: Werthein renuncia tras el fiasco de la cumbre con Trump
Internacional

Milei se queda sin segundo canciller

23 octubre, 2025
Menu
Negocios

Inflación en México baja al 3.63%

23 octubre, 2025
Next Post
Fernando Alonso opciones Imola

Alonso y su rol en Imola con mejoras.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.